Dermatitis atópica + Pitiriasis alba Flashcards

1
Q

La DA inicia clásicamente durante

A

La lactancia

<5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedad inflamatoria crónica de la piel + común

A

DA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué conforma la marcha atópica?

A
  • Alergia a alimentos
  • DA
  • Asma
  • Rinitis alérgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FR para DA

A
  • Genética (AHF)
  • Defectos barrera cutánea
  • Respuesta inmune alterada
  • Alteración del microbioma
  • Ambiente: urbanizacion, contaminación, dieta, estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Región genética que + influencia tiene en la etiopatogenia de la DA

Cromosoma

A

Cromosoma 1q21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mutación de ¿Qué gen se ve implicado en la patogenia de la DA?

A

Mutación del gen que codifica para la filagrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la filagrina

A

Proteína con funcion crucial para el desarrollo de filamentos de queratina, que es esencial para la formacion del estrato córneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es lo que provoca que haya un defecto de la barrera cutánea en la DA?

A

Alteración de la filagrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La respuesta inmune aguda es de predominio

A

TH2 (humoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La respuesta inmune crónica es de predominio

A

Th1 (celular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal citocina que genera prurito en la DA

A

IL4 y 31

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué Ig se ve elevada en la DA?

A

IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se clasifica la DA?

A
  • Inicio temprano/infancia (0-2 años)
  • Inicio en niñez (2-12 años)
  • Inicio tardío/adultez (después de pubertad)
  • Inicio senil (>60 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Única DA que no se relaciona con un aumento de IgE

A

DA de inicio tardío/adultez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones clásicas de la DA

A

Prurito y xerosis

Lo demás depende del estadío y del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones agudas de la DA

A

Pápulas, vesículas, placas edematosas, eritematosas, eritematoescamosas exudativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestaciones subagudas de la DA

A

Pápulas eritematosas, descamación y costras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manifestaciones crónicas de la DA

A

Placas gruesas, liquenificadas, fisuras y descamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué manifestación se presenta en la DA generalizada? ¿Qué es esto?

A
  • Eritrodermia exfoliativa
  • Es una inflamación generalizada de >60% del cuerpo; urgencia dermatológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fases cronológicas de la DA

A
  1. Lactante
  2. Escolar
  3. Adulto

80% comienza en la lactancia y no siempre se observan todas las fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la DA ¿Qué zonas afecta la fase del lactante?

A
  • Empieza en cara, predomina en mejillas y respeta la región centrofacial.
  • Puede extenderse a nalgas, troncos.
  • NO afecta regiónalizados del pañal
22
Q

¿Cómo podríamos hacer el dx diferencial de una DA de una dermatitis del pañal?

A

La DA NO afecta la regiónalizados del pañal

23
Q

¿Qué lesiónes caracterízan a la DA en fase del lactante?

A

eritema, pápulas, DA (eccema) con costras hematicas

también puede haber placas eritematosas, exudativas y costrosas

24
Q

¿Qué zonas afecta la DA en fase escolar/infatil?

A

Pliegues de flexión (codos, huesos poplíteos, cuello, muñecas, párpados o región perioral)

25
Lesiones de la DA en fase escolar/infatil
* Placas eccematosas o liquenificadas. * Prurito intenso * Menos exudativa y mucho + liquenificada que la del lactante
26
¿Qué zonas afecta la DA en fase del adulto?
Superficies de flexiónen de extremidades (codo y fosa poplítea), cuello, nuca y dorso de manos
27
Manifestaciones clx de la DA en fase del adulto
* Placas de liquenificación o eccema * Manos con xerosis intensa y descamación * Mucho prurito
28
¿Qué lesiones predominan en la fase aguda? ¿Qué lesiones predominan en la fase crónica?
Aguda = Eccema Crónica = Liquenificación
29
Caracteristicas esenciales para el dx de la DA
* Prurito * Cambios eccematosos que son agudos, subagudos o crónicos -Patrones específicos para edad -Respeta zona inguinal y axilares -Curso crónico o recidivante
30
Caracteristicas que se observan en la mayoría de pxs y que apoyan el dx de DA
* Comienzo a temprana edad * atopia (reactividad a IgE) * Xerosis
31
Tx no farmacológico para la DA
* Eliminar agravantes * Emolientes y humectantes * Baños cortos con agua tibia, jabón que tenga pH similar a la piel * Envoltura húmeda
32
¿Qué medicamentos tópicos se pueden utilizar para el tx de la DA?
* Esteroides * Inhibidores de calcineurina * Crisaborol * Dosepina (no en Mx)
33
¿Cuánto tiempo se indica el tx de esteroides tópicos?
* c/12-24hrs x 2-4 semanas o hasta resolución de lesión
34
Dosis de tacrolimus para la DA
* >2 años: tacrolimus 0.03% o pimecrolimus 1% cada 12 * >15 años: tacrolimus 0.1% cada 12
35
El tx tópico de mantenimiento para la DA ¿Cómo se indica?
* CE 1-2x semana * ICN 2-3x semana | En zonas de habitual recivida
36
¿Qué medicamentos están contraindicados para el tx de la DA?
CE sistemicos
37
¿Tx sistémico de 1ra línea? ¿En qué casos se utiliza?
* Fototerapia * Eccema muy generalizado o eritrodermia
38
Tx sistemico de 2da línea para DA
Dupilumab (anti IL-4 y 13) | para pxs ≥6 años
39
Mejor tx sistémico para DA
Ciclosporina
40
Dosis de ciclosporina para DA
* Adultos 150-300mg/día * Pediatría 3-6 mg/kg/día
41
Complicaciones de la DA
* Infecciónes: sobreinfección por s aures y eccema herpeticum * Oculares: queratoconjuntivits
42
¿Cuál es el fenotipo clásico de la pitiriasis alba?
Niños con manchas hipocrómicas, morenitos, asociado a mucha exposición solar
43
principal FR para pitiriasis alba
exposicion a sol
44
¿Qué capa de la piel se ve afectada en la pitiriasis alba?
Capa córnea
45
etapas de la pitiriasis alba
1. placa rosada con borde elevado 2. Mácula blanquecina con escama en su periferia 3. Mácula hipopigmentada con ausencia de escama
46
¿Cómo podemos diferenciar una pitiriasis alba de un vitiligo?
Con luz de Wood (en vitiligo resalta)
47
Tx de la pitiriasis alba
Autolimitada, solo cuidados generales de la piel (fotoprotección, emolientes)
48
¿Qué es la pitiriasis rosada?
Dermatosis caracterízada por exantema papuloescamoso, asociado a infecciónes virales
49
¿Qué infecciónes virales se asocian a pitiriasis rosada?
VHH 6 y 7
50
lesión en la pitiriasis rosada
1. Medallón heráldico: placa eritematoso-rosado (par de días) 2. Lesión ovalada (1-2 semanas después)
51
¿Por qué se conoce como pitiriasis rosada?
HP: hay extravasación eritrocitaria abundante provocandoosla que se vea "rosado"
52
Tx de pitiriasis rosada
* Sintomáticos: emolientes, GC tópicos, AntiH orales * Antivirales (solo en asos graves)