Clase 8 -->nefropatía diabética Flashcards
No NECESARIAMENTE todos los diabéticos que hacen microalbuminuria
van a generar enfermedad renal diabética
En un diabético mal controlado veremos al nivel del glomérulo…
- Vasodilatación de la arteriola aferente y una vasoconstricción de la eferente
cómo es la fisiopatología de la enfermedad renal diabética
- hay una dilatación de la arteriola aferente y una vasoconstricción de la eferente
- hay un aumento de presión glomerular
- ocurre una hipertrofia y esclerosis glomerular
- hay un incremento de reabsorción de cloro, sodio y glucosa en un 20% adicional
como es lo de SGLT2 y su inhibición
- El SGLT2 es un cotransportador de sodio - glucosa tipo 2 que lo encontraremos en el primer segmento del túbulo proximal
- ahí se reabsorberá el 90% de glucosa y sodio
_____________________________________ - si inhibimos el SGLT2 ya no se reabsorbe el sodio, cloro y glucosa entonces hay mas de estas moléculas que siguen su camino hasta llegar a la mácula densa
- A nivel de la mácula densa este va a hacer un feedback inverso que hará una vasoconstricción de la aferente y vasodilatas la eferente
- esto producirá una disminución de la presión a nivel de las arteriolas
- al inhibir el SGLT2 hacemos que se genere adenosina y esto vasoconstriñe la arteriola aferente
con respecto a la autofagia y diabéticos
- los diabéticos han perdido su capacidad de autofagia
- - Cuando se dañó algo celularmente no lo pueden reparar
que hacen los inhibidores de RAA
- Hace que no haya vasodilatación de la aferente y vasoconstricción de la eferente
Lo que perdemos normal de proteínas
- <150 mg en 24 horas
Como se recolecta la orina en 24 horas
- Botamos la primera orina de la mañana y a partir de la siguiente orina la recolectas hasta el dia siguiente a las 7 am
cuando iniciamos la deteccion de microalbuminuria en DM1
▪Iniciar la detección a los 5 años del comienzo en DM tipo1
cuando iniciamos la detección de microalbuminuria en DM2
¿y si hay ausencia d edetección?
1.En el momento del diagnóstico en DM tipo 2
2. repetimos cada año
cuando es positiva la microalbuminuria en DM
Positiva si hay niveles elevados en al menos 2 de 3
determinaciones en un período de 3-6 meses
¿cuando tiene validez la microalbuminuria en DM?
- Cuando no tiene los siguientes casos
- Pueden ↑ la excreción urinaria de albúmina: ejercicio en
las 24 horas previas, infección , fiebre, ICC, hiperglicemia
marcada, HTA severa, piuria y hematuria.
EL PACIENTE TIENE QUE ESTAR ESTABLE Y CON SU DIABETES CONTROLADA
¿cómo tiene que estar el DM para validez de su microalbuminuria?
EL PACIENTE TIENE QUE ESTAR ESTABLE Y CON SU DIABETES CONTROLADA
- Nodulo carateristico de nefropatía en DM1 tmb conocida como clásica
wilson
cómo es la prevalencia de la enfermedad renal diabética no proteinúrica entre DM1 y DM2
20% en DM1 y 40% en DM2
en quienes sospechamos enfermedad renal DM no proteinúrica
- mujer con sindrome metabólico
- adulto mayor
- HTA
4.fumadores - hiperglicemia
- uso de inhibidores de SRAA
pronostico de la enfermedad renal diabética no proteinúrica
menor riesgo de progresión de enfermedad renal crónica y menor mortalidad que enfermedad renal diabética con proteinuria
prevencion y tratamiento y cual de estos no previene el desarrollo de enfermedad renal?
- Buen control de la glucosa
- pedir hemoglobina glicosilada - Buen control de HTA : <130/80
- control de los lípidos (estatinas)
- control de la proteinuria
- monitorizar albumina/creatinina cada 12 meses - evitar el tabaco
Cuando mejor controlada esté la DM
- Menos probabilidad de hacer enfermedad renal
A mas daño renal y más proteinuria
peor pronóstico
Pacientes que tienen Enfermedad renal diabética
- Si o si usan los inhibidores de SGLT2
- dapaglifozina
*canaglifozina
valor al que deberíamos controlar la HTA para prevencion de enfermedad renal
<130/80
Los pacientes con diabetes de tipo 1 y, en menor grado, de tipo 2, muestran un aumento de la filtración glomerular (FG), denominado
¿cómo así?
- hiperflitración
- vasodilatacion de la arterila aferente y vasoconstricción de la eferente
que genera la hiperfiltración?
¿que desarrollan los DM mal controlados?
- desarrolla un aumento del flujo sanguíneo glomerular y eleva la presión capilar glomerular
- generan hipertrofia glomerular
a que llevan las alteraciones estructirales y hemodinámicas del diabético mal controlado?
deterioro renal
que vemos en el estadio 1 de la nefropatía diabética
- aumento del flujo sanguineo renal
- aumento del filtrado glomerular
- hiprtrofia glomerular
estadio 2 de nefropatía diabética
- se caracteriza por microalbuminuria persistente luego de una media de 10 años de DM
- la filtracion glomerular sigue aumentada o normal
es un indicio más específico de nefropatía en la diabetes de tipo 1
microalbuminuria
patognomónica de la nefropatía diabética avanzad
- lesión de Kimmelstiel-Wilson
- sólo se observa en el 25% de pacientes
en el estadio 4 de nefropatía Diabética
¿que presentan los pacientes?
- proteinuria en rango nefrótico
- hipertensión sistémica
El diagnóstico de nefropatía diabética clínica se basa en tres criterios principales:
- proteinuria en un periodo determinado
- retinopatía
- ausencia de otras causas de síndrome nefrótico o insuficiencia renal
En los pacientes con diabetes de tipo 1 que desarrollan nefropatía diabética se observa proteinuria significativa a
los 11-23 años del comienzo de la diabetes
cuando hacemos el cribado de microalbuminuria en DM1 y porqué?
- a los 5 años a partir del dx y anualmente a partir de entonces
- la microalbuminuria no siempre progresa a proteinuria clínica en estos pacientes, siempre la precede en los pacientes que progresan.
cuando hacemos el cribado de microalbuminuria en DM2 y porqué?
- al momento del dx y 1 año dsp
- porque es dificil determinar cuando comenzó la diabetes
Un buen control glucémico reduce la incidencia de nefropatía en los
diabéticos de tipo 1 durante al menos 20 años o más
medidas de prevencion y tx para prevenir nefropatía
- control estricto de glicemia
- IECA o ARA
- control de HTA
- abandono de tabaco
- reduccion de peso
- ejercicio
condicion aumentada en pacientes con nefropa´tia diabética y su recomendacion
- enfermedad cardiovascular
- dejar el tabaco