6. Niños y ancianos Flashcards
PIP
plan de investigación pediátrico
TEDDY
Red europea de investigación en humanos
Modificaciones farmacocinéticas en el niño: absorción oral
< secreción ácido gástrico: >abs F alkalinos, tiempo tránsito GI
permeabilidad intestinal
>eliminación hepática de 1er paso
En global: >absorción: >biodisponibilidad excepto si 1er paso
Modificaciones farmacocinéticas en el niño: absorción intramuscular
> flujo sanguíneo muscular: >velocidad absorción intramuscular
Modificaciones farmacocinéticas en el niño: absorción percutánea
MUY aumentada: alta absorción sistémica
>si prematuro
>si piel alterada
Precauciones ante absorción percutánea aumentada en niños
- Corticoides tópicos: no en eccema moderado ni eritema pañal: circulación sistémica
- Ácido bórico (polvos):
- Colorantes de anilina: metahemoglobinemia si pañal al revés
- Aerosoles aminoglucósidos + polimixina: ototoxicidad
Modificaciones farmacocinéticas en el niño: distribución
- > compartimento extracelular
- > agua orgánica total
- Disminución grasa
Global: aumento VD para hidrosolubles y disminución para liposolubles
Dosis inicial de fármacos hidro / liposolubles en niños
Aumentar dosis de hidrosolubles
Disminuir dosis de liposolubles
Unión a proteínas plasmáticas en niños
fármacos ácidos libres, >bilirrubina libre: ictericia nuclear
BHE en niños
> permeable s/t liposolubles y sustancias endógenas
Modificaciones farmacocinéticas en el niño: metabolismo hepático
RN y lactantes <1 año: sistema inmaduro: 1año: >metabolismo: >dosis/kg peso
Modificaciones farmacocinéticas en el niño: excreción renal
- RN y lactantes <1 año: 1año: >excreción renal: >dosis/kg peso
Causa >frec fracaso terapéutico en la infancia
Infradosificación
Modificacioens farmacodinámicas en el niño
Cambios nº/sensibilidad de Rc farmacológicos: >sensibles a efectos adversos
Fármacos que evitar en niños
Cloranfenicol Sulfamidas Tetraciclinas Corticoides tópicos / sistémicos Antibióticos tópicos
Difenilhidantoína en niños
hipertrofia gingival
Precauciones vía parenteral en niños
Evitar glúteo (N femoral), mejor cara anterior o lateral del muslo
Cálculo de dosis en niños
A partir de dosis del adulto: edad, peso, superfície corporal
Monitorización niveles séricos si mucha unión a PP
Supervisión del tx
Factores que modifican la respuesta farmacológica en el anciano
- Cambios fisiológicos: cambios farmacoC y farmacoD: >reaccoines adversas
- Polipatología: polifarmacia: >interacciones
- Factores psicosociales: >automedicación, >incumplimiento: < eficacia
Modificaciones farmacodinámicas en el anciano
- Alteración nº/sensibilidad de los receptores farmacológicos:
Modificaciones farmacocinéticas en el anciano: absorción oral
- Disminuye velocidad de vaciamiento gástrici
- Disminuye velocidad de tránsito intestinal: aumenta biodisponibilidad
- Disminuye metabolismo de primer paso hepático
metabolismo de 1er paso en niños vs ancianos
Niño: aumento
Anciano: disminución
Modificaciones farmacocinéticas en el anciano: absorción intramuscular
Menor flujo muscular, menor velocidad de absorción
Modificaciones farmacocinéticas en el anciano: distribución
< tamaño corporal
grasa corporal: >volumen distribución fármacos liposolubles
Dosis inicial fármacos hidro vs liposolubles en anciano
Hidrosolubles: disminuir dosis
Liposolubles: aumentar dosis
PP en anciano
fracción de fármaco ácido libre
>alfa globulina:
Modificaciones farmacocinéticas en el anciano: metabolismo hepático
- Disminuye Fase I
- Se mantiene Fase II
- Disminuye flujo plasmático hepático
BZD en anciano
Out of The Liver: Oxacepam Temacepam Loracepam \+midazolam
Modificaciones farmacocinéticas en el anciano: eliminación renal
< aclaramiento renal: < parénquima