19. Estudios de utilización de medicamentos Flashcards

1
Q

Estudio utilización de medicamentos*

A
Estudio cuyo objetivo de análisis es:
-Comercializción
-Distribuición
-Prescripción
-Uso de los medicamentos
En la sociedad, evaluando consecuencias
-médicas
-sociales
-económicas 
de dicho uso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo principal de EUM

A

Definir práctica terapéutica óptima mediante:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos a seguir en los EUM*

A
  1. Descripción de utilización: observación del UM
  2. Valoración cualitativa: de los datos recogidos e identificación de problemas, comparando con patrón de referencia (guías de PC, de consenso)mediante indicadores (parámetros de medida)
  3. Intervención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Problemas en el EUM detectados en valoración cualitativa

A
  1. Uso de medicamentos con bajo índice de calidad: no cambian el curso de la enfermedad
  2. Uso insuficiente de medicamentos
  3. Uso excesivo de medicamentos
  4. Uso insuficiente o excesivo en comparación con alternativas
  5. Uso inadecuado respecto al esquema terapéutico (posología)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de los EUM

A

CUANTITATIVO
1. Estudios de consumo: describen medicamentos usados y en qué cantidad
CUALITATIVOS
2. Estudios de prescripción-indicación: Se parte de una prescripción (fármacos) y se estudia su indicación
3. Estudios de indicación-prescripción: Se parte de una indicación (enfermedad) y se ve qué se está prescribiendo
4. Estudios sobre esquemas terapéuticos: posología
5. Estudios sobre los factores que condicionan los hábitos de uso: factores que influyen al médico (gerente, representantes de la industria,…)
6. Estudios de las consecuencias prácticas del uso de medicamentos: beneficios, costes reales, efectos indeseables
7. Estudios de intervención: se implementa una solución a un problema y se evalúa su efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudios >típicos de EUM

A

Estudios de consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los estudios de consumo se valen de

A
  1. Clasificación anatómico terapéutica (ATC) de la OMS

2. Parámetros de medida cuantitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parámetros de medida cuantitativos

A
  1. Dosis diaria definida (DDD):
  2. Dosis diaria definida por 1000 habitantes/dia (DHD):
  3. Dosis diaria prescrita (DDP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dosis diaria definida

A
  • dosis de mantenimiento en la principal indicación

- vía de administración concreta en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Dosis diaria definida por 1000 habitantes/día (DHD):
A

-inversamente proporcional a DDD

Nº X de personas/1000 que han tomado DDD cada día del año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dosis diaria prescrita

A

Dosis media prescrita de un fármaco en su principal indicación
Se puede usar para calcular la Dosis diaria prescrita por 1000 habitantes/día, aunque no va a ser comparable con otros países

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parámetros de medida cualitativos

A
  1. Calidad de los medicamentos en función de su composición
  2. Calidad en el nivel de exposición al tx farmacológico en una indicación: en comparación con patrón de referencia óptimo
  3. Calidad de uso de distintos fármacos para una indicación: jerarquiza su uso en líneas
  4. Calidad de uso práctico de los medicamentos elegidos: posología
    2,3,4 compara con patrón de referencia óptimos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly