1. Uso racional de medicamentos (URM) Flashcards
Definición de URM
Consiste en que cada paciente reciba:
- el medicamento que precisa,
- con la indicación correcta,
- con una pauta y un período de uso adecuados
- Menor coste para la sociedad y el individuo
Elementos del URM
- Indicación: eficacia, seguridad, efectividad
- Pauta: farmacocinética, farmacodinámica, interacciones, cambios -f situación fisiológica/patológica
- Periodo: eficacia, seguridad y efectividad
- Coste: farmacoeconomía
URM regulado por ley en
Decreto de 2015: ley de garantías y uso racional de medicamentos
Problemas en URM
- Errores de prescripción: análisis mediante estudio de utilización de medicamentos
- Perfiles de utilización erróneo: área u hospital entero
- Coste excesivo: indicadores de coste y de selección eficiente
Indicadores de calidad de prescripción son
Índices que integran la información para ayudar en la gestión y la evaluación
Indicador de calidad de prescripción >importante
Dosis diaria definida (DDD) medida en pacientes/día
Criterios STOPP-START
Guías para detectar y para prescripciones inadecuadas y para alertar a los médicos sobre el tratamiento apropiado en población anciana
Cadena de URM
- Administración:
- registro
- actualización
- financiación selectiva - Industria farmacéutica
- Medicamentos disponibles
- Sistema de salud:
- selección
- dispensación
- evaluación
Motivo del registro de medicamentos
Garantía de que se cumplen eficacia y seguridad
Financiación del medicamento
Fijando precios de referencia máximos
Envasado de unidades limitadas (USA)
Actualización
Informes de posicionamiento terapéutico (IPT):
-Utilidad y calidad de los medicamentos neuvos
EPAR: european public assessment report
Principio activo
Compuesto químico con efecto
Se identifica con el DCI: denominación común internacional
DOE: denomicnación oficial española
Marca
Nombre de fantasía
Medicamento o formulación
Fórmula galénica con una cantidad definida de principio activo
Presentación
Envase que contiene un nº concreto de unidades de medicamento
Tipos de medicamentos
- Innovador u original
- Licencia
- Copia
- Esencialmente similares
- Genérico
Tiene dossier completo de desarrollo
Medicamento innovador u original
Licencia
Acuerdo comercial entre propietario y otros laboratorios
Medicamentos no disponibles actualmente
Copia: medicamento homólogo pero que no demostraba bioequivalencia
Esencialmente similares
Genérico con marca: Sí Bioequivalencia demostrada
Genérico
Equivalente farmacéutico genérico (EFG)
DOE + nombre laboratorio titular
Tienen estudio de bioequivalencia
Tienen estudio de bioequivalencia
Genéricos
Esencialmente similares
Se denominan con EFG
Genéricos Esencialmente similares ( En españa)
Definición de medicamento genérico
- Medicamento con la misma composición cuantitativa y cualitativa en principios activos que el innovador
- Misma fórmula farmacéutica (orales sólidos =)
- Bioequivalencia demostrada por estudios de biodisponibilidad
- Medicamento original con seguridad y eficacia establecida
- Denominación mediante DCI + laboratorio + EFG
- Calidad de fabricación garantizada
Medicamentos con estrecho margen terapéutico: genéricos
NO
Ventajas de los genéricos*
- Calidad de fabricación garantizada
- Eficacia y seguridad garantizada
- Menor precio: solo necesita estudio de bioeq
- Permite sustituciones
- Facilita y mejora prescripción: DCI vs nombre de fantasía
Demostración de bioequivalencia
Estudio de la farmacocinética: misma biodisponibilidad: cantidad y velocidad a la cual una sustancia se libera de su forma farmacéutica a la circ general)
Parámetros a evaluar en la bioequivalencia
Primarios: - Concentración máxima: efecto máximo -AUC: cantidad disponible a lo largo del tiempo Secundarios: -Tmax: -Vida media
variabilidad en estudios de bioequivalencia
Margen del 20% en los ratios de AUC
Orden de URM
- Evaluación de los medicamentos: eficaz y seguro: AEMPS
- Fija precio: Dirección General de farmacia
- Financiación (CCAA)
- Selección de los medicamentos: centros
- Prescripción: profesionales