23. Gastrointestinal Flashcards
Úlcera
Solución de continuidad crónica de la mucosa gastroduodenal
Factores que contribuyen a la aparición y mantenimiento de la úlcera
- Aumento secreción HCl
- Disminución de los mecanismos de defensa
- Presencia de H.pylori
Clínica úlcera GD
- Úlcera activa: síntomas agudos: dolor, sangrado: objetivo cicatrización
- Úlcera crónica: síntomas crónicos, no incapacitantes
Criterios diangósticos de úlcera GI
- De las lesiones: endoscopia
- Etiológico:
- AINES
- H.pilory: biopsia, test ureasa, test aliento
Tratamiento: objetivos
- Alivio sintomático
- Cicatrización úlcera
- Prevenir recaídas
- Prevenir complicaciones
Medidas generales del tx
- Suspensión de AINES
- Evitar tabaco
- Evitar alcohol
- Modificar dieta: en discusión
Tratamiento dirigido
- H.pilory +: tx erradicador
- H.pilory: IBPs
Grupos farmacológicos vs úlcera
- Antiácidos
- Inhibidores secreción de hidrogeniones
- Anti histamínicos H2
- Inhibidores bomba protones
- Anticolinérgicos - Protectores de mucosa: bismuto, misoprostol
- Erradicadores de H.pylori
Antiácidos
- Absorbibles: bicarbonato sódico: ojo alkalosis met
- No absorbibles:
- Hidróxido de Mg
- Hidróxido de Al
- Carbonato cálcico
- Magaldrato: Mag + al
Anti histamínicos: diana y fármacos disponibles
Receptores H2 de cél parietal
Cimetidina
Ranitidina
Famotidina
De elección en úlcera en embarazadas
Ranitidina
Absorción de IBP
Intestino: paso íntegro mediante película
Eficacia IBP vs Anti H2
IBP >eficaces, >rápidos tanto sintomáticamente como al cicatrizar las lesiones
Diferencias entre IBP
Omeprazol>panto/lansoprazol/rabe,eso
Ome y lanso efecto inhibidor in vitro de H.pylori
IBP con inicio de acción >rápido
Esomeprazol
Cuando no se da omeprazol de primera línea
- Interacción con clopidogrel (disminuye sus niveles): alto riesgo de trombosis: usar PANTO
- Dificultad deglución: forma de gránulos
- Sonda: gránulos
protectores de mucosa
Sucralfato
Misoprostol
Sales de bismuto
Ojo protectores de mucosa
Mujeres embarazadas: contracción uterina, aborto
Curación de H.pylori requiere tasa de erradicación del
90%
Tratamiento erradicador de HP
IBP Metronidazol Amoxicilina Claritromicina 14 días
Tratamiento erradicador de HP si alergia a amoxicilina
IBP Metronidazol Bismuto Tetraciclinas 10-14 días
Tratamiento secuencial erradicador de HP
5días: IBP + amoxi y 5 d Metro+claritro
Tratamiento híbrido erradicador de HP
5-7 amoxi+IBP y luego pauta completa
Confirmación eficacia del tratamiento con endoscopia
NO, salvo si:
- Úlcera gástrica (a las 4 semanas)
- Úlcera gigante duodenal
En el resto: test del aliento
Fracaso del tratamiento erradicador
IBP+amoxi+Bismuto+Tetraciclinas
CI tetraciclinas: levofloxacino, si niños: rifabutina
Prolongación del tratamiento erradicador
IBP si:
- Úlcera gástrica >1cm 4-8 semanas
- Úlceras gigantes duodenales >2cm: 4-8 semanas
Tratamiento si H.pylori -
-Úlcera duodenal: AntiH2/IBP x 4semanas
-Úlcera gástrica: AntiH2/IBP x4-6 semanas
Si úlcera gigante >2 en duodeno o >3 en gástrico) siempre IBP durante 12 semanas
Tratamiento de mantenimiento
- Paciente de alto riesgo
- No erradicación de H.pylori tras varios ciclos o H.pylori negativo
- Duración >1 año o permanentemente si hipersecreción
- IBP a mitad de dosis que en fase aguda
FR recidiva
- Fumadores
- Polipatología, polifarmacia
- Ancianos
- elevado R Qx
- > 2 episodios en 1 año
- Hª familiar
- AINES
- Recidiva post qx: úlcera de estrés
Tratamiento de recurrencias
Si se aplicó tx clásico: repito pauta
Si HP+: cambiar pauta