08.TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Flashcards
¿Cómo se define el temperamento?
Es el componente estable y hereditario de los rasgos, el armazón más o menos fijo, es decir, es con lo que se nace.
No se puede modificar.
¿Cómo se define el carácter?
Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan especificidad al modo de ser individual. Este se va definiendo por el ambiente (relaciones sociales, universidad, etc).
Puede ser modificable.
¿Cómo se define el estilo?
La forma en que el sujeto se posiciona en el medio (lo visible), por tanto, se encontrará en la cúspide el sistema jerárquico que constituye la personalidad. Proporcionando unidad y coherencia al comportamiento de un sujeto y/o de un grupo de sujetos. Se refiere, por ejemplo, a la vestimenta, el peinado, etc.
¿Qué son los rasgos?
Tendencia a comportarse de una manera particular, como la expresada en la conducta de una persona a lo largo de una serie de situaciones
Es un modo específico de comportamiento
Disposición a dar una respuesta en una situación específica
¿Cuáles son las teorías que se plantean respecto a la personalidad?
Teoría tipológica
Teoría corporal
Teoría de rasgos
¿Qué son los rasgos de personalidad?
Conjunto de cualidades propias que condensan elementos biológicos y socioculturales (temperamento y carácter), que conforman un todo propio e individual, que aparece ante los demás y modula el comportamiento.
¿A partir de qué edad se diagnostica un trastorno de personalidad?
No se diagnostican antes de los 18 años.
¿Cuándo los rasgos de personalidad constituyen un trastorno?
Cuando éstos son desadaptativos e inflexibles y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo.
¿Qué son los trastornos de personalidad?
Suelen ser afecciones leves o severas de una alteración comportamental, psicológicas o biológicas, que se extienden por un largo periodo, las cuales se caracterizan, entre otras cosas por falta de flexibilidad o inadaptación al entorno, esto debido por factores internos y externos. Pudiendo ocasionar problemas laborales y sociales.
Nombre los criterios diagnísticos del DSM5 para trastornos de personalidad
A. Un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto. Este patrón se manifiesta en dos (o más) de las áreas siguientes: Cognición, Afectividad, Actividad interpersonal, Control de los impulso
B. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales.
C. El patrón perdurable causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
D. El patrón es estable y de larga duración, y su inicio se puede remontar al menos a la adolescencia o a las primeras etapas de la edad adulta.
E. El patrón perdurable no se explica mejor como una manifestación o consecuencia de otro trastorno mental.
F. El patrón perdurable no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia
¿Cuáles son las categorías de estructuras psíquica de trastorno de personalidad?
Categoría psicótica: Todo sujeto que tiene el juicio alterado.
Categoría limítrofe o bordeline: Sujeto que bordea una psicosis o una neurosis.
Categoría neurótica: Es lo “mas normal”.
¿Cuáles son las características de Grupo A?
- Sujetos excéntricos, extraños, con tendencia al aislamiento.
- Existe agregación genética y características clínicas compatibles con cuadros psicóticos.
- Prevaleencia mayor en varones.
¿Cuáles son las características de Grupo B?
- Son inestables e inmaduros.
- Conflictivos, en algunos casos son sociables.
- Están próximos a los trastornos afectivos, a los abuso de sustancias y a los trastornos somatomorfos.
¿Cuáles trastornos incluye el grupo A?
Trastorno esquizoide, esquizotípico y paranoide.
¿Cuáles trastornos incluye el grupo B?
Trastorno límitrofe, antisocial, histriónico, narcisista y antisocial .
¿Cuáles son las carácterísticas del grupo C?
- Sujetos tímidos, inseguros.
- Tendencia a la pasividad (muy pasivos).
- Se relaciona con los Trastornos de Ansiedad, sobre todo obsesivos-compulsivos.
¿Cuáles trastornos incluye el grupo C?
Trastorno Evasiva, por Dependencia y obsesivo- Compulsivo.
¿Cuáles son las carácterísticas que presenta el trastorno esquizoide (Grupo A)?
- Juico de la realidad esta alterado (hay psicosis).
- Viven socialmente aislados y no se interesan por el contacto con los demás.
- Impresión de ser personas frías y distantes.
- Gran incapacidad para sentir placer.
- Respuesta pobre a los elogios.
- Ausencia de relaciones personales intimas.
- Todas sus actividades se caracterizan por que no requieren implicación personal destacando en actividades de investigación (solos).
- No presentan conductas agresivas que suplantan mediante fantasías de omnipotencia o resignación.
¿Cuáles son las carácterísticas que presenta el trastorno esquizotípico (Grupo A)?
- Personas marcadamente raras y extravagantes.
- Su vida diaria se caracteriza por tener pensamiento mágico, ideas peculiares y desrealización.
- El pensamiento y la comunicación están alterados.
- Pueden presentar descompensaciones psicóticas.
- Pueden ser supersticiosos o manifestar poderes de clarividencia.
- Presenta dificultades de relación social. Aunque intentan relacionarse con su entorno no lo consiguen
¿Cuáles son las carácterísticas que presenta el trastorno paranoide (Grupo A)?
- Desconfiados, suspicaces, rencorosos y posesivos.
- Patológicamente celosos:
- Reaccionan a menudo de forma agresiva.
- Individuos fríos, egocéntricos y rígidos.
- Incapaces para perdonar los agravios o perjuicios.
- Sentido combativo y tenaz por los propios derechos.
- Está acompañado de delirios. Para ellos son reales.
¿Cuáles son las características de trastorno limítrofe o borderline (Grupo B)?
- Predisposición a actuar Impulsivo sin tener en cuenta las consecuencias.
- Ánimo inestable y caprichoso.
- Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginado
- Sensación crónica de vacío y aburrimiento.
- Manifestaciones explosivas e incluso violentas al recibir críticas o al ser frustrados en sus actos impulsivos.
- Alteraciones de la conducta alimentaria y abuso de sustancias.
- Intentos y amenazas suicidas con comportamientos, amenazantes y chantajistas.
¿Cuáles son las características de trastorno histriónico (Grupo B)?
- Inestabilidad en las relaciones interpersonales, que pasan de la idealización a la devaluación.
- Frecuente y rápidos cambios de humor con ideación paranoide transitoria.
- Descompensaciones de tipo psicótico de presentación atípica y corta duración
- Incomodidad al no ser el centro de atención (de quien les interesa, no así el t. narcisista)
¿Cuáles son las características del trastorno narcisista (Grupo B)?
- Comportamiento de búsqueda exagerada de atención.
- Demandan apoyo, atención y alabanza por parte de los demás.
- Se sienten incómodos cuando no son el centro de atención.
- Son típicos los cambios de humor y la escasa tolerancia a la frustración.
- Relaciones interpersonales son tormentosas y poco gratificantes.
- Sugestionabilidad y facilidad para dejarse influir por los demás
- Afectividad lábil y superficial.
¿Cuáles son las características del trastorno antisocial (Grupo B)?
- Grandioso sentido de auto importancia
- Se consideran especiales y por lo tanto esperan recibir un trato especial, se creen con derecho a todo.
- Toleran escasamente la crítica, se consideran perfectos.
- Son ambiciosos para conseguir fama, están preocupados por fantasías de éxito ilimitado, poder, belleza o amor imaginarios.
- Exigen una admiración excesiva a si mismo: Tienen la capacidad de manipular situaciones sin importar las consecuencias.
- Presentan comportamientos de riesgo con impulsividad e irresponsabilidad.
- No son capaces de sentir culpa o remordimientos.
- En sus relaciones intentan explotar a los demás con mentiras, estafas y frialdad afectiva, sin empatía.
- Se manifiestan desde la infancia. * Pesa más el carácter que el temperamento.
- Comorbilidad con abuso de sustancias, trastornos somatomorfos, de ansiedad y afectivos.
¿Cuáles son ls diferencias entre un t. antisocial (TA) y delincuente (D)?
Acción:
* TA: Imprevista / D: Planifica
Culpa:
* TA: No / D: Sí
Valores morales:
* TA: No / D: Sí
Integración al medio:
* TA: Asociales / D: Sí, actúan en bandas
Gratificación:
* TA: En el Acto / D: En el Botín
¿Cuáles son las características de trastorno evasiva (Grupo C)?
- Miedo y temor a una evaluación negativa del resto.
- Evitan las relaciones sociales y profesionales.
- Sentimientos constantes de temor.
- Preocupación por ser un fracasado, por no tener atractivo personal o por ser inferior a los demás.
- Preocupación excesiva por ser criticado o rechazado en sociedad.
- Retraído en las relaciones estrechas porque teme que lo avergüencen o ridiculicen.
¿Cuáles son las características de trastorno dependiente (Grupo C)?
- Dificultades para tomar decisiones propias
- Necesitan consejos y recomendaciones de los demás
- Acepta las opiniones del resto únicamente por miedo a sentirse rechazados.
- Soportan mal la soledad y temen ser abandonados.
- Fomentan y permiten que otras personas asuman responsabilidades importantes de su propia vida
- Subordinan las necesidades propias a las de aquellos de los que dependen. Tienen escasa credibilidad de ellos mismos como persona. En terapia se trabaja el amor propio.
¿Cuáles son las características de un trastorno obsesivo compulsivo de personalidad (Grupo C)?
- Presentan conductas rígidas generalmente con objetivos inalcanzables.
- Preocupados por las normas que ellos mismos se imponen.
- Falta de decisión, dudas y preocupaciones excesivas por detalles, reglas, listas, orden, organización y horarios.
- Perfeccionismo que interfiere en la actividad práctica.
- Rectitud y escrupulosidad excesivas, preocupación injustificada por el rendimiento.
- Pueden hasta renunciar a actividades placenteras y a relaciones interpersonales, por su preocupación.
¿Cuál es la diferencia entre TOC de en contexto de trastorno de personalidad (TOCP) y TOC?
Categoría psiquiátrica:
* TOCP: T. Personalidad / TOC: T. ansioso
Conciencia de la enfermedad:
* TOCP: No / TOC: Sí
Infiere en el diario vivir:
* TOCP: Sí / TOC: No.
¿Qué características presenta la Personalidad melancólica?
Ánimo pesimista, escépticos, desconfiados, faltos de confianza, no se alegran con los éxitos, algo vanidosos (por que toman al sufrimiento como algo noble ó de mérito), hipomímicos.
¿Qué opciones de otros trastorno de personalidad se encuentran?
Melancólico: blandos, llenos de compresión al dolor ajeno.
Malhumorados: fríos, egoístas, malintencionados, criticones.
Paranoide: actitudes de desconfianza y autorreferenciales.
¿Qué características presenta labilidad de ánimo?
Rasgo fundamental: Episodios de depresión que aparecen y desaparecen repentinamente.
Actos de descarga: Beber, derrochar dinero, incendios, robos.
Inestabilidad social