05.DEPRESIÓN Y DISTIMIA EN NIÑOS Flashcards
¿Cómo se define un trastorno depresivo?
Permanente estado de ánimo bajo, presente la mayor parte del día, casi cada día, por al menos 2 semanas
¿Qué es la depresión anaclítica? ¿Quién lo acuña?
Serie de manifestaciones en niñes que caracían de cuidados e intercambio emocional con cuidadores
Spitz 1945
¿Qué es el hospitalismo? ¿Quién lo acuña?
Reacción de duelo producida por la separación materna de los niñes por largos periodos de tiempo, da las bases para la teoría del vínculo y apego
Bowlby 1969
¿Cuáles son las 3 clasificaciones dentro del trastorno depresivo?
- Trastorno depresivo mayor
- Distimia
- Trastorno depresivo no especificado
¿Cuáles son los requisitos para hablar de TDM?
- Síntomas presente durante al menos 2 semanas
- Síntomas importantes que deben estar presentes
¿Cuáles son los síntomas importantes que deben estar presentes para hablar de TDM?
- Sentirse depremido
- Irritable
- Anhedonia
Anhedonia:
Pérdida al placer
En general, ¿Qué efecto tiene el trastorno depresivo en niñes?
Los cambia
Si antes era activo–>hipoactivo
¿Qué es la distimia?
Un tipo de trastorno depresivo
Sintomatología parecida a la depresiva, pero de menor grado (niño permanentemente baja energía, menos expresividad) NO cumple criterios depresivos y que dura al menos 1 año
En el adulto son 2
¿Qué es el trastorno depresivo no especificado?
Trastornos depresivos no especificados que NO cumplen los criterios para TDM ni para DISTIMIA
¿Cuáles son los síntomas centrales del TDM?
Infanto-adolescente
- Tristeza
- Irritabilidad o infelicidad
- Anhedonia
¿Cuáles son los posibles síntomas asociados de un TDM?
➢ Alteración significativa del peso o el apetito (sin hacer dieta)
➢ Insomnio o hipersomnia
➢ Agitación o enlentecimiento psicomotor
➢ Fatiga o pérdida de energía
➢ Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva o inadecuada
➢ Disminución de la capacidad para concentrarse o tomar decisiones
➢ Pensamientos recurrentes de muerte o ideas suicida
En la práctica, ¿Qué se requiere para realizar un diagnóstico de depresión?
❃ Cinco o más síntomas y por lo menos tiene que estar un síntoma central
❃ Generalización (síntomas deben estar presentes todos los días, la mayor parte del día)
❃ Duración (por al menos dos semanas)
❃ Impacto negativo en el funcionamiento
❃ Malestar subjetivo Significativo
¿Cuándo se considera un TD leve?
- 5 síntomas depresivos (al menos 1 central)
- Impacto negativo leve en funcionamiento
¿Cuándo se considera un TD moderado?
- 6 o 7 síntomas (al menos 1 central)
- Dificultad considerable para continual realizando actividades normales
¿Cuándo se considera un TD grave?
- > de 7 síntomas depresivos
- Pueden haber alucinaciones o delirios
- Grave impacto negativo en mayoría de áreas de funcionamiento
- Riesgo significativo de sucidio
¿Qué factores se deben tener en consideración para entender la sintomatología depresiva de un niñe?
- Menor capacidad de introspección (no se tiene vivencia de estar deprimido)
- Un menor desarrollo cognitivo (síntomas con otras palabras)
- Una mayor influencia del entorno ( sintomatología no se manifiesta de manera tan permanente como el adulto)
¿Qué se requiere para el diagnóstico de TD en los niñes?
Se requieren 4 conductas disfuncionales, según la etapa del desarollo
¿Cuál es un requisitico para el diagnóstico de TD a cualquier edad?
Humor disfórico
Habitualmente en psiquiatría se utiliza el término “disforia” para definir un síntoma de displacer, que mezcla diferentes estados como la ansiedad, la tristeza, la rabia, la irritabilidad, el malhumor, el temor y la impotencia.
¿A qué rango etario corresponden las siguientes conductas disfuncionales para el diagnóstico de TD?
❖ Ojos inexpresivos.
❖ Propenso al llanto.
❖ Explosiones de ira.
❖ Pérdida de peso. (o problemas para subir este).
❖ Retardo en el desarrollo psicomotor.
❖ Balanceo.
❖ Infecciones.
❖ Muerte.
❖ Dificultades al dormir
0-3 años
¿A qué rango etario corresponden las siguientes conductas disfuncionales para el diagnóstico de TD?
➢ Perdida del placer o disfrute de las actividades (juegos).
➢ Irritabilidad.
➢ Intranquilidad.
➢ Trastornos del sueño.
➢ Trastornos alimentarios.
➢ Quejas somáticas.
➢ Ansiedad de separación
➢Cambio conducta del niño (niños pasivos pueden volverse mas activos y niños mas activos pueden volverse mas pasivos)
3-5 años
¿A qué rango etario corresponden las siguientes conductas disfuncionales para el diagnóstico de TD?
❃ Se pueden apreciar manifestaciones de etapas anteriores
❃ Dificultades Docentes:-
▪ Desmotivación escolar.
▪ Perdida del rendimiento académico.
▪ Distractibilidad.
❃ T. Somáticos (dolor de cabeza, de estómago).
❃ Alt. Socialización
❃ Actividad excesiva/letargo
❃ P. Separación
❃ P. alimentación/ sueño
❃ P. Concentración
❃ Excesiva culpa autodepreciación
❃ Alt. Conductuales, mentiras, robos. * Conductas de riesgo
❃ Infelicidad prolongada * Irritabilidad * Afectividad sombría
6-8 años
¿A qué rango etario corresponden las siguientes conductas disfuncionales para el diagnóstico de TD?
➢ Apariencia triste
➢ Apatía
➢ Sentimiento de incompetencia
➢ Irritabilidad
➢ T. Somáticos
➢ Anhedonia
➢ P. Separación o fobias
➢ P. Conducta (agresividad, peleas con sus pares)
➢ Conductas de Riesgo
9-12 años
¿A qué rango etario corresponden las siguientes conductas disfuncionales para el diagnóstico de TD?
❖ Cuadro semejante al del adulto.
❖ Sensación de tristeza.
❖ Conducta autodestructiva. (cortes, autolesiones)
❖ Trastornos conductuales.
❖ Abuso de alcohol y sustancias psicoactivas.
❖ Quejas somáticas.
❖ Trastornos del sueño (insomnio o dormir todo el día) y
alimentarios.
❖ Síntomas obsesivos.
❖ Exacerbación de fobias.
❖ Deterioro del rendimiento escolar.
❖ Conductas suicidas. (comienza la ideación con dejar de vivir o existir).
Adolescente
¿Cuál es uno de los primeros motivos de consulta en niños y adolescentes?
Irritabilidad
(Frecuentes peleas, faltas de respeto, insolencia, no obeden, hostilidad excesiva)
¿Cúales son particularidades de los TD en niñes y adolescentes?
➢ Irritabilidad
➢ Alteraciones sueño: Cualquier tipo.
➢ Alteración rendimiento escolar.
➢ Disminución Socialización
* Niños: menos participación en grupos y no se interesa en hacer amigos.
* Adolescentes: atracción por grupos poco sanos.
➢ Cambio actitud hacia colegio
➢ Quejas Somáticas:
* Cefaleas, dolores abdominales
➢ Pérdida energía habitual:
➢ Cambio peso o apetito:
* Falta de aumento del peso esperado para la edad (más que pérdida).
* Aumento excesivo de peso en algunos niños y adolescentes.
➢ Menos síntomas melancólicos, ilusiones e intentos suicidas
¿Cuál es la prevalencia de la depresión en niñes en edad prepuberal?
1-2%
¿Cuál es la prevalencia de la depresión clinicamente significativa al acercarse a la adolescencia?
5-8%
¿Cuál es la prevalencia de la depresión al final de la adolescencia?
20%
¿Cómo es la proporción de depresión por género en niñes?
Prepuberal: similar
Adolescencia: mujeres tienen el doble de probabilidad
¿Qué trastorno se asocia en los niñes y adolescentes que han presentado un trastorno depreviso? ¿En qué porcentaje?
Trastorno bipolar, 20-40% de niñes o adolescentes con T.depresivo pueden generar T.bipolar dentro de los próximos 5 años
¿Cuáles son los factores etiológicos biológicos asociados a la depresión?
Circuitos límbicos subcorticales frontales
Nt principales: serotonina y noradrenalina, están DISMINUIDOS en el espacio intersináptico
¿Qué es el temperamento inhibido?
Factor etiológico de la depresión
Sobreadaptacióna eventos, produciendo estados de activación con dificultad de expresar emociones, parcialmente heredados.
¿Cómo se demuestran factores etiológicos genéticos de la depresión?
Mayor incidencia en hijos de padres depresivos
¿Cómo cambiaron los síntomas de la depresión en la pandemia?
Todos los síntomas pesquisados aumentaron
¿Cómo afecta el abuso infantil en el desarrollo de depresión?
22% de las mujeres deprimidas reportó abuso infantil.
Riesgo TDM aumenta 4 veces en mujeres con historia de abuso
¿Cuáles son los elementos incluidos en el módelo estrés-diátesis de Zalsman?
Factores predisponentes
Factores desencadenantes
Moduladores
Trastorno del ánimo
Modelo estrés diátesis
* Factores predisponentes:
Genética
Traumas tempranos
Modelo estrés diátesis
* Factores desencadenantes:
Acontecimientos vitales estresantes (cambiarse de colegio, bullying)
Modelo estrés diátesis
* Moduladores:
Personalidad
Distorciones cogniticas
Alteraciones cerebrales
¿Qué es la personalidad?
Cómo se percibe el mundo, las herramientas para visualizar y enfrentar situaciones, temperamento
¿Cuáles son factores protectores?
● Relación padres-hijo satisfactoria.
● Activa supervisión parental.
● Padres y niños que dediquen mutuamente tiempo para estar juntos
● Estar inserto en un sistema escolar- Logros académicos. al.
● Conexión positiva entre la escuela y el niño.
● Grupos de pares pro-sociales, participar en un grupo deportivo, música, etc.
● Buena salud.
¿Qué porcentaje de jovenes con TD presenta además otro cuado psiquiátrico?
40-90%
¿Cuáles son las comorbilidades más frecuentes de la depresión infantil?
● Distimia.
● Trastornos ansiosos.
● Trastornos disrruptivos.
● Abuso de sustancias.
¿Cuáles son diagnósticos diferenciales de la depresión infantil?
- Duelo .
- Hipotiroidismo.
- Uso fármacos corticoides.
- Abuso de sustancia.
- Trastorno bipolar.
- Psicosis.
- Trastorno adaptativo.
¿En qué porcentaje la depresión mayor aumenta el riesgo de intento y suicidio consumado en adolescentes?
50-75%
¿En qué casos aumenta el riesgo de intento de suicidio?
- Antecedentes de suicidios en la familia
- Intentos suicidas anteriores por parte del adolescente
- Presencia de otros antecedentes psiquiátricos comórbidos (Hay que tener mayor precaución en los casoscon impulsividad versus los casos más pasivos).
- Acceso a alternativas letales como las armas de fuego.
- Han experimentado eventos negativos (separación, repitencias, problemas amorosos, acoso escolar).
¿En qué consiste el tto multimodal de la depresión?
Psicoterapia
Medicación antidepresiva
¿Cuál psicoterapia ha demostrado más efecto en niñes?
Conductivo-conductual
¿Cuándo está indicada la medicación antidepresiva en niñes y adolescentes?
Sintomatología MODERADA a SEVERA que no ha respendido a intervenciones psicoterapéuticas
Leve: inicio con psicoterapia solamente
¿Cuáles son la familia de fármacos más utilizada en depresión infantil? ¿Cómo funcionan?
Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS), aumenta serotonina en espacio pre sináptico
¿Cuáles son los ISRS más utilizados?
Fluoxetina: más usado
Sertralina: usar si hay mucha ansiedad
¿Desde qué edad se pueden usar los ISRS?
7-8 años
¿Cómo son los efectos adversos de los ISRS?
¿Cuáles son?
- Son dosis dependientes y disminuyen con el tiempo
⮚ Gastrointestinales (malestar estomacal)
⮚ Inquietud
⮚ Diaforesis
⮚ Sueño
⮚ Cambio en el apetito (disminuye)
⮚ Funcionamiento sexual (no importa)