Vías bajas: bronquiolitis, crisis asmática, neumonía Flashcards

1
Q

NAC

A

Niños:

  • No hospitalizados, 7 días previos
  • Hospitalizados <72 horas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mayor incidencia de neumonía

A

1-5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal agente etiológico de neumonía en niños

A

Neumococo

Se mantiene a lo largo de toda la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neumonía vírica en niños >10 años

A

0%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neumonías víricas

A

Muy frecuentes hasta los 4 años, s/t primer año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neumonía por mycoplasma

A

Niños>10 años

Adolescentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx mycoplasma

A

Macrólidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología de las NAC

A
  • Bacterias únicas: 1/3
  • Virus y bacterias: 1/4
  • Víricas: 16%
  • 21%: desconocidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signos y síntomas de neumonía

A
  1. Fiebre
  2. Tos
  3. Polipnea, taquipnea
  4. Estertores crepitantes: difíciles en lactantes
  5. Disminución del murmullo vesicular
  6. Soplo tubárico: neumonías lobares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntoma de >sensibilidad en neumonía en lactante

A

Polipnea
Taquipnea
Tiraje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ausencia de fiebre

A

No neumonía

VPN 97%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Taquipnea

A

Sensibilidad aceptable, especificidad regular

Niños mayores no tienen taquipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Taquipnea OMS

A

> 60 rpm en <2meses
50rpm en 2-12 meses
40 rpm en >12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sibilancias en niño preescolar

A

Asma, bronquiolitis

Baja probabilidad de neumonía bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

<3 años
Fiebre >38.5ºC
Tiraje
FR >50

A

Neumonía bacteriana en el lactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rx tórax: bacteriana vs no bacteriana

A

No sensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Rx de seguimiento

A

No es necesaria, excepto:

  • Atelectasias
  • Neumonías redondeadas: en duda
  • Complicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etiología >frec neumonía lobar

A

Bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patrón intersticial

A

Más típico de neumonía viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RFA en dx de neumonía

A

No de rutina

No distinguen bacteriana y no bacteriana

21
Q

Neumonía con PCR más alta

A

Neumocócica

22
Q

PPCC en dx neumonía

A

No indicadas en neumonía no complicada:

  • Hemograma. PCR, VSH
  • Cultivo virales o detección de Ag en aspirado NF
  • Hemocultivo
  • Serología
  • Biopsia y cultivo
23
Q

Tratamiento neumonía -f

A

Gravedad

Edad del niño

24
Q

-Detección de Ag neumocócico en orina

A

NO INDICADA

Portadores NF falsos +

25
Tx neumonía
``` Amoxicilina: --<5 años vacunados frente Hinfluenzae tipo B (2 dosis) Amoxicilina-clavulánico: no vacunados Neumonía asociada a gripe: amoxi-clav Neumonía grave: cefotaxima o ceftriaxona ```
26
Tx neumonía grave
Cefotaxima | Ceftriaxona
27
Criterios de ingreso neumonía
1. < 3 meses 2. MEG 3. Dificultad respiratoria importante 4. Sat O2 <92-93% 5. Enfermedad subyacente 6. Dificultad para tomar alimento 7. Empiema, cavitaciones, necrosis
28
Motivo por el que damos calvulánico si niño no vacunado de H.influenza tipo B x2
H.influenza tiene beta lactamasas
29
Neumonía con cavidades
Neumonía necrotizante
30
Causa >frec de derrame pleural
Neumococo
31
Causa >frec de neumonía necrotizante
Neumococo
32
Agente que con >frec produce neumonía necrotizante
S.aureus
33
Etiología de la neumonía necrotizante
1. Neumococo 2. S.aureus 3. Bacterias anaerobias 4. Bacterias gram - 5. Nocardia 6. Aspergillus
34
Tratamiento empírico de la neumonía necrotizante
Cefazolina/cloxacilina + cefotaxima
35
Neumonía necrotizante por S.aureus
Cloxacilina o cefazolina
36
Neumonía necrotizante por neumococo
Penicilina | Ampicilina
37
Neumonía necrotizante por H.influenzae tipo B
Amoxi-clav / cefotaxima
38
Neumonía necrotizante por aspiración
Amoxi-clav+ cefotaxima | Clindamicina + cefotaxima
39
Crisis asmática
``` Episodio agudo o progresivo de: -tos -opresión torácica -dificultad respiratoria -sibilancias Por obstrucción al flujo aéreo respiratorio ```
40
Etiología de crisis asmática
- Infecciosa - Alérgica - Inducida por el ejercicio - Incumplimiento terapéutico
41
Hª clin crisis asmática
- Episodios recurrentes previos - Tratamiento - Frecuentación de la urgencia - Hospitalizaciones previas - Enfermedades asociadas
42
Expl física crisis asmática
- Estado general y aspecto - FC - FR - Sat Oxígeno - Signos de dificultad respiratoria - Nivel de conciencia - Capacidad para hablar, llorar, alimentarse - Auscultación: sibilancias, hipoventilación
43
PPCC crisis asmáticas
``` No necesarias Rx tórax indicada para: -sospecha neumotórax, neumomediastino -aspiración cuerpo extraño -atelectasia -neumonía ```
44
Si crisis asmática y mala respuesta al tratamiento
- Gasometría capilar - Hemograma - Hemocultivo: solo si sospecha de neumonía
45
Valoración gravedad crisis asmática
- Ac crisis graves - Tx corticoides orales - >2 hospitalizaciones - >3 visitas a urgencias en el último año - Malos cumplidores de tratamiento - Problemas psicosociales - Scores - SatO2 - PEF
46
Tratamiento crisis asmática
1. Oxigenoterapia. Mascarilla si Sat<94 2. Agonistas beta 2 de acción corta: salbutamol, terbutalina 3. Corticoides sistémicos: falta de respuesta a beta 2 en crisis moderadas y graves 4. Bromuro de ipratropio + salbutamol: crisis moderadas o graves
47
Valoración respuesta al tratmiento
- Sat oxígeno: >95% con aire ambiental - PEF>80% - Disminución del trabajo respiratorio - Mejoría de los scores de valoración clínica
48
Criterios de ingreso crisis asmática
1. Persistencia del trabajo respiratorio 2. Sat <90% respirando aire ambiente 3. Incapacidad para alimentarse 4. Necesidad de tratamiento iv 5. No accesibilidad fácil a centro UCIP