Infecciones neonatales I. Sepsis neonatal. Herpes simplex Flashcards

1
Q

Causas de mortalidad en el neonato

A
  1. Malformaciones

2. Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Momentos de producción de las infecciones neonatales

A
  1. Congénitas intraútero
  2. Como causa de prepaturidad del bebe
  3. Infecciones del recién nacido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bolsa rota >18h

A

Riesgo de corioamnionitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prematuridad asocia

A

Riesgo de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Validez del cultivo de EGB a las 35 sem

A

5 semanas

Si se retrasa el parto: repetir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Microorganismo >frec infección neonatal

A
  1. E.coli

2. EGB: agalactiae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

60% E.coli

A

Resistente a ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Infección de hijo previo con EGB

A

Factor de riesgo para infección de nuevo hijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Protocolo ante sospecha de infección en neonato

A
  1. Ingreso neonatología
  2. Hemograma/fórmula + PCR/PCT/IL-6+Hemocultivo
  3. Punción lumbar (citoquímica y cultivo)
  4. Antibioterapia empírica: Ampicilina + Gentamicina (cefotaxima si meningitis)
  5. Evaluación a las 48-72 horas según cultivos y PCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Duración de la antibioterapia

A

Gram + (staphilo, strepto): 7-10 días
Gram - (E.coli, klebsiella, enterobacter) o Listeria: 14 días
Meningitis: 14 días gram+, 21 días gram-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transmisión de la infección

A
  1. Paso trasplacentario

2. Canal del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bacteriemia

A

Invasión y proliferación de bacterias, hongos o virus en el torrente sanguineo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sepsis

A

SIRS en el contexto de una infección probada (hemocultivo +) o sospechada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de infección según vía de transmisión

A
  1. Vertical
  2. Nosocomial >72h de ingreso
  3. Comunitaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sepsis neonatal vertical tipos

A
  1. Precoz: primeras 72 horas

2. Tardía 72h - 28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tercera causa de infección neonatal

A

Listeria monocytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

objetivo del control de las infecciones

A
  1. Prevención de la sepsis neonatal:
    - -Identificar madres portadoras de EGB
  2. Identificación del recién nacido en riesgo:
    - -Prematuros
    - -Bolsa rota >18h
    - -Fiebre materna
  3. Medidas profilácticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diplococo Gram+, encapsulado

A

EGB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Serotipo de EGB >asociado a sepsis tardía y meningitis

A

Serotipo III de EGB: 72h-28d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Colonización EGB

A

30% gestantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Transmisión EGB

A

Canal parto

Vía transplacentaria

22
Q

Factores de riesgo de sepsis precoz por EGB

A
  1. Madre colonizada: tanto si px como si no
  2. ITU por EGB
  3. Corioamnionitis: >IMPORTANTE
  4. Bolsa rota >18 horas
  5. Hijo anterior con sepsis por EGB
  6. Parto prematuro
23
Q

Cuadro clínico de sepsis precoz por EGB

A

Maladaptación

Evoluciona a shock séptico o meningitis

24
Q

Diagnóstico de sepsis precoz por EGB

A
  1. Clínica inespecífica
  2. Hemograma con leucopenia, neutropenia, I/T>0.2
  3. Bioquímica del LCR
  4. Hemocultivo, cultivo de LCR, exudados superficiales
  5. PCR, IL-6, PCT
25
Tratamiento de sepsis precoz por EGB
1. Penicilina 4-6 ó: | 2. Ampicilina y gentamicina: 1-2 veces al día 7-14 días
26
Profilaxis sepsis por EGB
1. Cribado: detección de Ag de EGB a las 35 semanas de gestación mediante cultivo de exudado recto vaginal: - -Deja de ser válido si >5 semanas hasta el parto 2. Penicilina intraparto en portadoras de EGB o MUJERES CON FACTORES DE RIESGO - -1 dosis 4 horas antes
27
Penicilina intraparto <4 horas antes del parto
Profilaxis inefectiva
28
Control del estado de portador de la madre tras recibir profilaxis intraparto con penicilina
No se modifica | Vacunas en desarrollo
29
Tratamiento de infección por listeria
Ampicilina
30
Transmisión de listeria
Transplacentaria | Canal del parto por colonización vaginal
31
Infección por listeria se suele dar en
Líquido meconial: bacteria muy entérica | Prematuros
32
Listeria por vía transplacentaria provoca
Infección inespecífica: aborto, parto, prematuro | GRANULOMATOSIS LINFASÉPTICA
33
Granulomatosis linfaséptica
Infección transplacentaria por listeria | Abscesos y granulomas s/t pulmón
34
Infección listeria por canal del parto
Sepsis precoz | Meningitis tardía
35
Dx infección por listeria
1. Hemocultivo de la madre: infección materna 2. Hemocultivo, cultivo LCR del recién nacido 3. CULTIVO DEL MECONIO
36
Clínica de infección por neisseria gonorrhoeae
Oftalmia gonocócica
37
Contagio de gonococo
Intraparto
38
Profilaxis gonococo en el recién nacido
Nitrato de plata 1% | Colirio de eritromicina o tetraciclina
39
Contagio de Chlamydia trachomatis
Intraparto
40
Clínica de infección por chlamydia
Conjuntivitis purulenta | NEUMONÍA!
41
Profilaxis chlamydia en RN
Eritromicina IV
42
Da clínica de displasia broncopulmonar
Ureaplasma urealyticum
43
Corioamnionitis: efectos
1. Aumento riesgo de parto prematuro | 2. Inflamación: IL-6, TNF: lesiones SNC: parálisis cerebral
44
Vías de entrada de infecciones en prematuros
1. Vía central: S.epidermidis 2. Heridas en la piel 3. Vía respiratoria: ventilación mecánica 4. heridas tabique nasal: S.aureus 5. Intestino: SNG
45
Prevención de infecciones en prematuros
- Asepsia y esterilización - No antibióticos: atacan flora y aumentan R enterocolitis necrotizante! - Usar leche materna
46
Infección nosocomial
Aquella que se produce a partir de las 72 horas de ingreso hospitalario
47
Causas de predisposición a infección nosocomial en prematuros
1. Inmunidad inmadura, sin Ig 2. Mecanismos de barrera frágiles 3. Gravedad de la infección 4. Colonización intestinal anómala
48
Infección nosocomial en prematuros: agentes
1. Estafilococo coagulasa negativo: 60% 2. Bacilos gram -: Serratia, Pseudomona 3. Cándida: albicans, glabrata
49
Prevención de infecciones nosocomiales
Lavado de mano
50
En un prematuro de <1kg o <28 semanas
Catéter central: profilaxis de candidiasis con fluconazol
51
Tratamiento empírico de infección nosocomial
Vancomicina+Aminoglucósido 7-10días | Sospecha de meningitis: Vancomicina + Cefotaxima 14 días