Faringitis estreptocócia y OMA Flashcards
Permite descartar faringitis bacteriana
Ausencia de odinofagia
Mayoría de faringitis
Virales
Cuadro de faringitis estreptocócica se produce casi exclusivametne
Edad escolar: 3-14 años
Criterios de mCentor o de Mc Isaac
- Temperatura >38: 1p
- Ausencia de tos: 1p
- Adenitis cervical anterior dolorosa: 1p
- Hinchazón o exudado en amígdalas: 1p
- Edad
- –3-14 años: 1p
- –14-45 años: 0p
- –>45 años: -1p
Fiebre reumática en menores de 3años
No se produce aunque haya faringitis estreptocócica
Niños que cumplen todos los criterios de FR
50% faringitis estreptocócica
Score >=4
Antibióticos empíricos y/o cultivos
Score 2 o 3
Antibióticos si cultivo positivo
Mayor frecuencia de Fiebre reumática en paises subdesarrollados
Infecciones estreptocócicas repetidas: faringitis, piodermitis
Portador de estreptococo
Ac anti-DNAasa B elevados en fase aguda y convaleciente
Causa >frec faringitis exudativa <3 años
Faringitis folicular por Adenovirus
Con conjuntivitis y tos prominente
Características faringitis estreptocócica
- Rash escarlatiniforme: muy específico, poco sensible
- Petequias en paladar
- Exudado faríngeo
- Vómitos
- Adenitis cervical
- Odinofagia
SOLO 50% lo serán
Motivos para tratar la faringitis estreptocócica
- Prevención fiebre reumática
- Prevención complicaciones supuradas:
- -Absceso periamigdalino
- -Otitis media aguda - Prevención transmisión
- Acorta duración enfermedad
- Son necesarias infecciones repetidas para comprometer sistema inmune
Tratamiento faringitis estreptocócica
Penicilina: única con evidencia científica para prevenir FR
Fiebre reumática: edad
Infrecuente en <5 años
No detectada en <2 años
Criterios para Fiebre Reumática
Criterios de Jones
Criterios mayores de Jones
CANCER Carditis Artiritis (poli, migratoria) Nódulos subcutáneos Corea Eritema marginado
Criterios menores de Jones
FIERA Fiebre Intervalo PR prolongado Enfermedad reumática previa Reactantes fase aguda Artralgias
No requiere evidencia de antecedente de infección
Corea, carditis indolente
Aparecen meses después cuando anticuerpos ya son negativos
Diagnóstico de Fiebre reumática aguda
2 criterios mayores
1 criterio mayor + 2 menores
Evidencia de infección estreptocócica (cultivo o aumento Ac vs estreptococo A)
Anticuerpos antiestreptocócico
ASLO
antiDNAasa B: >sensible
Positividad de ac antiestreptococo
Primera semana +
Max tercera semana
Tx antibiótico acorta duración enfermedad
1 - 1.5 días
Diferenciar infección aguda o crónica por estreptococo
No distinguir con IgM o IgG
Varias determinaciones de anticuerpos en fase aguda y fase convaleciente