Infecciones neonatales II: CMV, toxoplasmosis, rubeola, parvovirus B19 Flashcards

1
Q

No produce defectos congénitos

A

Parvovirus B19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TORCH

A
T: toxoplasmosis
O: otras: varicela, sífilis, parvovirus B19, VHB,VHC, VIH
R: rubeola
C: CMV
H: Herpes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diagnóstico infecciones congénitas

A
  • Serología materna
  • Estudio microbiológico
  • -LA: mayor rendimiento, menos complicaciones
  • -Hemocultivo
  • Serología del RN
  • Detección de germen mediante cultivo o PCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mejor medida para evitar enf congénitas

A

PREVENCIÓN:

  • Vacunación
  • Control ETS
  • normas higiénico-dietéticas durante gestación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ARN virus

A

Rubeola

VHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infección por vía respiratoria

A

Rubeola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infección por rubeola en 1er trimestre

A

Alta probabilidad de infección 80%

Consecuencias neonatales graves, aborto espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Infección por rubeola en 2º trimestre

A

Probabilidad de infección del 50%

Sordera o cardiopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infección por rubeola en 3er trimestre

A

<25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

casos de rubeola

A

Prácticamente erradicada con vacunación: 18meses, 11 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rubeola: síndrome de infección congénita

A
  1. Catarata congénita: ceguera
  2. Sordera neurosensorial
  3. Exantema petequial purpúrico
  4. Ductus arterioso persistente, estenosis pulmonar
  5. Sepsis: pq afecta a todos los órganos
  6. CIR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tríada de Gregg

A

Ruebola:

  • Catarata
  • Cardiopatía
  • Microcefalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx prenatal de Rubeola

A

Cultivo del virus en LA

Detección IgM específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx postnatal de Rubeola

A

Cuadro clínico
Cultivo del virus: exudado NF
IgM específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

IgM positiva para rubeola en madre

A

Descartar Falso Positivo:

  • FR en madre
  • Infección reciente por VEB, enterovirus, parvovirus B19!!!!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx infección rubeola

A

Sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vacuna triple virica

A

Sarampión, Parotiditis, Rubeola:

  • Población infantil
  • Mujeres en edad fértil no inmunizadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Infección de la madre por toxoplasma

A

Arena de gato: reservorio

Manipulación o ingesta de carne o verduras contaminadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Madre con serología negativa para toxoplasma

A

Medidas higiénico-dietéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Infección reciente por VEB, enterovirus, parvovirus B19

A

Falso positivo IgM rubeola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Gravedad de la infección congénita por toxoplasma depende de

A

Trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Infección por toxoplasma en 1er trimestre

A

Menor % de contagio

Mayor tasa de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Infección por toxoplasma en 2o/3er trimestre

A

Mayor tasa de contagio
Menor mortalidad
Secuelas: calcificaciones intracraneales, hidrocefalia, coriorretinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

90% neonatos con infección congénita por toxoplasmosis

A

Asintomáticos al nacer

Coriorretinitis a largo plazo(adolescencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento coriorretinitis por toxoplasmosis
Corticoides
26
Clínica de infección congénita por toxoplasmosis
1. Hidrocefalia/calcificaciones núcleos cerebrales: retraso 2. Petequias o equimosis generalizadas 3. Hepatoesplenomegalia 4. CIR 5. CORIORRETINITIS
27
Tétrada de Sabin
Hidrocefalia Calcificaciones intracraneales Coriorretinitis: sal y pimienta en F.ojo Convulsiones
28
Tratamiento de la embarazada con toxoplasmosis
1. Con sospecha de infección fetal: Espiramicina. Teratógeno 2. Infección fetal confirmada Pirimetamina+Sulfadiacina (+ac folínico)
29
Tratamiento del recién nacido con toxoplasmosis
Primetamina/sulfadiacina + espiramicina + ac folinico
30
Diagnóstico infección materna por toxoplasmosis
Cribado serológico 1er trimestre: - IgG negativa: repetir trimestralmente - IgG positiva: determinar IgM - -IgM positiva en dos determinaciones, la segunda con avidez IgG
31
Determinación IgA dx infección materna toxoplasmosis
No añade información, no se usa
32
Baja avidez de IgG
Infección de <12 semanas de evolución
33
Alta avidez de IgG
Infección >40 semanas
34
Dx infección fetal por toxoplasma
Amniocentesis (18 sem) | PCR toxoplasma gondii
35
Dx postnatal de toxoplasm
Si IgG positivo: pueden ser de la madre o del feto | Si IgG negativo >6meses: no infectado
36
Virus ADN
CMV Parvovirus B19 VHB
37
Cuadros graves de infección CMV
Primoinfección maternaI
38
Infección congénita >frec
CMV
39
Infección por CMV 1er trimestre
Secuelas neurológicas permanentes
40
Infección CMV 3er trimestre
Sepsis graves
41
Órgano de replicación viral de CMV
Riñón: cultivo o PCR de orina GOLD STANDARD en screening
42
Principal secuela de infección por CMV
Sordera
43
Infección congénita por CMV suele ser
Asintomática 90% de los fetos infectados
44
De los 90% de RN infectados por CMV que son asintomáticos al nacimiento
5-15% presentaran secuelas tardías del desarrollo: - SORDERA Neurosensorial - Retraso psicomotor
45
Principal causa infecciosa de: - pérdida auditiva neurosensorial - discapacidad intelectual
CMV
46
Citomegalia
``` Talla pequeña Calcificaciones intracraneales Microcefalia Hidrocefalia Hepatoesplenomegalia Trombocitopenia Ictericia Coriorretinitis ```
47
Cribado sistémico de CMV
No indicado
48
Dx infección CMV postnatal
Cultivo de virus en orina (órgano de replicación) | PCR en saliva
49
Traramiento infección congénita por CMV
Ningún tratamiento con eficacia probada | Ganciclovir
50
Principal fuente de contagio CMV a madres
Niños de <3 años: lavar juguetes, lavado de manos, no compartir cubiertos, no besos en la boca estando embarazada
51
Glomerulonefritis en primer mes de vida
Sífilis congénita | Focal y segmentaria?
52
Tasa de transmisión fetal de sífilis
100%
53
Fundamental para prevenir sífilis
Cribado gestacional
54
Osteocondritis
Sífilis
55
Gestante con sífilis
Penicilina
56
Anomalías congénitas por sífilis congénito
1. Osteocondritis! 60% 2. Nariz en silla de montar 3. Hepatoesplenomegalia 4. Exantema maculo papular 5. Dientes de Hutchinson 6. Anemia hemolítica, trombocitopenia 7. Compromiso SNC 8. Coriorretinitis 9. Neumonitis 10. CIR
57
Sífilis congénita tardía
Irreversible | No diagnosticada tras 2 años
58
Dx serológico Sífilis madre
1º: VDRL +: FTA-abs, TPHA +: ealuar pareja -: VDRL en 3er trimestre y/o parto
59
Transmisión intrauterina de sífilis
14 semanas | Incremento a medida que avanza gestación
60
Evaluación en RN de madre seropositiva para sífilis
``` Fondo de ojo Ecografía cerebral VDRL Citoquímica de LCR Rx huesos largos Transaminasas Orina Hemograma ```
61
Sífilis: madre con tratamiento adecuado y bebe asintomático
Control erológico
62
Sífilis: bebe sintomático o VDRL>4 veces que la madre
Tratamiento: Penicilina G cristalina 2,4 millones U
63
Sífilis: bebe de madre sin tratamiento o tratamiento inadecuado
Siempre tratar
64
Contraindica lactancia
1. VIH | 2. Sífilis SOLO si lesiones en el pecho
65
Transmisión VIH
1. Transplacentaria 2. Canal del parto 3. Lacancia: CI lactancia
66
RN infectados de madres infectadas por VIH sin tratamiento
70%
67
FR transmisión perinatal de VIH
1. Enfermedad materna avanzada sin control 2. Bajo recuento de CD4 3. Elevada carga viral 4. Primoinfección de la madre DURANTE el embarazo 5. Genotipo, fenotipo del virus 6. Corioamnionitis 7. Lactancia materna
68
Prevenir transmisión perinatal VIH
Tratamiento antirretroviral en la madre!! Cesárea Tratamiento intraparto intravenoso (madre y niño) Evitar lactancia materna países desarrollados
69
Madre portadora de hepatitis B crónica
Poner vacuna y gammaglobulinas específicas al niño
70
Si no se previene infección VHB
90% niños serán portadores crónicos
71
Peligro VHB en bebe
Infarto cerebral temporal con convulsiones
72
Tratamiento infección congénita VHB
Aciclovir + cesárea
73
Infección por VVZ 5 días antes o 2 días después del parto
VARICELA NEONATAL: 30% mortalidad
74
VVZ congénita que hay que tratar
Varicela neonatal: | -Tratar a la madre: neumonitis
75
Inmunoprofilaxis post-exposición a varicela materna
Gammaglobulina específica o inespecífica (>dosis): - RN de madre con varicela 5 días antes o dentro 48h posteriores al parto) - Prematuros <28 semanas - Prematuros >28 semanas si la madre es susceptible
76
Gammaglobulina específica o inespecífica
Post exposición varicela
77
Transmisión VHC
1. Canal del parto: >probable | 2. Transplacentaria: si VHC aguda/coinfección VIH
78
Infección congénita por tripanosoma cruzi
75% RN asintomáticos
79
Dx Chagas
Serología de embarazadas procedentes de zona endémica
80
Madre con serología positiva para Chagas
RN: microhematocrito | Niño >7 meses: serología por 2 técnicas: ELISA, gota gruesa
81
Erupción en bofetada
Parvovirus B19
82
Eritema infeccioso
Parvovirus B19
83
Tropismo por precursores eritroides
Parvovirus B19
84
Anemia aplásica transitoria en tercer trimestre
parvovirus B19
85
Dx parvovirus B19
Seroconversión: detección de IgM en gestantes y RN | PCR: sangre materna, LA
86
Microcefalia | Sdr Guillain-Barré
Virus Zika
87
Profilaxis intraparto de EGB
Penicilina G 5 millones U inicio | 2,5 millones acda 4 horas hasta expulsivo
88
Cuándo se hace px intraparto para EGB
``` Cultivo exudado rectovaginal + para EGB 35 semanas Hijo previo infectado por EGB Bacteriuria durante embarazo por EGB RNPT <37 semanas Rotura prematura membranas >18 horas Fiebre materna intraparto >38ºC ```