Vasos sanguíneos Flashcards
Fisio 1
Qué son las arterias?
Son vasos de gran diámetro, de modo que oponen escasa resistencia al flujo de la sangre
Cuál es la función de las arterias?
Su función es sacar la sangre del corazón y llevarla, a gran presión, hasta todos los
órganos del cuerpo.
Por qué las paredes de las arterias deben ser gruesas?
La enorme presión que deben soportar
sus paredes explica que estas sean gruesas y resistentes
Cuáles tipos de tejido podemos encontrar en las arterias?
tejido muscular, tejido conjuntivo, nervios y
capilares como en cualquier órgano, pero lo más relevante es la presencia de fibras elásticas.
¿Cómo influye la elasticidad de las arterias en la presión sanguínea?
La elasticidad de las arterias permite que cedan a la presión durante la sístole, reduciendo la presión, y regresen a su posición en la diástole, impulsando la sangre.
¿Cuál es la función principal de las arteriolas?
Regular el flujo sanguíneo a los órganos mediante la contracción o relajación de sus paredes musculares.
¿Qué característica especial tienen los capilares y por qué es importante?
Sus paredes están formadas solo por una capa de endotelio, permitiendo el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos
¿Cuáles son los dos tipos de capilares y en qué se diferencian?
Capilares continuos: Predominan en el cuerpo y tienen pocas aberturas entre células.
Capilares fenestrados: Tienen grandes poros y se encuentran en órganos como el riñón y el intestino delgado.
¿Cuál es la función de las vénulas?
Sacar la sangre de los órganos y llevarla hacia las venas.
¿Cómo ocurre el retorno venoso, a pesar de la falta de musculatura en las venas?
Gracias a la contracción del músculo esquelético que comprime las venas y a la presencia de válvulas que evitan el retroceso de la sangre
¿Qué es la vasoconstricción y la vasodilatación?
Vasoconstricción: Disminución del diámetro de las arteriolas por contracción de sus paredes.
Vasodilatación: Aumento del diámetro de las arteriolas por relajación de su musculatura.
¿Cómo afecta la vasoconstricción y la vasodilatación al flujo sanguíneo?
Vasoconstricción: Reduce el flujo sanguíneo a los capilares.
Vasodilatación: Aumenta el flujo sanguíneo.
Cómo regulan las arteriolas la temperatura del cuerpo?
Vasodilatación: Permite eliminar calor.
Vasoconstricción: Conserva el calor.
¿Dónde ocurre el intercambio de nutrientes en los capilares?
A través de los espacios entre células o poros en sus paredes.
¿Qué factor controla las arterias y regula la resistencia periférica?
El sistema nervioso simpático y la capa muscular de las arteriolas.
Cuál es la función del sistema linfático?
Protección de órganos, eliminación de desechos y exceso de líquidos.
Cuáles son los órganos linfáticos?
Vasos linfáticos: Red interconectada de tubos endoteliales.
Bazo: Principal órgano linfoide, destruye eritrocitos viejos y genera anticuerpos.
Amígdalas: Defienden contra antígenos del aire y alimentos.
Qué es la linfa?
Líquido intersticial que ingresa a los vasos linfáticos.
Cómo es el recorrido de la circulación linfática?
Inicia en los bulbos terminales y recorre el cuerpo, excepto el cerebro.
Movimiento pasivo y activo por compresión de vasos linfáticos.
La linfa pasa por ganglios linfáticos y luego a troncos linfáticos.
Funciones del sistema linfático
✔ Drenaje tisular: Recoge plasma de los tejidos y lo transporta al sistema venoso.
✔ Absorción de grasas: Los vasos quilíferos en el intestino transportan grasa en el quilo hasta la vena subclavia izquierda.
✔ Defensa inmunológica: Filtración de patógenos y producción de anticuerpos.
Cuál es la estructura del sistema linfático?
Comienza con tubos de extremos ciegos o bulbos terminales linfáticos, llamados vasos linfáticos.
Estos vasos están conectados con masas de tejido linfático, que forman los ganglios linfáticos.
La red de vasos linfáticos interconectados transporta la linfa, que es el líquido del tejido que ingresa a los vasos linfáticos.
Qué son los vasos linfáticos?
Únicos vasos de la microcirculación que forman un sistema interconectado de tubos endoteliales simples dentro de los tejidos.
Bazo
✔ Mayor acumulación de tejido linfoide del organismo.
✔ Único órgano linfoide en la circulación sanguínea.
✔ Filtra gérmenes en la sangre y destruye eritrocitos desgastados.
✔ Actúa en la respuesta inmunitaria, capturando antígenos en la sangre.
✔ Participa en la fagocitosis y producción de anticuerpos.
Amígdalas
✔ Formadas por tejido linfoide parcialmente encapsulado.
✔ Ubicadas en las porciones iniciales del tubo digestivo.
✔ Tipos:
Palatinas
Linguales
Faríngea
✔ Defienden contra antígenos inhalados o ingeridos.
✔ Producen linfocitos, que pueden filtrarse a través del epitelio.
Cómo ocurre la recolección de linfa?
Comienza en los bulbos terminales de los tejidos.
Se transporta por vasos linfáticos interconectados.
Excepción: No ocurre en el cerebro.
Cómo ocurre el movimiento de la linfa?
Es pasivo, impulsado por la contracción o compresión de los vasos.
Tras la relajación, la presión dentro de los vasos es menor que en el intersticio, permitiendo el flujo de la linfa.
Cómo ocurre el sellado de linfa en los vasos linfáticos?
Cuando los vasos se comprimen o contraen activamente, sus células se sellan automáticamente para retener la linfa.
Qué ocurre en los troncos linfáticos?
Luego de pasar por ganglios linfáticos, la linfa ingresa en vasos más grandes llamados troncos linfáticos.
Cuáles son los pasos de la circulación linfatica?
Recolección de linfa, movimiento de la linfa, sellado de la linfa en los vasos linfáticos y finaliza con los troncos linfáticos
funciones del sistema linfático?
Drenaje del líquido tisular, absorción y transporte de grasas, mecanismo de defensa del cuerpo
Cómo ocurre el drenaje del líquido tisular?
✔ Los capilares linfáticos recogen el plasma de los espacios tisulares y lo transportan al sistema venoso.
✔ La linfa pasa por los ganglios linfáticos, donde:
Fagocitos o macrófagos eliminan residuos.
Se filtran bacterias y microorganismos drenados desde una infección.
✔ Previene que los patógenos ingresen a la sangre.
Cómo ocurre la absorción y transporte de grasas?
✔ Vasos quilíferos en el intestino transportan grasa emulsionada de los alimentos.
✔ La linfa con grasa (denominada quilo) viaja a través de los vasos linfáticos hasta el conducto torácico.
✔ Finalmente, se vierte en el torrente sanguíneo a través de la vena subclavia izquierda.
Cómo ocurre el mecanismo de defensa del cuerpo a través del sistema linfático?
✔ Actúa como mecanismo inmunológico fundamental.
✔ Desde el área infectada, pequeñas proteínas extrañas son transportadas por los capilares linfáticos.
✔ Las células inmunocompetentes producen anticuerpos específicos contra estas proteínas extrañas.
✔ Linfocitos son enviados a la zona infectada.
✔ Los anticuerpos viajan por la sangre y el líquido tisular hacia la zona de infección, combatiendo patógenos.