El oido Flashcards
neuroanatomía
Describe la morfología de la oreja, su parte interna y externa
Es puntiaguda.
Su parte interna es cóncava, tiene una parte denominada escafa, está revestida de piloso débil y tiene pelos largos para proteger la zona.
Su parte externa varía morfológicamente dependiendo la raza y revestimiento piloso es más denso
Cuáles partes conforman el oído externo?
Pabellón auricular, meato acústico externo y membrana del tímpano
Describe el pabellón auricular
Lo conforman el dorsum, hélix, ápex y cuerpos cartilaginosos. Además, está formado por cartílago escutiforme.
Posee músculos auriculares inervados por el nervio facial. Estos músculos auriculares llegan hasta el cartilago auricular, el cual permite bajar, subir y rotar la oreja
Describe el meato acústico externo
Está formado por un epitelio de varias capas, tiene tejido conectivo, glándulas sebáceas y glándulas tubulares ceruminosas con contenido pigmentado.
Cuáles son las características interna y externa del meato acústico externo?
La parte interna es ósea. Es largo en carnívoros y cerdos, discurre descendente-vertical y continúa con el cartílago anular.
La parte externa es cartilaginosa. Es corto (tubular), lateral a la pared timpánica del hueso temporal hasta el anillo timpánico
Describe la membrana del tímpano
Está formado por el anillo timpánico, el cual tiene forma de brazalete, separa el exterior con el interior y transmite ondas sonoras a los huesecillos del oído medio.
Cuáles son las capas que conforman la membrana timpánica?
- Epidérmica externa. Tiene epitelio plano sin glándulas, pelo ni pigmento. Está vascularizada e inervada. Posee fibras radiales
- Epidérmica interna. Es un epitelio monoestratificado, continua sobre el martillo y posee fibras circulares. Está unida a una capa fibrosa denominada ombligo que es visible desde el exterior por el meato acústico externo. Esta parte se denomina estría malear.
Cuáles estructuras conforman el oído medio?
Cavidad timpánica, huesecillos auditivos, trompa auditiva
Describe la cavidad timpánica
- Se encuentra situada entre la parte petrosa y timpánica del hueso temporal.
- Se proyecta desde la región lateral, la membrana del tímpano y desde la región medial
- Su segmento dorsal es el epitímpano. Seguida a este tenemos el mesotímpano y, en la región media-ventral, está la bulla timpánica que se encuentra en la zona del hipotímpano.
Qué características posee la bulla timpánica?
Tiene tejido conectivo subyacente rico en capilares y nervios.
Cuáles son las ventanas que conforman la cavidad timpánica?
- La ventana vestibular u oval. Se ubica rostro-dorsal, pegada o cerrada al estribo y comunica con el vestíbulo del oído interno (arriba)
- La ventana coclear o redonda se ubica caudo-ventral y está cerrada por la membrana secudaria del tímpano (abajo)
Cuáles otros nombres recibe la trompa auditiva?
Trompa de Eustaquio o faringotimpánica
Qué función realiza la trompa auditiva?
Equilibra las presiones a ambos lados de la membrana timpánica y elimina secreciones
Regula la presion en el oido medio
Describe la trompa auditiva
Tiene un conducto corto óseo que forma un tubo cartilaginoso conformado por epitelio ciliado y células caliciformes. Este descansa en tejido colágeno elástico n el que se filtran células reticulares
Qué son los huesecillos auditivos?
Son huesos laminares unidos por articulaciones (forma sidesmosis) que van desde la membrana timpánica hasta la ventana vestibular u oval
Nombre los huesecillos auditivos
Martillo, yunque y estribo
Por qué se habla de un huesecillo lenticular?
Este aparece en animales jóvenes y está entre el yunque y el estribo. Sin embargo, cuando pasa el tiempo, se fusiona con el yunque
Describa el martillo
está unido a la membrana del tímpano y forma la estría malear. Sus partes son el manubrio, cabeza, cullo y apof. muscular
Describe el yunque
Tiene 2 apófisis.
- apof. larga la cual tiene un ángulo recto al lenticular y tiene superficie articular para la cabeza del estribo
- apof. corta
Describe el estribo
Tiene una cabeza pequeña y dos ramas (rostral y caudal). Su base es fija a la ventana vestibular u oval fijada por el ligamento anular del estribo.
Qué función tiene el ligamento malear lateral?
Mantiene el cuello del martillo unido al anillo timpánico
Función ligamento malear rostral
Mantiene al martillo unido a la pared del receso epitimpánico
Función ligamento malear superficial
Fija la cabeza del martillo al techo del receso epitimpánico
Funciones de los pliegues rostral y medial malear.
Mantienen la posición de la cabeza y cuello del martillo
Función del ligamento del yunque
fijan la apófisis corta del yunque y su cuerpo al epitímpano
Función ligamento anular del estribo
fija al estribo
Por qué los huesecillos se mantienen tensos?
Se mantienen tensos por la acción simultánea de dos músculos antagonistas (tensor del tímpano y el del estribo)
Dónde se encuentra el musculo tensor del tímpano?
Rostro medial en la cavidad timpánica. Se une a la apófisis muscular
Dónde se encuentra el musc. del estribo?
Se encuentra en el canal facial y la pared de la cavidad timpánica. Termina en la cabeza del estribo
Qué es el oído interno?
Es un órgano compuesto con un sistema cerrado de sacos y conductos membranosos (paredes delgadas) denominado laberinto membranoso
Cómo se divide este laberinto membranoso?L
Laberinto vestibular y conducto coclear
Describe el laberinto vestibular
existen células epiteliales, células sensoriales secundarias que son necesarias para el equilibrio.
Qué otros órganos del equilibrio incluye el laberinto vestibular?
sáculo, utrículo y conductos semicirculares
Cómo se denomina el conducto que comunica el laberinto vestibular y el conducto coclear?
Se denomina conducto concurrente y comunica con el espacio subaranoides por medio del conducto endolinfático
De qué se encarga el conducto coclear?
De la audición por medio del órgano de Corti
De qué está lleno el laberinto membranoso?
De endolinfa
Cómo se llama la estructura que envuelve al laberinto membranoso?
Laberinto óseo excavado en la parte petrosa del hueso temporal
Cuáles estructuras componen el laberinto óseo?
Vestíbulo, canales semicirculares y la cóclea
Qué estructuras componen el vestíbulo?
El vestíbulo es la cavidad central y está formada por el utrículo y sáculo
Cuál es la proyección de los canales semicirculares?
Caudodorsal
Cómo se denomina al espacio entre el laberinto membranoso y el laberinto óseo
espacio perilinfático donde se encuentra la perilinfa
Con cuál conducto se comunica el espacio perilinfático con el espacio subaracnoideo?
Por el conducto perilinfático
Qué tipo de células se encuentran a lo largo del conducto coclear?
células de sostén y sensoriales
Cómo se denominan los cilios de las células sensoriales?
otolitos rica en glycoproteína donde la membrana tiene cristales de carbonato de calcio
Dónde se encuentran situados los conductos semicirculares?
Se encuentran dentro de los tres canales semicirculares del laberinto óseo.
Diga en cuáles planos se encuentran cada conducto semicircular
El anterior está en el plano transversal, el posterior en el plano sagital y el lateral en el plano horizontal
Cómo se llama la dilatación que presentan los tres conductos semicirculares en el extremo de su desembocadura?
Ampolla membranosa
Cómo se denominan los extremos que no presentan dilatación?
- Pilar membranoso. Conducto semicircular lateral
- Pilar común que están en los conductos semicirculares posterior y anterior
Qué es la cóclea?
Es un canal espiralado óseo y presenta un eje óseo central alrededor del cual el espiral se enrolla.
Cómo se divide la lámina espiral ósea de la cóclea?
Rampa vestibular ósea superior y rampa timpánica ósea inerior
Cuáles son los 3 conductos membranosos que se encuentran en la cóclea en dirección base-vértice?
Rampa vestibular superior, conducto coclear medio y rampa timpánica inferior
Qué es el órgano de Corti?
Posee células sensoriales para el sentido de la audición y discurre casi a todo lo largo del conducto coclear
Cuáles son las dos células principales que se encuentran en el órgano de Corti?
Células de sostén y células sensoriales