Pasteurella y Manheimia Flashcards

Micro 2

1
Q

¿Qué géneros conforman la familia Pasteurellaceae?

A

Pasteurella, Manheimia, Haemophilus y Actinobacillus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las características generales de las bacterias de la familia Pasteurellaceae?

A

Bacilos o cocobacilos gramnegativos, aerobios facultativos, no esporulados, inmóviles, oxidasa y catalasa positivos (excepto P. caballi).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se encuentran habitualmente las bacterias de la familia Pasteurellaceae?

A

En las membranas mucosas de los aparatos digestivo y respiratorio de mamíferos y aves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las subespecies de Pasteurella multocida?

A

P. multocida subsp. multocida, P. multocida subsp. septica y P. multocida subsp. gallicida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué enfermedades causa P. multocida en diferentes especies?

A

Cólera aviar en aves.
Rinitis atrófica y neumonía en cerdos.
Pleuroneumonía en conejos.
Mastitis graves en ovinos, bovinos y caprinos.
Infecciones humanas por mordeduras de perros y gatos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la especie de Pasteurella que afecta roedores causando neumonía secundaria y necrosis caseosa?

A

Pasteurella neumotrópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la especie de Pasteurella que habita en perros y gatos y puede causar infecciones por mordedura?

A

Pasteurella canis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué especies de Pasteurella afectan a las aves?

A

P. gallinarum, P. avium, P. volatium y P. anatis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la especie de Pasteurella que provoca infecciones respiratorias en équidos?

A

Pasteurella caballi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las principales vías de infección de Pasteurella?

A

: Contacto, inhalación e ingestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se diagnostica Pasteurella multocida en laboratorio?

A

Cultivo en agar sangre a 37°C, observación de colonias redondas y mucosas con olor dulzón, tinción bipolar y pruebas bioquímicas (oxidasa y catalasa positivas, indol positivo, no crece en agar MacConkey).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la pasteurelosis aviar?

A

Una enfermedad contagiosa de las aves, caracterizada por septicemia hemorrágica, alta morbilidad y mortalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de vacunas existen para el control del cólera aviar?

A

Vacunas vivas atenuadas (administradas en agua) y bacterinas comerciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se diferencian las bacterias del género Manheimia de Pasteurella?

A

Son bacilos o cocobacilos inmóviles, gramnegativos, que fermentan glucosa sin producir gas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la especie más relevante de Manheimia?

A

Manheimia haemolytica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde habita M. haemolytica y qué enfermedades causa?

A

Habita en las amígdalas de animales sanos y, en situaciones de estrés, causa fiebre de embarque, neumonía e inflamación pulmonar grave.

17
Q

¿Cuáles son las especies de Manheimia y qué afectan?

A

M. granulomatis: neumonía, conjuntivitis e infecciones granulomatosas en bovinos y conejos.
M. varigena: septicemia y neumonía en ovinos y porcinos.