Actinobacillus Flashcards
Micro 2
¿Cuáles son las características generales de Actinobacillus?
Bacilos gramnegativos.
Pueden presentarse en forma cocoide.
No móviles, no esporulados.
Aerobios y anaerobios facultativos.
Crecen a 37°C en agar sangre o agar chocolate.
Cuáles son las principales especies de Actinobacillus?
A. lignieresii
A. pleuropneumoniae
A. equuli
A. suis
¿Dónde habita Actinobacillus?
Es comensal de las mucosas respiratorias y digestivas de varios animales.
¿Cómo se transmite?
Contacto directo.
Inhalación.
Vía oral (agua, pasto contaminado).
Vía umbilical o transplacentaria (A. equuli en potros).
¿Qué enfermedad produce A. lignieresii en bovinos?
Lengua de madera.
¿Cómo se presenta la lengua de madera?
Lesiones granulomatosas en:
Lengua (endurecida e inflamada).
Cabeza, cuello y extremidades.
Puede diseminarse a pulmón y otros órganos.
Toro con dificultad para comer, babeo excesivo y lengua dura e inflamada. En la exploración, presenta abscesos en la lengua y el cuello
A. lignieresii (Lengua de madera).
¿Qué enfermedad produce A. pleuropneumoniae en cerdos?
Pleuroneumonía porcina.
¿Cuáles son los signos de la pleuroneumonía porcina?
Dificultad respiratoria.
Tos severa.
Fiebre alta.
Alta mortalidad.
¿Cuáles son sus principales factores de virulencia?
Toxinas RTX (APX IV) → destruyen células del huésped.
Cápsula (LPS).
Hemolisinas y citotoxinas.
Grupo de cerdos de 14 semanas con fiebre y respiración agitada. En la necropsia, hay pulmones con hemorragia y pleuritis.
A. pleuropneumoniae (Pleuroneumonía porcina).
¿Qué enfermedad causa A. equuli en potros?
Septicemia neonatal (Enfermedad del potro durmiente).
¿Cómo se transmite A. equuli en potros?
Vía transplacentaria.
A través del cordón umbilical.
Ingestión de leche contaminada.
¿Qué signos presenta la enfermedad del potro durmiente?
Debilidad extrema.
Fiebre.
Nefritis purulenta (afectación renal).
Muerte rápida si no se trata.
otros recién nacidos con letargo, fiebre y diarrea. Algunos mueren en menos de 48 horas
Diagnóstico: A. equuli (Enfermedad del potro durmiente).
¿Qué enfermedad produce A. suis en cerdos?
Septicemia en lechones menores de 3 meses.
¿Qué signos clínicos presenta A. suis?
Septicemia en lechones jóvenes.
Artritis y neumonía en cerdos mayores.
Pericarditis y endocarditis en adultos.
Lechones de 2 meses con fiebre alta y dificultad para caminar. Presentan inflamación en las articulaciones y dificultad respiratoria.
A. suis (Septicemia y artritis).
¿Cómo se cultiva Actinobacillus?
Agar sangre (colonias pequeñas y redondas).
Agar chocolate (para especies que requieren Factor V).
Agar MacConkey (algunas especies pueden crecer).
Cómo se identifican en laboratorio?
Prueba de CAMP con Staphylococcus aureus.
Pruebas bioquímicas (ureasa, fermentación de carbohidratos).
PCR (para A. suis y A. pleuropneumoniae).
¿Cuáles son los antibióticos recomendados para Actinobacillus?
A. pleuropneumoniae: Cefalosporinas, quinolonas, oxitetraciclina, florfenicol.
A. suis: Ampicilina, cloranfenicol, gentamicina, estreptomicina.
A. lignieresii: Drenaje quirúrgico + antibióticos de amplio espectro.
¿Cómo se previenen las enfermedades por Actinobacillus?
Vacunas (contra A. pleuropneumoniae).
Bioseguridad en granjas.
Evitar estrés en animales.
Control de la higiene en partos y manejo umbilical en potros