Haemophilus Flashcards
Micro 2
¿Por qué el género Haemophilus recibe ese nombre?
Porque necesita nutrientes de la sangre para crecer.
¿Cuáles son los grupos principales de Haemophilus según sus requerimientos nutricionales?
- Requieren Factor X (Haemophilus verdaderos) → Necesitan hemina.
2.Requieren Factor V → Necesitan NAD.
3.Requieren ambos factores (X y V).
4.No requieren factores (Haemophilus parainfluenzae).
¿Cómo se pueden suministrar los factores X y V en laboratorio?
Agar chocolate.
Estría de Staphylococcus aureus (produce factor V).
Discos comerciales con los factores X y V.
Extracto de levadura, jugo de tomate o limón.
¿Cuáles son las características morfológicas de Haemophilus?
Cocobacilos gramnegativos.
Muy pleomórficos (varían de forma).
Inmóviles, no esporulados.
Aerobios y anaerobios facultativos.
Sensibles al frío, deshidratación y luz solar.
¿Qué tipo de metabolismo tiene Haemophilus?
Fermenta glucosa, pero nunca lactosa ni manitol.
¿Cuál es la temperatura óptima para el crecimiento de la Haemophilus?
37°C con presencia de CO₂ y un pH alcalino.
¿Cómo se transmite Haemophilus?
Endógena: Cuando el microorganismo se encuentra como comensal en el cuerpo y se activa.
Exógena: Inhalación o contacto con fómites (objetos contaminados).
¿En qué animales se encuentra cada especie de Haemophilus?
Gatos → H. felis
Perros → H. haemoglobinophilus
Conejos → H. paracuniculis
Aves → H. paragallinarum
Cerdos → H. parasuis
Rumiantes → H. somnus
¿Qué enfermedades causa H. somnus en bovinos?
Neumonía.
Bacteriemia.
Meningoencefalitis tromboembólica.
Abortos y esterilidad.
Vaca con fiebre y dificultad para moverse. Luego de unos días, desarrolla debilidad en las patas traseras y signos nerviosos como tambaleo. En la necropsia se observa infarto cerebeloso.
🧬 Diagnóstico: Haemophilus somnus.
¿Qué enfermedad produce H. parasuis en cerdos?
Enfermedad de Glässer, caracterizada por:
Meningitis.
Encefalitis.
Artritis.
Neumonía.
Lechón con fiebre alta y rigidez articular. Presenta dificultad para moverse y signos neurológicos como falta de equilibrio. En necropsia se observan lesiones en meninges.
Diagnóstico: Haemophilus parasuis (Enfermedad de Glässer).
Qué enfermedad causa H. paragallinarum en aves?
Coriza infecciosa aviar, con síntomas como:
Edema facial.
Secreción nasal.
Disminución de la producción de huevos.
Gallinas con inflamación en la cara y estornudos frecuentes. Algunas dejan de poner huevos.
Haemophilus paragallinarum (Coriza aviar).
¿Cuáles son las muestras para diagnosticar Haemophilus?
Exudados nasofaríngeos.
Líquido cefalorraquídeo (en infecciones nerviosas).
Pulmón, tráquea y amígdalas en necropsias.
¿Qué pruebas se utilizan para identificar Haemophilus?
Cultivo en agar chocolate.
PCR para H. parasuis y H. paragallinarum.
Serología: ELISA, aglutinación, fijación de complemento.
Cuáles son los antibióticos de elección contra Haemophilus?
Ampicilina.
Cefalosporinas.
Tetraciclinas.
Eritromicina (en aves con coriza aviar).
¿Cómo se previenen las infecciones por Haemophilus?
Vacunación: Existen vacunas para H. paragallinarum (coriza aviar).
Bioseguridad: Control de contacto entre animales enfermos y sanos.
Evitar estrés en cerdos y bovinos para prevenir infecciones secundarias.