Sistema nervioso fisio Flashcards

pp1

1
Q

Cuál es la principal unidad del sistema nervioso?

A

la neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo está formada la neurona?

A

Esta formada por un cuerpo celular
tipico con una o mas extensiones filiformes
llamadas fibras nerviosas, las cuales se interconectan en el cerebro, la médula y los
nervios periféricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De dónde a donde las neuronas transmiten sus señales?

A

Desde la periferia del cuerpo al cerebro informando a la psiquis la sensación periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las células excitables?

A

Las musculares y las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el potencial de acción?

A

Son los cambios en el potencial de la membrana de los tejidos excitables. También puede ser la transmisión de impulso a través de la neurona cambiando las concentraciones intracelulares y extracelulares de ciertos iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es un canal iónico?

A

Es una proteína de membrana a veces específica que transporta iones y otras moléculas pequeñas a través de la
membrana por difusión pasiva o facilitada, es decir, sin uso de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la polaridad?

A

Es la capacidad de un cuerpo de tener dos polos con características distintas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el impulso nervioso?

A

Es el transporte de información a través de
los nervios, y por medio de sustancias como el Sodio y el Potasio y su interacción con la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el potencial de reposo?

A

Es el estado en donde no se transmiten
impulsos por las neuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el potencial de membrana?

A

Es el voltaje que le dan a la membrana
las concentraciones de los iones en ambos lados de ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es el axón?

A

El sitio de transmisión del impulso nervioso en las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo son los canales iónicos?

A

Los canales iónicos para el potencial de acción son específicos y sensibles al voltaje, es decir, este los puede activar o desactivar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué sucede en el período de reposo?

A

Las concentraciones de los iones sodio (Na ) debe ser mayormente extracelular y el potasio debe ser mayormente intracelular, en condiciones normales y durante el periodo de
reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué se dice que la membrana tiene polaridad?

A

Estas cargas intra y extracelulares le dan a la membrana una polaridad, positiva en su cara extracelular y negativa en su cara intracelular, además le dan carga llamada potencial de
membrana,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué magnitud llega a tener el potencial de membrana durante reposo?

A

–90 mili Volts, en estado de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo ocurre el proceso de despolarización?

A

Este se da cuando el potencial de acción excita a a neurona y los canales de sodio (canal iónico específico) se abren y deja que pase al interior de la célula. Esto causa mayor permeabilidad al Sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué pasa cuando entra tanto sodio en la despolarización?

A

Esta entrada de cargas positivas le quita la polaridad a la membrana ya que ambos lados de ella son positivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué magnitud va a tener la membrana durante la despolarización?

A

+40 mV en menos de un milisegundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo sucede la repolarización?

A

Al haber tanto sodio intracelular, se cierran los canales de Na, y se permeabilicen los de K, haciendo que este difunda al exterior de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es la magnitud de la membrana en el proceso de repolarización?

A

potencial de membrana de cerca de – 100 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es la magnitud de reposo o polarización de la neurona?

A

se reestabiliza a – 90 mV.

22
Q

Pasado la repolarización, la célula tiene más sodio dentro y más potasio fuera cuando debe ser viceversa. Qué proceso entra para regularlo?

A

Ahora, los iones están intercambiados, es decir, el Na mayormente adentro, y el K mayormente afuera. El mecanismo que se encarga de devolver estos iones a sus sitios originales es la ATPasa, vulgarmente llamada bomba de sodio y potasio. Esta proteína de membrana requiere ATP para intercambiar los
iones, por cada dos iones K que entran, salen tres Na. Esto le devuelve su estado mayormente positivo al espacio extracelular

23
Q

Qué es el período refractario?

A

Es un tiempo de recuperación. no puede haber otro impulso nervioso. La duración de ese periodo es de 1/2500 segundos, es decir, en un segundo pueden haber 2500 impulsos nerviosos o potenciales de acción.

24
Q

Cuáles son los 4 puntos a considerar durante un potencial de acción?

A

El potencial de acción no disminuye a los largo de la fibra nerviosa.

El potencial de acción es un fenómeno todo o nada, es decir, si no se llega al umbral, no ocurre el P. De A.

Una vez pasado por una parte de axón, el potencial de acción no puede reactivarse por un periodo refractario.

El aumento del estímulo no aumenta el potencial, pero si aumenta la
frecuencia de los impulsos.

25
Q

Cuál es la función de la vaina de mielina?

A

aumentar la velocidad del impulso nervioso a través de la fibra

26
Q

Describe la vaina de mielina

A

La vaina de mielina no tiene una continuidad uniforme, está segmentada a los largo de la fibra; los espacios entre esos segmentos, se llaman nodo de Ranvier.

27
Q

Cuál es el potencial de las fibras amielínica pequeñas y grandes?

A

En las fibras pequeñas amielínicas, el potencial de acción tiene una velocidad de 0.25 m/s. En las grandes fibras mielínicas se transmiten a velocidad de 100
m/s.

28
Q

Cómo es el potencial de acción en las fibras amielínicas?

A

el potencial de acción se desplaza en forma continua a lo largo del axolema excitando progresivamente las áreas vecinas de la
membrana

29
Q

Qué pasa en las fibras mielínicas?

A

La presencia de la vaina sirve como aislante. En consecuencia una fibra nerviosa mielínica sólo puede ser estimulada en los nodos de Ranvier, donde el axón está desnudo y los iones pueden pasar libremente a través de la
membrana plasmática.

30
Q

Cómo es la conducción debajo de la vaina de mielina?

A

Pasiva, lo cual es más rápido.

31
Q

Qué mecanismo se utiliza en la conducción en los nervios periféricos cuando hay pérdida de amplitud en los nodos de Ranvier?

A

hay membrana activa, el potencial recobra su
amplitud y sigue viajando pasivamente hasta el próximo nodo. Estos saltos de potencial de acción de un nodo al siguiente se denominan conducción saltatoria. Este mecanismo es más rápido que el hallado en las fibras amielínicas (120 m/s en comparación con 0,5 m/s).

32
Q

Cuál es la velocidad de conducción a un músculo esquelético?

A

Conduce el impulso igual que la fibra nerviosa ,su velocidad e de 5mt/S

33
Q

Cuál es la velocidad de conducción a un músculo cardíaco y liso?

A

Es igual que el musculo esquelético ,pero de menor velocidad 0.3mt/s y de1mt/s en el musculo liso.

 En el miocardio las fibras forman redes y el impulso se difunde por toda la masa muscular dando lugar a la contracción de toda la masa. También ocurre en el musculo liso

34
Q

Qué es la unión neuromuscular?

A

Conjunto de fibras musculares esqueléticas
inervadas por ramificaciones del axón de
una misma neurona motora y que, en
consecuencia, son estimuladas
simultáneamente ramas de una misma
moto neurona pueden llegar a inervar hasta
500 fibras musculares.

35
Q

Qué pasa con la unidad motora si el movimiento del músculo es más fino?

A

menor es el tamaño de la unidad motora,
existiendo situaciones en que cada fibra
nerviosa inerva sólo una fibra
muscularmente a contraerse.

36
Q

Qué le sucede al nervio cuando llega al punto de inervación?

A

el nervio pierde
su vaina de mielina, y se asocia a una región
especializada de la superficie de la fibra
muscular, para formar la placa motora .

37
Q

Cuál es la finalidad del impulso axónico?

A

Es la de conseguir llegar a la
fibra muscular y producir la contracción de la misma.

38
Q

Cómo es el proceso de transmisión neuromuscular?

A

el potencial de acción axónico se convierte en señal química: la liberación de un neurotransmisor a la hendidura sináptica. Este neurotransmisor es la acetilcolina .

La acetilcolina liberada a la hendidura llega hasta la superficie de la placa motora, donde interfiere con unos receptores especiales para este neurotransmisor.
La unión acetilcolina-receptor produce una modificación del potencial de acción de membrana hasta conseguir uno que
pueda ser transmitido a toda la membrana muscular. Lo que ocurre es una transformación de un impulso químico en un
impulso eléctrico.

39
Q

Por cuál mecanismo sale la acetilcolina de la terminal nerviosa?

A

por exocitosis

40
Q

Qué sucede luego de que la acetilcolina sale de la terminal nerviosa?

A

Una vez en la hendidura recorre el espacio de esta hasta las zonas de apertura en la placa motora, que están enfrentadas a las de salida de la aceticolina en la terminal axónica La aceticolina se une entonces a los receptores de la placa motora.

41
Q

Qué sucede para que este mecanismo no se perpetúe?

A

En la hendidura existe una enzima encargada de degradar la acetilcolina: la acetilcolinesterasa.

Esta enzima fragmenta la acetilcolina en colina y acetato. Estos metabolitos son captados por la terminal del axón que los reutiliza para sintetizar acetilcolina de nuevo.

42
Q

Cuál es la función del sistema nervioso?

A

Consiste en recibir los estímulos que le llegan
tanto del medio externo como interno del
organismo, organizar esta información y hacer
que se produzca la respuesta adecuada

43
Q

Cómo está constituido el sistema nervioso?

A

Está constituido por el tejido
nervioso del organismo y los
elementos de soporte
asociados.

44
Q

Cuáles son las membranas meningeas?

A

Duramadre, aracnoides y piamadre

45
Q

Qué es la duramadre?

A

La más externa, la duramadre, es dura, fibrosa y brillante.
Envuelve completamente el neuroeje
desde la bóveda del cráneo hasta el
conducto sacro.

46
Q

Qué es la aracnoides?

A

La intermedia, la aracnoides, es una membrana transparente que cubre el encéfalo
laxamente y no se introduce en las
circunvoluciones cerebrales. Está
separada de la duramadre por un
espacio virtual (o sea inexistente)
llamado espacio subdural.

47
Q

Qué es la piamadre?

A

Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie cerebral.

48
Q

Dónde se encuentra la médula espinal?

A

Dentro del conducto espinal

49
Q

Qué se localiza a lo largo del trayecto de la médula espinal?

A

se localizan los nervios espinales unidos por raíces anteriores o motrices ( eferentes), y raíces posteriores o sensitivas(aferentes )

50
Q

De qué está compuesta la estructura de la médula espinal?

A

La estructura de la médula espinal está
compuesta en su porción céntrica por la
sustancia gris, y en su periferia por la
sustancia blanca