La piel Flashcards

Neuroanatomía

1
Q

Qué otro nombre recibe la piel?

A

Tegumento común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las principales funciones de la piel. Diga 6

A

Protección y aislamiento.
* Termorregulación.
* Percepción sensorial.
* Aspecto y movilidad.
* Control de la presión arterial.
* Secreción.
* Producción de anexos.
* Almacenamiento.
* Excreción.
* Pigmentación.
* Producción de vitamina D.
* Indicador de algunos signos de enfermedades sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el tegumento común?

A

Es la cubierta protectora del
cuerpo, que se continúa en las aberturas naturales con
las membranas mucosas de los aparatos digestivo,
respiratorio y urogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por cuáles capas está constituida la piel?

A

Epitelio superficial o epidermis
Tejido conjuntivo denso o dermis
Hipo dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por cuáles capas principales está constituida la piel?

A

-Epidermis o capa externa
-dermis, corion o capa interna
- Hipodermis, la cual corresponde al tejido subcutáneo. Allí descansa la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De qué factores depende el aspecto de la piel (color, elasticidad, riego sanguíneo…)

A

Región anatómica, raza, sexo, nutrición, estado fisiológico y función zoonótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De qué depende el espesor de la piel?

A

depende de la epidermis, la que adquiere un
amplio desarrollo en las palmas de las manos y plantas de los pies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por medio de cuál estructura la piel se une a las partes más profundas?

A

Por un tejido subcútaneo o subcutis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el subcutis o tejido subcútaneo?

A

Tejido conectivo que contiene fibras elásticas, grasa y músculos cutáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con cuántas capas cuenta la epidermis? Describe

A

Existe una capa córnea superior de células queratinizadas muestras y otra capa inferior viable de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se le denomina como estrato córneo?

A

Célula queratinizada muerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el estrato basal?

A

capa inferior viable de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se llaman las células de la epidermis?

A

queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles estratos se divide la epidermis?

A

Estrato basal o germinativo, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido y estrato córneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se conforma el estrato basal o germinativo de la epidermis?

A

formado por una o dos
hileras de células cuboides o primásticas, las cuales están en contacto con la membrana basal de la dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se conforma el estrato espinoso de la epidermis?

A

sigue al germinativo y está
formado por varias hileras de células poliédricas, cuya función es, en especial la síntesis de queratohialina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se conforma el estrato granuloso de la epidermis?

A

– formado por una o dos capas de
células alargadas dispuestas de manera paralela a la superficie, con núcleos de cromatina condensada y granulaciones citoplasmáticas basófilas, que
corresponden al cumulo de queratohialina a nivel de los folículos pilosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se conforma el estrato lúcido de la epidermis?

A

consta de una o varias capas de células
muertas anucleadas, repletas de queratina. En perro y gato, este estrato se aprecia sólo en el cojinete plantar y, a veces en la naríz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se conforma el estrato córneo de la epidermis?

A

barrera impermeable formada por una
densa capa que contiene escamas y queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es la dermis?

A

es el tejido conjuntivo fibroso de la piel
(contiene fibras colágenas, elásticas y reticulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De cuál capa la epidermis y faneras cutáneas crecen y obtienen sus alimentos?

A

De la dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuáles planos se distinguen de la dermis?

A

Uno superficial o papilar y otro profundo o reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es la porción papilar?

A

está formada por tejido conectivo
laxo, alterna con las proyecciones que presenta la epidermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es la porción reticular?

A

está constituida por tejido conectivo denso e irregular, cuyas fibras forman redes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qué es la hipodermis?

A

tejido subcutáneo o subcutis
consiste en un tejido conectivo laxo, infiltrado de tejido adiposo o graso y une a la piel con estructuras sudyacentes del organismo, como músculo y huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué elementos se encuentran en la hipodermis?

A

linfocitos, vasos sanguíneos, nervios
y tejido conectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuáles son las funciones de la hipodermis?

A

Almacenamiento de grasa, termorregulación y soporte de la dermis y la epidermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cuáles dos arterias irrigan la piel?

A

Las cutáneas (que nutren la piel) y las mixtas. Ambas forman los plexos superficial, medio y profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué tipo de fenómeno existe a nivel de las orejas, punta de cola y en capas profundas de la piel?

A

anastomosis arteriovenosa cuya función es termorregulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Qué es el glomus y dónde se localiza?

A

La estructura vascular especializada, llamada glomus, se localiza a nivel del cojinete plantar, lecho nasal, orejas y cara; la componen una arteriola aferente y una vena aferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuáles estructuras inervan los vasos sanguíneos, músculos erectores y células mioepiteliales?

A

están inervados por ramas motoras y no motoras del simpático, las cuales inervan
algunas glándulas, pelo y otros apéndices a excepción de los pelos táctiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuáles otras inervaciones sensitivas existen a nivel de epidermis, folículos pilosos y terminaciones?

A

Merkel – Ranvier y Meissner para el tacto, Pacini, presión; Ruffini, calor, y Krause, temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Dónde se localizan los plexos linfáticos?

A

se localizan a nivel de las papilas en la
unión de la dermis con la hipodermis

34
Q

Diga los 7 anexos epidérmicos o apéndices cutáneos

A

Pelos.
2. Plumas.
3. Uñas o garras.
4. Pezuñas.
5. Cascos.
6. Cuernos.
7. Glándulas sudoríparas, sebáceas, perianales, del conducto
auditivo externo y otras.

35
Q

Qué son los anexos epidérmicos o apéndices cutáneos?

A

Modificaciones de la epidermis

36
Q

Qué es el pelo?

A

son filamentos elásticos y flexibles. Es una formación cilíndrica queratinizada que se
desarrolla de las capas celulares de la epidermis invaginadas
en la dermis.

37
Q

Cómo se divide el pelo?

A

Porción libre y porción proximal

38
Q

Describe la porción libre del pelo

A

corresponde al tejido muerto y consta de tres
partes: cutícula, corteza y médula

39
Q

Describe la porción proximal o raíz del pelo

A

La raíz está sumergida en la dermis y en su parte más profunda presenta el folículo piloso, el cual termina en un abultamiento llamado bulbo piloso.

40
Q

Diga 5 tipos de pelo

A

Lanoso.
 Sedoso.
 Velloso.
 Ordinario.
 Táctiles alrededor de los labios, ollares y ojos.
 Las pestañas o cilios.
 Los del oído externo.
 Los de la nariz.

41
Q

De qué depende el color del pelo?

A

melanocitos y de factores genético

42
Q

Qué tipo de uniones tienen los folículos pilosos?

A

s tienen uniones con
músculos lisos, conocidos como erectores pilosos

43
Q

De dónde a dónde se extienden los músculos erectores del pelo?

A

Desde el folículo piloso
hasta la zona papilar de la dermis

44
Q

Qué son las plumas?

A

Las plumas, como los pelos, son formaciones córneas de la
epidermis características de las aves.

45
Q

De qué partes consta la pluma?

A

De un tallo y de las barbas

46
Q

Qué es el tallo?

A

El tallo tiene una parte proximal llamada cañón, cuyo
extremo inferior es delgado y presenta un orificio
terminal que se llama ombligo el cual se adapta a la papila de la pluma

47
Q

Qué son las barbas?

A

Son finos filamentos córneos, de extensión
variable que emergen del tallo a todo su largo.

48
Q

Cómo se pueden clasificar las plumas según su morfología, longitud y situación?

A

Tectrices.
2. Cobijas o cobertoras, las cuales se observan en el tronco del
ave.
3. Plumas - son aquellas plumas finas que se presentan en el
cuello, pecho y extremidades.
4. Las remeras y las timoneras son las que forman parte de las
alas y la cola respectivamente.

49
Q

Qué son las uñas o garras?

A

Son formaciones córneas que se desarrollan a nivel de las extremidades en ciertos animales (perros y gatos).

50
Q

En las uñas o garras, cuáles regiones presenta la dermis?

A

Dermis corona, pared y suela

51
Q

De cuáles dos partes consta la garra?

A

1.Cuerpo, es visible.
2. Raíz, otra oculta por la piel denominada, descansa sobre la dermis de la corona y en ella se encuentra la matriz.

52
Q

Describe los cascos

A

Esta cornificación tiene una dermis muy rica en vasos sanguíneos y nervios, gruesa, con numerosas papilas denominadas laminillas dérmicas (primarias y secundarias)

53
Q

Cómo se divide la membrana de la dermis en los cascos?

A
  1. El rodete o cutidura que se encuentra en la parte sudyacente y más superior de la tapa o pared del casco.
  2. El tejido podofiloso o laminar es la parte que se encuentra debajo de la capa córnea de la cara anterior del casco; y se refleja por detrás hacia los lados del cojinete plantar.
  3. El tejido felposo es la parte de la dermis que recubre la cara inferior de la tercera falange, o sea, la cara inferior
54
Q

Describe la palma o suela en los cascos

A

La palma o suela tiene una lámina aplanada de arriba abajo, curva, gruesa y resistente, formada por tubitos córneos queratinizados

55
Q

De dónde se extiende la estructura córnea que da forma a la pared o tapa del casco?

A

se extiende hacia la región plantar y da lugar a la palma, la ranilla y la barra.

56
Q

Qué son la ranilla y las barras?

A

son extensiones de la palma.

57
Q

Qué son las pezuñas?

A

son formaciones córneas propias de los
artiodáctilos como los bovinos, caprinos, ovinos y cerdos.

58
Q

Qué son los espejuelos?

A

son formaciones cutáneas que se
observan en los equinos, situadas en la parte inferior e interna del antebrazo y en la parte superior e interna de la caña.

59
Q

Qué son los espolones?

A

son formaciones córneas que se observan
en la gallináceas y están situadas en la parte interna del tarso. Son estuches córneos puntiagudos y cónicos. Origen dependiente de las dos capas de la piel: dermis y
epidermis

60
Q

Qué son los cuernos?

A

Son formaciones córneas que se apoyan en una unión parietofrontal.

61
Q

Describe los cuernos

A

En esta estructura córnea están consideradas la dermis como elemento nutricio y que forma una especie de corona alrededor de la raíz ósea, y la epidermis, apoyada en la dermis, como generadora de los elementos córneos

62
Q

Qué son las glándulas de la piel?

A

Son el resultado de invaginaciones derivadas del epitelio epidérmico desde la edad fetal.

63
Q

Dónde se alojan las glándulas de la piel?

A

Se alojan en la dermis

64
Q

Cuáles son las glándulas más comunes en la piel?

A

Sebáceas, sudoríparas y mamaria

65
Q

Describe las glándulas sebáceas

A

Las glándulas sebáceas de los animales domésticos se asocian generalmente con los folículos pilosos y se abren a través del canal policebáceo hacia la parte superior del
folículo.

También se observan estas glándulas en regiones no pilosas como los labios, en los ángulos de la boca, en el glande del
pene, en los labios menores, en la papila mamaria y en los párpados secretan sebo, un lubricante graso

66
Q

Qué son las glándulas sebáceas?

A

Son glándulas alveolares simples de producción holocrina, que aparecen como evaginaciones de los folículos pilosos,
que no pueden asociarse a estos en ciertas partes, por ejemplo, en los párpados, glándulas tarsales y en las glándulas anales

67
Q

Qué son las glándulas odoríferas?

A

Las glándulas odoríferas de los caprinos ,son glándulas sebáceas modificadas, están ubicadas alrededor del aspecto caudomedial del cuerno

68
Q

Cómo pueden ser las glándulas sudoríparas?

A

Apocrina y ecrina (merocrina)

69
Q

Dónde se encuentran las glándulas sudoríparas apocrinas?

A

se encuentran en bovinos, ovinos, equinos,
porcinos, caprinos, perros y gatos.

Estas son grandes y se abre el foliculo piloso (no la piel directamete)

70
Q

Qué sucede con los caballos y vacas con respecto a las glándulas sudoríparas?

A

Los caballos y las vacas dependen de las glándulas sudoríparas apocrinas para disipar el calor.

71
Q

Describe la posición de las glándulas sudoríparas en perros y gatos

A

En perros y gatos estas glándulas se distribuyen por todo el cuerpo, a excepción del plano nasal, y son prominente en el
escroto de los gatos.

72
Q

Cómo es la producción de las glándulas apocrinas?

A

es proteinacea, inodora y blanquecina, junto con las glándulas sebáceas forman una barrera física y química que protege la piel

73
Q

Dónde se encuentran las glándulas sudoríparas ecrinas?

A

se encuentran en el plano nasal de los bueyes y cerdos, en los cojinetes plantares de perros y gatos, en la región del carpo (glándula carpianas) de los porcinos y en la ranilla del
casco de los ungulados.

74
Q

Qué tipo de sustancias eliminan los animales a través de las glándulas sudoríparas ecrinas?

A

eliminan a través de ellas pequeñas cantidades de urea, creatinina, amonio y lactato

se abren en la superficie de la piel a través de un poro y sale el sudor

75
Q

Dónde se localizan las glándulas perianales?

A

Se localizan alrededor del ano, están compuestas por masas sólidas de células poliédricas alargadas de naturaleza diferente a las sebáceas

76
Q

Dónde se sitúan las glándulas de la cola?

A

Se sitúan en una área oval circunscrita a la región dorsal de la cola, entre la quinta y séptima vértebras coccígeas.

77
Q

De qué tipo de célula está compuesta las glándulas de la cola?

A

células llamadas hepatoides, semejantes
a las de las glándula perianales

78
Q

Qué son las glándulas del conducto auditivo externo?

A

Son glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas apocrinas
relacionadas con folículos pilosos.

79
Q

Qué son los sacos anales?

A

Se localizan a ambos lados del ano, entre las capas externa e interna del esfínter

80
Q

Diga 5 microorganismos que forman parte de la flora patógena de la piel

A

Stafiphilococcus sp. coagulasa positivo
 S. aureus
 S. intermedius
 S. hyicus
 Pasteurella multocida
 Streptococcus beta hemolítico
 Bacteroides sp.
 Actinomyces sp.
 Clostridium perfringens
 Fusobacterium necrophorum