Coagulacion Flashcards

Fisio 1

1
Q

¿Qué es la coagulación sanguínea?

A

Es el proceso por el cual la sangre pierde su liquidez y se convierte en un gel, formando un coágulo para evitar la pérdida de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los mecanismos de la hemostasia?

A

Vasoconstricción local, agregación de plaquetas y coagulación sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué proteína soluble se transforma en fibrina durante la coagulación?

A

El fibrinógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un coágulo?

A

Una red tridimensional de fibrina que atrapa proteínas, agua, sales y células sanguíneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué elementos intervienen en la coagulación?

A

Más de 12 proteínas, iones de calcio (Ca²⁺) y fosfolípidos de membranas celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la primera fase de la coagulación?

A

La vasoconstricción para reducir el flujo sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se activan las plaquetas en la coagulación?

A

La trombina las activa, permitiendo que se agreguen en el sitio de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un trombo blanco y un trombo rojo?

A

El trombo blanco está compuesto solo de plaquetas, mientras que el rojo incluye glóbulos rojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se disuelve el coágulo una vez que la herida se ha reparado?

A

Por acción de la plasmina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sustancia libera el tejido lesionado para iniciar la coagulación?

A

La tromboplastina tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se forma la trombina?

A

La protrombina es activada por el activador de protrombina en presencia de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la función de la trombina?

A

Convierte el fibrinógeno en fibrina, formando la red del coágulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué célula provienen las plaquetas?

A

De la desintegración de los megacariocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué las plaquetas no se adhieren normalmente a las paredes de los vasos sanguíneos?

A

Porque tienen carga negativa y son repelidas por el endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo contribuyen las plaquetas a la formación del coágulo?

A

Liberan el factor III plaquetario, que inicia la activación de la protrombina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué mecanismo evita la coagulación en estado normal?

A

La carga negativa del endotelio que repele las plaquetas.

17
Q

¿Qué proteína del plasma inactiva la trombina?

A

La antitrombina.

18
Q

Cómo actúa la heparina en la coagulación?

A

Bloquea la formación de activadores de protrombina.

19
Q

¿Qué sustancias eliminan el calcio de la sangre para evitar la coagulación?

A

Sales de oxalato y citrato.

20
Q

¿Cómo afecta la deficiencia de vitamina K a la coagulación?

A

Disminuye la producción de protrombina y proconvertina, causando hemorragias.

21
Q

¿Qué anticoagulante natural se encuentra en las sanguijuelas?

A

La hirudina.

22
Q

¿Qué mide el tiempo de sangría?

A

El tiempo que tarda en detenerse la hemorragia tras una pequeña punción.

23
Q

Qué indica un número elevado de plaquetas en la sangre?

A

Que es poco probable que ocurra sangrado.

24
Q

Qué indica una trombocitopenia?

A

Un bajo número de plaquetas, lo que puede causar hemorragias.

25
Q

¿Qué ocurre con los hilos de fibrina después de la formación del coágulo?

A

Se contraen y expulsan el plasma del coágulo, reteniendo los elementos sólidos.

26
Q

¿Cómo se llama el plasma expulsado del coágulo?

27
Q

¿Qué función tienen las plaquetas atrapadas en el coágulo?

A

Se rompen y liberan sustancias que estimulan más la coagulación.

28
Q

¿Cómo se repara el tejido después de la formación del coágulo?

A

Se organiza con células fibrosas que forman tejido conectivo para reparar la lesión.

29
Q

¿Cuánto tiempo tarda en formarse el tejido conectivo sobre el coágulo?

A

Varios días

30
Q

¿Qué ocurre poco después de la ruptura de un vaso sanguíneo?

A

Se produce un espasmo vascular debido a la contracción del músculo liso del vaso.

31
Q

Por qué es importante el espasmo vascular?

A

Reduce temporalmente la pérdida de sangre y facilita la coagulación.

32
Q

¿Cómo actúa la heparina en la coagulación?

A

Bloquea la formación de activadores de protrombina.

33
Q

Qué sustancia natural bloquea la acción de la vitamina K?

A

La cumarina, presente en la alfalfa y el trébol fermentado.

34
Q

Qué anticoagulante sintético es tóxico y se usa in vitro?