El ojo parte 3. Neuroanatomia Flashcards
Qué es el cuerpo ciliar?
es un anilo simétrico en los carnívoros,
asimetríco en rumiantes y en el cabalo no existe simetría en su porción nasa
Por cuáles estructuras está compuesto el cuerpo ciliar?
contiene fibras elásticas, células
pigmentadas, vasos sanguíneos y músculo ciliar
Cuál es la función del músculo ciliar?
dicho músculo (m. liso) acomoda el cristalino, inervados por los nervios ciliares (Nn. ciliares breves)(parasimpática/ contracción y simpática/relajación).
Cuáles son las partes que conforman el cuerpo ciliar?
1.Parte plana (orbículo ciliar).
2. Parte plegada (corona ciliar).
3. Parte plegada postlenticular.
4. Parte plegada prelenticular
Cuáles dos estructuras se encuentran el la parte plana u orbículo ciliar del cuerpo ciliar?
Cara posterior y límite posterior
Cuál cara forma la parte plana (orbículo ciliar)?
Forma la cara posterior del cuerpo ciliar
Describe la parte plana u orbículo ciliar del cuerpo ciliar
Es de superficie plana, pero presenta algunos pliegues radicales (pliegues ciliares, Plicae ciliares). Cubierta por fibras zonulares.
A qué se le denomina como Ora Serrata?
El límite posterior con la parte óptica de la retina, el borde serrado (Ora serrata) es nítido y la transición hacia la parte plegada del cuerpo ciliar es paulatina.
Qué es la parte plegada (corona ciliar) del cuerpo ciliar?
envía radialmente prolongaciones en forma de rayos (procesos ciliares) que llegan a la cámara posterior del globo del ojo
Los procesos ciliares forman el humor acuoso
Qué parte del cuerpo ciliar forma la parte plegada (corona ciliar)?
Forma la mitad anterior del cuerpo ciliar
Cómo se denomina la parte que llega hasta el ecuador del cristalino ubicado en la parte plegada?
En la parte postlenticular (lega hasta el ecuador del cristalino) se inserta en el aparato de sostén del cristalino.
Qué límite forma la parte plegada prelenticular?
Forma el límite lateral de la cámara posterior del globo del ojo.
Qué procesos se encuentran presentes en la parte plegada prelenticular?
Se encuentran los procesos ciliares
Qué poseen los procesos ciliares de la parte plegada prelenticular y cuál estructura se asemejan?
poseen una superficie plegada con aspecto
parecido al de las circunvoluciones cerebrales
Qué sustancia forma el epitelio de la parte plegada prelenticular?
Su epitelio forma el humor acuoso
Cómo se segrega el humor acuoso?
Se segrega a través del epitelio ciliar a la cámara posterior del globo del ojo, alcanzando la cámara anterior a través de la pupila y se drena por el ángulo de la cámara hacia el plexo venoso de la esclerótica
Qué es el iris?
Forma el segmento anterior de la túnica media del ojo
Qué recubre y qué delimita la iris?
Recubre parcialmente el cristalino y delimita con su borde libre la pupila (orificio de la visión)
Qué otras estructuras separa la iris?
A demás separa el espacio interno del ojo en
dos cámara:
- la cámara anterior del globo del ojo
- la cámara posterior del globo del ojo
las cuales se comunican a través de la
papila.
Cuáles son las superficies de la iris?
Superficie anterior del iris.
Superficie posterior del iris
Cómo se compone la superficie anterior del iris?
Tiene una capa epitelial irregular formada por células aplanadas de tejido conectivo, células pigmentadas y fibras que forman el estroma del iris
Por cuáles estructuras está conformado el estroma del iris?
Está constituido por haces delgado de fibras colágenas, vasos sanguíneos, células musculares lisa, células pigmentada y fibras nerviosas.
Qué función tienen las fibras colágenas en la superficie anterior del iris?
se adaptan cambios de tamaños del iris (contracción o dilatación pupilar).
Cuáles vasos sanguíneos irrigan la superficie anterior del iris?
círculo arterioso mayor y menor, nutrición
Cuáles son los músculos lisos que conforman la superficie anterior del iris?
m. esfínter de la pupila y m. dilatador de la pupila
Qué forma el m. esfínter de la pupila?
borde pupilar, disposición circular, parasimpático
Cuál es la función de las células pigmentadas (melanina) en la iris?
protege la retina de intensidades luminosas extremas y luz dispersa , la cual determina
la coloración del iris (genes no dominantes)
De qué está formado el músculo dilatador de la pupila?
Formado por fascículo musculares ocupando la porción posterior de estroma del iris, disposición radial, simpático
Por cuál estructura se encuentra recubierta la cara posterior del iris?
está recubierta por la lámina pigmentada de la parte ciega de la retina y el epitelio pigmentario
Cuál es la característica distintiva de la abertura pupilar en rumiantes y caballos?
presenta gránulos con aspecto de
pepitas de uvas (epitelio pigmentado y muy vascularizados). En pequeños rumiantes el iris puede tener espacios hueco
Cuáles estructuras inervan la iris y el cuerpo ciliar?
Nervios ciliares cortos inervan los músculos y vasos sanguíneos del iris y el cuerpo ciliar tienen una inervación simpática y parasimpático
Qué inervan los nervios simpáticos del cuerpo ciliar?
Postganglionares inervan: m. dilatador de la
pupila, (influyan sobre vasos sanguíneos del iris y las prolongaciones ciliares)
Qué inervan los nervios parasimpáticos del cuerpo ciliar?
Fibras del n. oculomotor: m. esfinter de la
pupila, m. ciliar (disminución de la pupila y acomodación del cristalino).
Por cuáles partes se encuentra formada la túnica interna del ojo o retina?
parte ciega de la retina y parte óptica de la retina
Característica de la parte ciega de la retina
segmento anterior que no posee receptores sensibles a la luz
Característica de la parte óptica de la retina
segmento posterior el cual tiene receptores
sensibles a la luz
De qué consta el segmento o parte anterior de la retina?
consta de una hoja interna de una capa y otra externa de una capa, desarrolladas partir de la cúpula óptica embrionaria
Cómo se subdivide la cúpula óptica embrionaria?
- Parte ciliar de la retina
- Pate irídica de la retina
Cómo se denomina la transición de la parte ciega a la óptica de la retina y qué borde forma?
Se denomina Ora serrata y forma el borde serrado
Por cuáles estratos se encuentra formado el segmento posterior de la retina?
-Estrato pigmentado de la retina externo (epitelio pigmentario).
-Estrato nervioso de la retina interno (capas de neuronas)
Cuáles estructuras desarrollan el estrato pigmentado de la retina externa (epitelio pigmentario)?
Desarrollado a partir de la hoja externa de la cúpula óptica embrionaria
¿Entre qué estructuras se localiza el estrato pigmentado de la retina externa?
Entre la membrana de Brusch y los fotorreceptores (bastones y conos).
¿A qué parte de la retina está unido el epitelio pigmentario?
Al estrato nervioso de la retina.
¿Entre qué regiones se extiende el epitelio pigmentario de la retina?
Desde la región orbículo ciliar proximal hasta el nivel de salida del nervio óptico.
¿Cuántas capas celulares conforman el epitelio pigmentario de la retina?
Una sola capa.
¿Qué tipo de epitelio forma el estrato pigmentado de la retina?
Epitelio cúbico