Vascular - pulmones Flashcards
Porciones de la aorta
- Cayado: hasta T4.
- Torácica: hasta T11.
- Abdominal: hasta L4-5 donde se divide en ilíaca interna y externa y sacra media.
Relaciones del cayado de la aorta
- La porción ascendente es intrapericárdica.
- La porción horizontal cabalga sobre el pedículo pulmonar izquierdo.
- Se relaciona con la AD por medio del seno transverso de Thaile.
- El ligamento arterioso une el cayado a la arteria pulmonar IZQUIERDA.
- El neumogástrico le cruza por delante originando el recurrente.
¿Dónde se origina el nervio recurrente?
El vago pasa por delante del cayado del lado izquierdo, y el recurrente pasa por debajo y detrás, formando el asa del recurrente.
Tronco arterial braquiocefálico
Mide 3 cm y va hasta la articulación esternocostoclavicular D, donde origina la carótida primitiva y la subclavia. A veces origina una colateral, que es la tiroidea media de Nebauer.
Arteria pulmonar - D e I
Su trayecto inicial es intrapericárdico, y llega hasta la T4 donde da la izquierda y derecha. Ambas pasan por delante del bronquio, y en el derecho, por detrás de la VCI. El I está unido por el ligamento arterioso al cayado aórtico.
Venas pulmonares
Son 4 y provienen de los pulmones, de cada uno una superior e inferior.
¿Qué reciben los confluentes yugulosubclavios?
Ambos la vena yugular posterior y vertebral. El derecho la gran vena linfática, y el izquierdo el conducto torácico.
¿A qué altura se forman los sitemas que tienen que ver con la VCS?
El componente yugulosuclavio en la articulación esternocostoclavicular. La VCS por detrás del 1 cartílago costal.
¿Cuál es la única afluencia de la VCS?
La vena ácigos mayor.
Relaciones de la VCS
Mide 8 cm, y pasa por delante del pedículo pulmonar derecho acompañada por el nervio frénico. Se relaciona hacia afuera con la pleura, y hacia adentro con la aorta.
Aorta torácica - relaciones
Va por el mediastino posterior. Hasta la T8 va a la izquierda de la columna, luego hasta la T11 va por delante.
Porción alta: hacia la derecha la columna, izquierda la cara interna de los pulmones, detrás la cadema ganglionar laterovertebral simpática, y adelante el pediculo pulmonar derecho.
Porción baja: atrás la columna previa interposición del conducto torácico y las venas ácigos, adelante esófago y laterales la cara interna de los pulmones.
Colaterales de la aorta torácica
- Mediastínicas posteriores
- Esofágicas medias
- Bronquiales
- Intercostales posteriores: van por el canal costal, y en la parte anterior del espacio intercostal se anastomosan con las intercostales anteriores (ramas de la mamaria interna).
Qué son y cómo se forman las venas ácigos
Son un sistema de comunicación entre las venas cavas superior e inferior. Se componen de la ácigos mayor (D), y ácigos menor (I). Ambas se forman en el abdomen por una raíz interna (vena renal) y externa (1 lumbar y 12 intercostal), atraviesan el diafragma y ascienden.
Dónde desemboca cada una de las venas ácigos
Mayor: en T4 en la VCS, cabalgando sobre el pedículo pulmonar derecho.
Menor: en T8 cruza por detrás de la aorta y conducto torácico y desemboca en la mayor.
Accesoria: desemboca en la ácigos mayor.
Relaciones de las venas ácigos
Están por detrás del espofago, delante de columna y a los lados del conducto torácico.
¿Cómo se origina la hemiácigos accesoria?
- Las primeras 7 venas intercostales se unen, pasan por detrás de aorta y conducto torácico y desembocan en la ácigos mayor.
- Las primeras 4 intercostales forman la vena de Braine que desemboca en el tronco venoso braquiocefálico izquierdo, el resto en la ácigos mayor.
Afluentes de las venas ácigos
Mayor: pericárdicas, mediastínicas, bronquiales y esofágicas derechas, las 3 primeras intercostales por medio de un tronco común, y las 9 últimas individualmente, y la hemiácigos accesoria.
Menor: las últimas 5 intercostales izquierdas, y las mbappe.
Gran vena linfática
Drena la linfa de MS, mitad derecha de tórax, cabeza y cuello. Se forma por la unión del tronco broncomediastínico, subclavio y yugular derecho. Mide 1/1.5 cm y desemboca en el confluente yugulosubclavio derecho.
Conducto torácico
Drena lo que no drena la gran vena linfática. Nace en la Cisterna de Pequet (L1), y asciende entre la columna y la aorta (I) y esófago (S). Atraviesa el diafragma por detrás de la aorta. Pasa por detrás del cayado de la aorta, y luego se cruza hacia la izquierda, quedando entre la vena y arteria subclavia. Cabalga la arteria subclavia y desemboca en el confluente yugulosubclavio. Recibe como afluentes a tronco yugular, bronocmediastínico y subclavio. Mide de 25 a 30 cm.
Linfáticos del tórax
VISCERALES: sus eferentes van al tronco broncomediastínico.
- Mediastínico anterior: por delante de los grandes vasos, recibe aferentes del timo, corazón, pericardio, pulmón y pleura.
- Mediastínico medio: paratraqueales D e I e intertraqueobrónquicos, recibe de los pulmones.
- Mediastínico posterior: pre y retroesofágicos. Reciben de los pulmones y diafragma.
PARIETALES:
- Diafragmático: anteriores, medios y posteriores, reciben del diafragma e hígado y sus eferentes van a los ganglios mediastínicos posteriores.
- Mamario interno: recibe de la parte interna de la glándula, y van al tronco broncomediastínico.
- Intercostal: en el extremo posterior del espacio intercostal, reciben de los músculos intercostales y la pleura parietal. Van al tronco broncomediastínico.
Bronquios - general y relaciones
Son conductos fibrocartilaginosos que se dirigen al hilio pulmonar. El derecho es más posterior, más grueso y corto que el izquierdo. El derecho mide 2 cm, el izquierdo 5 cm. Hacia adelante se relacionan con los vasos pulmonares, hacia atrás con los bronquiales.
D: sobre él cabalga el cayado de la ácigos mayor, y hacia adelante se relaciona con la VCI.
I: se relaciona hacia atrás con el esófago y tiene el cayado de la aorta.
Aspectos generales del pulmón
Mide 25 cm en sentido vertical, 16 en anteroposterior, y en sentido transversal 10 en el derecho, y 7 en el izquierdo. Pesa 500 el I, y 600 el D.
Tiene una base, un vértice y 3 caras: externa, interna e inferior. Tiene 3 bordes: anterior, posterior e inferior.
Diferencia pulmones cara externa
D: 2 cisuras que llegan hasta el hilio pulmonar (oblicua y horizontal), delimitando 3 lóbulos: superior, medio e inferior.
I: 1 cisura (oblicua), delimitando 2 lóbulos: superior e inferior.
Hilio pulmonar - altura, qué entra y qué sale
Está ubicado entre los 3/4 anteriores y el 1/4 posterior.
Entra: arteria pulmonar y bronquiales, nervios bronquiales y el bronquio.
Sale: venas pulmonares y bronquiales, y linfáticos.