Músculos Del Cuello Flashcards
Músculo temporal
V: temporal profunda A y 1/2 (maxilar interna) y P (temporal sup.)
N: nervios temporales profundos A, 1/2, P (max. inf).
F: elevación y retropulsión del maxilar inferior.
Músculo masetero
V: maseterina S (maxilar interna) e I (facial), transversa de la cara (temporal superficial)
N: maseterino (temporomaseterino, max. inf.).
F: elevación del maxilar inferior
Inserciones del masetero
I: 1/3 interno del arco cigomático, al gonión.
E: arco cigomático a la cara externa de la rama ascendente del maxilar inferior.
Pterigoideo interno
V: pterigoideo interno (facial)
N: pterigoideo interno (max. inf.).
F: elevador maxilar inferior
Pterigoideo externo
V: maxilar interna
N: ramo bucal (temporobucal, maxilar inferior).
F: simultáneamente hacer propulsión, unilateral hace lateralidad.
Músculos de la cara
V: transversa de la cara (temporal superficial), maxilar interna y facial (carótida externa)
N: temporofacial y cervicofacial.
Inserciones del buccinador
Hacia atrás en el borde alveolar de MI y MS, en el gancho de la apófisis pterigoides y el ligamento pterigomaxilar, y hacia adelante en la comisura labial.
Músculo cutáneo del cuello
V: arteria facial
N: Nervio de Yaffe (cervicofacial).
F: lleva hacia abajo la piel del mentón y labio inferior.
Músculo esternocleidomastoideo
V: arteria superior (occipital) e inferior (tiroidea superior).
N: anastomosis del espinal con nervio cervical
F: uni lateral: extensión, inclinación a un lado y rotación. bi lateral: flexión. Eleva costillas
Músculos escalenos
V: arteria escalénica (tronco cervicointercostal).
N: plexo cervical
F: elevan costillas, uni lateral inclinación columna y bilateral hace flexión.
Inervación de músculos intertransversos
Ramo posterior del nervio cervical.
Músculo recto lateral de la cabeza
Se inserta en la apófisis transversa del atlas, y en la apófisis yugular del occipital.
N: rama anterior del 1° nervio cervical.
F: flexión lateral de la cabeza y bilateral da rigidez la columna.
Vientre anterior del digástrico
V: submentoniana (facial)
N: nervio del milohioideo (dentario inf.)
F: tomando punto fijo en el hioides baja el maxilar inferior, punto fijo en max. inf. eleva el hioides.
Vientre posterior del digástrico
V: occipital y auricular posterior (carótida ext.).
N: rama del nervio facial.
F: tomando punto fijo en el hioides es extensor de la cabeza, punto fijo en el cráneo baja el hioides.
Milohioideo
V: artera milohioidea (dentario inf., max. int).
N: nervio del milohioideo (dentario inf.).
F: con punto fijo en el hioides, baja el maxilar inferior.
Genihioideo
V: arteria lingual
N: hipogloso mayor
F: con punto fijo en el hioides, baja el maxilar inferior.
Estilohioideo
V: auricular posterior (carótida ext.):
N: facial
F: eleva el hioides
Músculos infrahioideos
V: esternocleidohioideo por tiroidea S (carótida ext.) e I (subclavia), omohioideo S por tiroidea S, I por suprescapular (subclavia), los otros 2 por tiroidea S e I.
N: todos por el asa del hipogloso, salvo el tirohioideo (rama del hipogloso mayor).
F: bajan el hioides y lo fijan para la acción de los suprahioideos.
Músculos prevertebrales
V: tiroidea inf. (subclavia) y cervical transversa
N: plexo cervical profundo, salvo el recto anterior menor, inervado por la rama anterior del 1er nervio cervical.
F: flexores de la cabeza.
De qué es satélite el esternocleidomastoideo
De la arteria carótida primitiva
Triángulo de Sedillot
Entre las inserciones inferiores del esternocleidomastoideo.
Triángulo lateral del cuello
Entre el borde posterior del esternocleidomastoideo y el trapecio. Se ven los escalenos.
Ramillete de Riolano
Músculos estilohioideo, estilogloso y estilofaríngeo.
Ligamentos estilohioideo, estilomaxilar.
Qué se encuentra a la altura del asa del hipogloso.
Tendón intermedio del omohioideo.
Inserciones de los músculos infrahioideos
Esternocleidohioideo: posterior del esternon, primer cartilago costal y clavícula. Borde inferior del hioides.
Omohioideo: cara inferior del hioides. Vientre inferior en la cara superior del omóplato.
Esternotiroideo: posterior esternón, primer cartílago costal. Cresta y tuberculo tiroideo.
Tirohioideo: cresta y tubérculo turoideo, cara inferior el hioides.
Músculos prevertebrales - inserciones
Recto anterior mayor: cresta muscular anterior de la apófisis basilar del occipital - tubérculos anteriores de las apófisis transversas C3-6.
Recto anterior menor: cresta muscular posterior a la masa lateral del atlas.
Largo del cuello: un fascículo va desde la masa lateral del atlas a la cara anterior de las vértebras cervicales y las 3 primeras dorsales - el otro va desde la masa lateral del atlas hacia los tubérculos anteriores de las vértebras C3-6. - el último de la cara anterior de las primeras 3 vértebras dorsales a los tubperculos anteriores de la C4-6.
Aponeurosis cervical superficial
Apófisis espinosas - rodea trapecio y esternocleidomastoideo - forma celda parotídea - rafe medio.
Aponeurosis cervical media
De un omohioideo a otro. Hacia superior el hioides, hacia inferior el borde posterior del manubrio esternal, clavícula y borde superior del omóplato. Se desdobla para envolver a los infrahioideos.
Aponeurosis cervical profunda
Nace en la apófisis basilar del occipital, se inserta en las apófisis espinosas de las cervicales y dorsales, los ligamentos interespinosos, ligamento cervical posterior, y se confunde con el mediastino posterior.
Compartimientos del cuello
1: vena yugular externa y cutáneo del cuello.
2: vena yugular anterior - músculos infrahioideos.
3: vaina visceral y vaina vascular.
4: músculos prevertebrales.
Angular del omóplato
I: borde superointerno del omóplato - tubérculos posteriores 5 vertebras cervicales.
F: inclinar la columna.
V: cervical ascendente y cervical transversa (subclavia).
N: angular del omóplato (plexo braquial)
Trapecio
I: inión y parte interna de la línea curva occipital superior. apófisis espinosas, ligamentos interespinosos, ligamento cervical posterior de cervicales y dorsales. Borde posterior espina omóplato, del acromion y 1/3 externo posterior de la clavícula.
N: nervio del trapecio + espinal (plexo cervical proufndo).
V: arteria trapecial (subclavia).