Urología Flashcards

1
Q

Estudio dx de epididimitis

A

USG doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CA prostático más común

A

CA de células transicionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Via de entrada más frecuente de bacterias al tracto urinario (en niños)

A

Ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

GE en el dx de IVU en niños

A

Urocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Técnica más confiable para toma de cultivo de orina en niños

A

Punción suprapúbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método más sensible para dx de cicatrices renales post pielonefritis aguda

A

Gammagrama con Tc 99

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de Bacteriuria Asintomática

A

2 Urocultivos (+) SIN manifestaciones clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las anomalías congénitas del tracto urinario son más frecuentes en

A

Sexo masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causa más frecuente de reflujo vesicoureteral en niños

A

Falta de maduración de la unión ureterovesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa más frecuente de hidronefrosis en pedia

A

Estenosis de la unión ureteropilelica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método dx de reflujo vesicoureteral en un niño de 1 mes

A

Cistografía retrógrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Edad máxima para la corrección de criptorquidia

A

18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tumor renal maligno metástasico

A

Células claras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumor renal benigno

A

Oncocitoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestación inicial más frecuente del CA renal

A

Anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Triada clásica del CA renal

A

Hematuria, dolor y masa en el costado o abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estudio dx del CA renal

A

TAC contrastada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx de METS óseas en CA renal

A

Radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de libros más frecuentes en IVU’s de repetición en niños

A

Estricta (fosfato, amoniaco, magnesio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estudio estándar en la evaluación del CA vesical

A

Cistoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Quimioterapeutico asociado a CA vesical

A

Ciclofosfamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estándar terapéutico del CA vesical a partir del estadio II

A

Cistectomía

23
Q

Estudio más sensible para evaluar METS óseas x adenocarcinoma prostático

A

Gammagrama (solo a pacientes con riesgo alto)

24
Q

Estudio CONFIRMATORIO de CA prostático

A

Biopsia transrrectal

25
Edad de escrutinio en pacientes con AHF de CA de próstata
40 años
26
Fármaco en HPB >40g
Dutasteride
27
Indicación para prostatectomía abierta
Vol prostático >80g sec a HPB
28
GE en el abordaje de cólico renoureteral
TAC sin contraste
29
Tx litos <2cm con D >5mm
Ureteroscopía flexible
30
Tx litos >2cm y D>1cm
Nefrolitotimia percutánea
31
Prevención de hupercalciuria (litos)
Tiazidas
32
Prevención de hiperoxaliuria
Piridoxina
33
Prevención de hupercalciuria entérica (post qx) o por ácidosis tubular renal
Citrato de potasio
34
Cálculos renales más frecuentes
Fosfato de calcio
35
Área en dónde se produce principalmente el crecimiento de próstata en IPB
Zona transicional
36
Localización más común del varicocele
Escroto izquierdo
37
Zona de mayor incidencia de CA prostático
Periférica
38
Prueba más sensible para detectar mets en CA prostático
Fosfatasa alcalina
39
Sitio de mayo metástasis en CA prostático
Columna lumbar
40
A dónde drena la vena espermática izquiersa
Vena renal izquierda
41
Tipo de litos renales más frecuentes
Oxalato de calcio
42
Método para evaluar extensión local en CA de próstata
USG
43
Marcador tumoral de coriocarcinoma
hGC
44
Complicación de la coledocolitiasis cuando ésta ha sido >30 días
Cirrosis biliar
45
Nombre de la herniación del Divertículo de Meckel
Hernia de Littre
46
Causa más común de retención urinaria en varones
HPB
47
Signo inicial del CA de células transicionales
Hematuria
48
Complicación más frecuente de la resección prostática
Eyaculación retrógrada
49
Analgésico de primera elección en paciente con sospecha de cólico renoureteral EMBARAZADA
Paracetamol
50
Quimioterapia de elección en CA seminomatoso
Carboplatino
51
Estudio de elección para evaluar afectación ósea en adenocarcinoma prostático
Gammagrafía
52
Característica principal del seminomas puro
Nunca secreta alfa feto proteína
53
Vida media de la alfa feto proteina
7 dias
54
Vida media de la hCG
2-3 dias