Gastroenterología Flashcards
Criterios diagnósticos en SII
Roma III
Trastorno funcional gastrointestinal más común
Sx de intestino irritable
En qué sexo predomina el SII
Femenino 30-50 años
Sx de Intestino irritable con constipación
Heces duras más del 25% de las veces y deposiciones disminuidas en consistencia menos del 25% de las veces
Sx de Intestino irritable con diarrea
Heces disminuidas en consistencia más del 25% de las veces y duras menos del 25%
Sx de Intestino Irritable Mixto
Heces duras más del 25% de las veces
Heces disminuidas de consistencia más del 25% de las veces
Desencadenantes del SII
Alimentos ricos en CH, grasas, histamina, condimentos
Café, alcohol, picante
Tx nutricional de elección en SII
Dieta baja en FODMAPs
Tx inicial en SII con constipación
Psyllium plantago + bromuro de pinaverio
Tx en SII sin respuesta favorable al tx inicial
Agregar ISRS en caso de SII tipo constipación o mixto
Agregar triciclico en tipo diarrea
Manifestaciones de la Acalasia
Disfagia a sólidos y líquidos
Regurgitación de alimentos no diferidos
Perdida de peso
Fisiopatología de la acalasia
Relajación incompleta del EEI y aperistalsis del cuerpo esofágico
Cuáles y en qué orden se recomienda realizar los estudios de gabinete para acalasia
1- Esofagograma baritado
2- Endoscopía
3- Manometría
Imagen esperada en estudio baritado para Acalasia
“Poco de pájaro”
Tx inicial de elección en acalasia
Miotomía laparoscópica de Heller
Alternativa terapéutica a la miotomía de Heller (acalasia)
Dilatacion neumática con balón
En qué contexto se ofrece la aplicación de toxina botulínica para el tx de acalasia
En pacientes NO candidatos a dilatacion neumática
Agente etiológico más común en Absceso Hepático Amebiano
Entamoeba histolytica
Factores de riesgo para desarrollo de absceso hepático amebiano
Hombre, 20-40 años, ALCOHOLISMO, homosexual, oncológico, inmunosupresión, uso de Corticoides, viaje a zonas endémicas
El tabaquismo NO es factor de riesgo
Estudio de imagen inicial en el dx de acceso hepático amebiano
USG abdominal
Mejor método laboratorio para dx de absceso hepático amebiano
Hemaglutinación indirecta
Imagen del AH Amebiano en el gammagrama con galio
“Lesión fría con borde brillante”
75% en lóbulo derecho
Imagen del absceso Hepático piógeno en el gammagrama con galio
“Lesión caliente”
Cómo se describe el material encontrado en el absceso hepático amebiano
“pasta de anchoas” o “salsa de chocolate”