Epidemiología Flashcards

1
Q

Sensibilidad

A

Enfermos (VP/ (VP + FN) “todos los que sí están enfermos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Especificidad

A

Sanos (VN/ (VN +FP) “todos los que sí están sanos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Posibilidad de tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es positivo

A

VPP = (VP /(VP + FP) “todas las P”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Posibilidad de no tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es negativo

A

VPN = (VN /(VN + FN) “todas las N”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el estudio de la distribución y las determinantes de la salud asi como su aplicacion para prevenir y controlar los problemas de salud

A

Epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud como un derecho esencial, individual, colectivo y comunitario logrado en función de las condiciones de bienestar y calidad de vida

A

Salud Publica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eventos nuevos

A

Incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proporcion de casos afectados por cierta enfermedad en una poblacion

A

Prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudio de una poblacion en cierto momento especifico

A

Transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estudio de seguimiento a una poblacion expuesta a cierto factor de riesgo

A

Observacional prospectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio de comparacion de una poblacion expuesta a un factor de riesgo con otra que no lo está. RR

A

Cohortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formula de RR

A

a/(a+b) / c/(c+d)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formula de OR

A

(axd) / (bxc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interpretacion de RR u OR >1

A

Factor de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inteerpretacion de RR u OR <1

A

Factor protector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio en el que se comparan 2 poblaciones: una con FR y la otra sin FR

A

Casos y controles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Procedimientos usados para organizar y resumir las observaciones de forma cuantitativa

A

Estadistica descriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conjunto de elementos con ciertas caracteristicas sobre los cuales se estudia un fenomeno

A

Poblacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Subconjunto de la poblacion

20
Q

Etapas de un estudio estadistico

A

Planteamiento, relevamiento, presentacion de datos, Inferencia, Interpretacion

21
Q

Es cada una de las caracteristicas de una poblacion

22
Q

Numero de personas que se enferman durante una EPIDEMIA / poblacion en riesgo

23
Q

Muertes causadas por una enfermedad/ poblacion con la misma enfermedad

24
Q

Personas fallecidas / poblacion general a mitad del año

A

Mortalidad

25
Prevencion primaria
Acciones hacia la persona sana
26
Prevencion secundaria
Acciones hacia la persona enferma pero asintomatica (fase preclinica) EJ: mastografía o sangre oculta
27
Se refiere a las medidas relacionadas con el control de enfermedades infecciosas
Vigilancia
28
Proceso de evalujacion permanente sobre la situacion de salud de un grupo o poblacion
Vigilancia epidemiológica
29
Existencia de un numero elevado de casos muy por encima de los que los servicios de salud reconocen que no podrian evitar
Epidemia
30
Frecuencia de ocurrencia, distribucion (tiempo), espacio
Brote epidemico
31
Periodo entre la exposicion y antes del desequilibrio del triangulo epidemiologico
Pre patogénico
32
mortalidad materna
Muertes durante embarazo, parto o puerperio/ nacidos vivos
33
Mortalidad perinatal
Muerte de >28 SDG hasta <7 dias /entre nacidos vivos + nacidos muertos >28SDG
34
Mortalidad neonatal
Nacidos muertos <28 dias/ nacidos vivos en el año
35
Mortalidad infantil
Muertos <1 año/ nacidos vivos
36
Comparada los casos ocurridos vs los esperados
Brote
37
Estudio indicado para calcular incidencia
Cohorte
38
Estudio indicado para calcular prevalencia
Transversal
39
Como se calcula la tasa de incidencia
Suma de los años libres del fenomeno estudiado
40
Como se calcula el cociente de probabilidad o LR
Sensibilidad / (1-especificidad) | Las buenas pruebas tienen LR >10
41
A que se refiere el error Alfa
Cuando se afirma que hay un efecto o diferencia cuando en realidad no existe tal
42
A que se refiere el error tipo II
Cuando se afirma que NO hay efecto o diferencia cuando en realidad SI existe
43
A que se refiere el sesgo de confusion
Encontrar relaciones de causa-efecto entre las verdaderas variables
44
El mejor tipo de estudio para encontrar asociacion entre factor de riesgo y una enfermedad especifica
Aleatorio
45
Sesgo de selección
Asignacion aleatoria y oculta
46
Sesgo de realizacion/deteccion
Ciego
47
Sesgo de desgaste
Pérdidas