Urgencias dermatológicas Flashcards
Cuales son las urgencias dermatológicas?
- Sd Steven Johnson / NET
- Eritrodermia
- Urticaria / angioedema / anafilaxia
Que es el Sd Steven Johnson - NET?
Sd mucocutáneo (afecta mucosas y piel) agudo grave, asociado a mortalidad
–> Es un espectro clínico
–> Actualmente, mortalidad de 2% en el SSJ y de 6,2% en NET
Como es el compromiso mucocutáneo clásico del SSJ-NET?
- Compromiso de 2 o más mucosas
- Lesiones target atípicas
- Formación de ampollas y necrosis epidérmica en piel y mucosas, en respuesta a gatillantes
- Necrosis epidérmica produce un desprendimiento de la piel
Como se determina cuándo es SSJ y cuando es NET?
Según la gravedad del desprendimiento de la piel:
- Desprendimiento menor al 10% –> SSJ
- Desprendimiento entre 10 y 30% –> sobrexposición SSJ-NET
- Desprendimiento mayor al 30% –> NET
Es lo mismo eritema multiforme a SSJ-NET?
NO, son enfermedades distintas.
Eritema multiforme –> sd mucocutáneo que se genera como reacción a una infeccion viral, con lesiones tipo Target hasta 3 cm, redondeadas y sobreelevadas.
- Afecta solo a 1 mucosa
- Autolimitado, no asociado a mortalidad
- Afecta cara y extremidades
- Distinta fp y tto que SSJ-NET
Etiologia SSJ-NET
Reacción a cualquier medicamento –> reacción inicia dentro de 8 semanas de exposición al fármaco
Fármacos que más frecuentemente se asocian a SSJ-NET
- Anticonvulsivantes –> fenitoina, fenobarbital
- ATB –> b-lactamicos, sulfas, quinolonas
- AINES –> meloxicam
- Antivirales
**pero puede dar SSJ-NET con CUALQUIER medicamento
Fisiopatologia del SSJ-NET
Reacción citotóxica de linfocitos T citotóxicos contra queratinocitos –> induce apoptosis por activación de las caspasas –> necrosis de la piel –> desprendimiento cutáneo
Clinica del SSJ-NET
Evolución: 2 a 14 dias
Lesiones mucocutáneas:
- Rash generalizado maculo papular o macular targetoide (lesiones target atípicas), con ampollas flácidas y desprendimiento cutáneo
- Signo Nikolsky positivo (desprendimiento cutáneo al comprimir con el dedo zonas eritematosas)
Sintomas y signos:
- Fiebre
- CEG
- Sintomas gripales
- Compromiso mucoso y cutáneo grave
- Dolor cutáneo –> característico!!!
- Eritema y edema facial
- Adenopatías
- Hepatoesplenomegalia
- Compromiso visceral –> pulmonar, digestivo, renal, etc
- Sepsis –> ppal causa de muerte en px con SSJ-NET
Como se realiza el diagnostico del SSJ-NET?
Biopsia de piel confirma el dx
**Pedirla ultra rápido para iniciar tto lo antes posible
Complicaciones del SSJ-NET
Tempranas:
- Sepsis –> ppal causa de muerte
- FOM
- Complicaciones pulmonares
Tardías:
- Complicaciones oculares
- Complicaciones cutáneas –> cicatrices, alteraciones de la pigmentación, adherencias vaginales
Que es el score de SCORTEN?
Indica el pronóstico en pacientes con SSJ-NET
De 5 a 7 puntos –> 90% probabilidad de muerte
Tratamiento del SSJ-NET
- Hospitalizar si o si en UCI o unidad de quemados
- Medidas de soporte:
- Suspender agente causal
- Dar medicamentos solo si es estrictamente necesario
- Mantener equilibrio hidroelectrolítico
- Aporte calórico y nutricional
- Control de infecciones (siempre pancultivar)
- Dressing artificiales o biológicos
- En SSJ –> se podrían usar corticoides, pero no está demostrado
- En NET –> inmunoglobulina EV 1gr/kg/dia por 3 dias
Que es la eritrodermia?
Cuando hay eritema y descamación de más del 90% de la piel
- Es una urgencia porque produce efectos sistémicos fatales
- Se puede generar por muchas enfermedades
Etiologias de la eritrodermia
- Dermatosis –> psoriasis, dermatiti atópica y de contacto, pénfigo y penfigoide
- Drogas –> cualquier medicamento, pero los mas frecuentes son anticonvulsivantes y ATB
- Neoplasias –> tumores sólidos y linfoproliferativos
- Sistémicas –> lupus cutáneo, enf injerto vs huésped, dermatomiositis
- Infecciosas –> cualquiera
- Congénitas –> inmunodeficiencias o enf metabólicas
- Idiopáticas
Causas más frecuentes de eritrodermia en adultos y lactantes
Adultos:
- Idiopatico
- Psoriasis
- Reacciones a drogas
- Dermatitis atópica
- Dermatitis de contacto
Lactantes:
- Ictiosis
- Inmunodeficiencias
- Psoriasis
- Infecciones
- Reacciones a fármacos
Enfrentamiento de la eritrodermia
Es clave hacer buena anamnesis:
- Dermatosis previa
- Enf sistémicas
- Sintomas asociados
- Medicamentos
- Evolucion del cuadro clinico y características de las lesiones –> ex fisico completo
Como es la clínica de las lesiones en la eritrodermia?
- Parches eritematosos asociados a prurito, los cuales se juntan formando extensas áreas de eritema, siendo más del 90% del cuerpo
- Hay descamación, 2 a 6 dias después del eritema
- La piel está eritematosa, brillante, seca, caliente e indurada
- Hay inflamacion periorbitaria y edema
- Queratoderma palmoplantar
En la eritrodermia hay compromiso de mucosas?
NO
Que hay que hacer como parte del estudio de la eritrodermia?
Búsqueda acuciosa de la etiologia para manejo específico:
- Re interrogar por drogas y fcos
- Laboratorio completo
- Biopsia de piel SIEMPRE; al menos 5 muestras
- Pruebas específicas según sospecha
Manejo de la eritrodermia
- Hospitalizar
- Medidas generales:
- Mantener hidratación
- Evitar rascado
- Antihistamínicos
- Manejo temperatura local
- Evitar medicamentos innecesarios
- ATB si hay infxnes secundarias
- Monitorización
- Diureticos por edema periférico
- Manejo nutricional
Que es la urticaria y angioedema?
Representan fenómenos inflamatorios transitorios, con extravasación del plasma
Urticaria –> afecta solo dermis superficial. Es muy frecuente
Angioedema –> afecta dermis profunda y tejido subcutáneo. Es infrecuente
**Aparecen a cualquier edad, con peak de incidencia entre los 20-40 años
Patogenia de la urticaria
Liberacion de histamina por parte de los mastocitos, generando vasodilatación inmediata y aumento de la permeabilidad capilar –> transudacion del plasma genera una roncha
Clinica de la urticaria
Ronchas / habones + prurito
- Pápulas edematosas, circunscritas y pruriginosas
- Son eritematosas
- Pueden ser únicas, múltiples o confluentes
- Presentan distintas formas y tamaños
- Duran MENOS de 24 hrs
- Pueden salir en cualquier parte del cuerpo
Como se clasifica la urticaria?
Según evolución en el tiempo:
1. Urticaria aguda
2. Urticaria crónica
Que es la urticaria aguda? se debe estudiar su causa?
- Es un episodio brusco de urticaria, que persiste horas o pocos dias, pero siempre MENOS de 6 SEMANAS
- Forma más frecuente de urticaria
- El 50% es por causa idiopática, y 40% por infecciones
- NO requiere estudio (a menos que el px haya tenido dificultad respiratoria o edema de cara; en ese caso si estudiar)
Que es la urticaria crónica? se debe estudiar su causa?
- Es cuando hay brotes a diario o casi a diario, que duran MÁS DE 6 SEMANAS
- Sí se debe estudiar
- Encontrar su causa es un desafío
- Causas:
- 1/3 idiopáticas
- 1/3 urticarias físicas
- 1/3 autoinmune
- Para su estudio, solicitar:
- Hemograma
- Perfil BQ
- Anticuerpos antitiroideos
- Orina completa
- Parasitológico seriado en deposiciones
- Test de ureasa H Pylori
*Si no se encuentra la causa, se clasifica como idiopática
Manejo no farmacológico de la urticaria
- Dieta –> evitar ciertos alimentos: embutidos, pescados, mariscos, palta, habas, porotos, chocolates, etc
- Lociones para control del prurito –> calamina o mentol al 1%
Manejo farmacológico de la urticaria
- Antihistamínicos H1 de 2da o 3era generación por 15 días (cetirizine, desloratadina, fexofenadina)
ejemplo: desloratadina 1 pastilla cada 8 hrs por 15 dias - Ante mala respuesta, se puede agregar un H1 de 1era gen en las noches
- Ante mala respuesta, se pueden agregar antihistamínicos H2 (ojo nunca usar H2 solos)
Clinica del angioedema
- Aumento de volumen pálido
- No pruriginoso
- Resolucion en hasta 72 hrs
- Generalmente en cara, cuello, geniales y extremidades
- Puede afectar mucosa oral, digestiva y respiratoria
Que es la anfilaxia?
Reacción de hipersensibilidad inmediata por administración de un antígeno que ha previamente producido una reacción de sensibilización específica
- Puede producirse hasta 1 hora después de la ingesta del antígeno
- Puede ser letal
Como es la clinica de la anafilaxia?
- Prurito, urticaria y/o angioedema
- Asociado a sintomas sistémicos agudos e intensos –> debilidad, shock, disnea, hipotension
- Hay compromiso de mucosa respiratoria –> disnea, edema laríngeo, estridor, cianosis
- Hay compromiso de mucosa GI –> vómitos, diarrea, dolor abd
Manejo de la anafilaxia
- Epinefrina IM de inmediato
- Antihistamínicos EV
- Corticoides EV
- Volumen EV en casos de hipotension
**Muy imp la prevención –> evitar exposición a alergenos, reconocer las reacciones alérgicas y tto precoz