Infecciones bacterianas de la piel Flashcards
Clasificación de las infecciones bacterianas
- Superficiales o epidérmicas:
- Impetigo vulgar
- Impetigo buloso o ampollar
- Queratosis punctata
- Profundas o dérmicas:
- Erisipela
- Celulitis
- Infecciones foliculares:
- Foliculitis
- Forúnculo
- Toxinas:
- Sd shock toxico
- Sd piel escaldada
- Escarlatina
Cuales son las infecciones bacterianas superficiales o epidérmicas?
- Impetigo vulgar –> mas frecuente
- Impetigo ampollar
- Queratolisis punctata
Características del impétigo vulgar
- Muy frecuente en niños
- Frecuente en verano
- Es muy contagioso
- Etiología: s aureus o SBHGA (streptococo)
- Puede ser primario o secundario:
- Primario –> en piel sana
- Secundario –> partir de una lesion
- Cualquier patologia se puede impetiginizar por grataje (ejemplo: dermatitis de contacto + piodermia secundaria)
Como es la lesion clásica en un impétigo vulgar?
Lesiones en placa eritematosas con erosiones que evolucionan a costra melicérica
Clínica del impétigo vulgar
- Hay prurito
- Linfadenopatías regionales
- Cura sin cicatriz
- Distribución principal –> cara, zona periorificial y extremidades
Tratamiento impétigo vulgar
- Medidas generales –> aseo local, no descostrar y lavado de manos
- Si hay menos de 5 lesiones –> ATB tópicos –> mupirocina 2%, 2 veces al día hasta que ya no quede costra, generalmente 7 a 10 dias
- Si hay más de 5 lesiones –> ATB sistémico –> flucloxacilina o cefadroxilo
Características del impétigo ampollar
- Poco frecuente
- Se genera por toxinas exfoliativas de S aureus –> genera acantolisis del estrato corneo
- Se ve en niños o RN, generalmente en verano
Lesiones cutáneas y clinica del impétigo ampollar
Lesiones –> vesículas/ampollas flácidas únicas o múltiples, primero de contenido claro y luego turbio. En 1 a 2 dias se rompen, formando costras amarillas o café claro.
**Lesiones no tienen halo eritematoso
Clinica:
- Indoloro
- Sin sintomas generales
- Sin adenopatias
es decir –> solo hay un efecto local
Tratamiento del impétigo ampollar
ATB tópico (mupirocina) o ATB sistémicos (flucloxacilina o cefadroxilo)
Cual es la etiologia de la queratolisis punctata?
Corynebacterium
–> prolifera bajo humedad
Como son las lesiones cutáneas en la queratolisis punctata?
Depresiones crateriformes de 1 a 7 mm en el estrato corneo, que confluyen y forman cráteres
–> Distribución: en zona de apoyo de los pies
–> Lesiones se asocian a mal olor (literal olor a pata)
Tratamiento de la queratolisis punctata
ATB tópico –> clindamicina 1%, se aplica en las noches por 1 mes
Cuales son las infecciones profundas de la piel? características comunes
Erisipela y celulitis
- Ambas se dan por alteraciones a la piel –> trauma, infxn preexistente, dermatitis
- Condiciones predisponentes –> obesidad, insuficiencia venosa, senescencia
- Es util marcar las lesiones con un lapiz para ver progresión en el tiempo
- Puede haber linfedema crónico residual
Que es la erisipela?
Infeccion de la dermis superficial, por s aureus o s pyogenes
Lesion cutánea clasica y clínica de la erisipela
Placa indurada eritematosa, dolorosa, bien delimitada, con piel aspecto de naranja.
- Distribución: 90% en piernas; tmbn en cara y brazos
Clinica:
- Aumento de volumen
- Dolor
- Eritema
- Calor local
- CEG y sensación febril
- Adenopatías locales
Que es la celulitis?
Infeccion de la dermis profunda e hipodermis de rápida diseminación, por s aureus o s pyogenes
Lesion cutánea clásica y clinica de la celulitis
Placa indurada eritematosa, mal delimitada, caliente y tumefacta
Clinica:
- Suele haber una zona de entrada
- Hipersensibilidad local
- CEG y fiebre
Signos de alarma en celulitis y erisipela
- Dolor desproporcionado
- Bulas violáceas
- Hemorragia cutánea
- Equimosis
- Necrosis de piel
- Edema más allá del eritema
- Anestesia de la piel
- Progresión rápida
- Gas en tejido
Tratamiento de las infecciones profundas (erisipela y celulitis)
Medidas generales:
- Elevación de la extremidad para disminuir el edema y sustancias inflamatorias
- Tratar la patología de base predisponente
- Disminuir recurrencia –> tratar la maceración digital (puerta de entrada), hidratar, reducir edema
Medidas farmacológicas:
- Si hay buena tolerancia oral –> cloxacilina o cefadroxilo por 7 a 10 días, VO
- Si hay toxicidad sistemica, rapida progresión o px de riesgo –> hospitalizar y ATB endovenoso (ceftriaxona)
**Si alergia a betalactámicos –> clindamicina o vancomicina
- Si hay infección recurrente –> ATB profilácticos: PNC benzatina 1.2 millones U al mes, vía IM
Cuales son las infecciones foliculares?
- Foliculitis
- Forunculo
- Antrax
- Ectima
Como se relacionan las infecciones foliculares entre sí?
Son un continuo
Foliculitis –> forúnculo –> absceso –> antrax
Que es la foliculitis?
- Infeccion del folículo piloso
- Es la infeccion cutánea mas frecuente
- Etiologia: s aureus y pseudomona
Como es la clínica de la foliculitis?
Lesiones –> pústula con centro costroso sobre base eritematosa
- Distribución: en cualquier zona pilota (cara, torax, espalda, axilas)
- Puede evolucionar a un forúnculo
Tratamiento de la foliculitis
- Medidas de higiene
- Evitar factores predisponentes (aguas calientes, trauma)
- En casos extensos, ATB tópico (clindamicina 1%) o sistémicos (cloxacilina o cefadroxilo)
Que es un forúnculo?
Extensión al subcutáneo de una foliculitis (progresión natural)
Clinica del forúnculo
Lesion inflamatoria nodular, profunda y dolorosa que se resplandece
Tratamiento del forúnculo
- Calor local
- ATB sistémico –> cloxacilina, cefadroxilo, y en caso de resistencia, eritromicina o clindamicina
- Si hay compromiso extenso –> amoxi clavu o ampi sulbactam
- Si hay mala respuesta –> drenaje quirúrgico
Que es el antrax carbúnco?
Proceso inflamatorio extenso, con colección continua de forúnculos
**Muy poco frecuente
Clinica del antrax carbunco
- Colección continua de forunculos
- Compromete el subcutaneo
- Distribución: en nuca, espalda, dorso
- Hay CEG
- Factores predisponentes –> obesidad, DM, neutropenia
Tratamiento del antrax carbunco
- Estabilizar al paciente
- Controlar factores predisponentes
- TTO prolongado con corticoides y ATB sistémico según cultivo
- Si hay mala respuesta –> drenaje quirúrgico
Que es el ectima? como es su clínica?
- Úlcera profunda de bordes solevantados, con halo eritematoso, cubierto por costras
- Puede ser secundario a bacteremia
- Clinica:
- Dolor
- Adenopatías
- Cura con cicatriz
Tratamiento del ectima
ATB sistémicos EV segun cultivo
Que es la fasceitis necrotizante?
Emergencia médica de resolución quirúrgica!!!!!
–> Infeccion del tejido subcutáneo y fascia, rapidamente progresiva y de alta letalidad
–> Generalmente en EEII
Que tipos de fasceitis necrotizante hay?
- Fasceitis necrotizante tipo 1
- Fasceitis necrotizante tipo 2
Características de la fasceitis necrotizante tipo 1
- Polimicrobiana: anaerobios + strepto + enterobacterias
- Factores de riesgo: DM, OH, obesidad, inmunosupresion, uso de drogas EV
Características de la fasceitis necrotizante tipo 2
- Etiologia: strepto grupo A, con o sin s aureus
- Daño por proteína M (exotoxina), que produce destrucción y falla orgánica
- 50% se asocia a sd shock toxico streptococico
Tratamiento de la fasceitis necrotizante
- TTO quirúrgico –> debridamiento precoz y total del tejido necrótico
- Realizar gram y cultivo
- ATB EV de amplio espectro, luego ajuste segun cultivo