Tumores de Intestino Delgado Flashcards
Linfoma, GIST, Ampuloma
Definicion
Grupo heterógéneo de tumores poco comunes que pueden originarse de cualquier capa o tipo celular del intestino delgado (epitelio, músculo, tejido nervioso, vascular)
Etiológia
-En relativamente raro (3%)
-Afectación más común entre 50 y 60 años
-En México: colon (70%); estómago (16%); esófago (12%)
Factores de riesgo
-Síndromes familiares
-Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Etiopatogénia segunda el tipo celular de origen (EPITELIO GLANDULAR)
-Hemartoma intestinal: Asociado al Sx de Peutz-Jeghers; pólipos múltiples en yeyuno e íleon
-Tumor de Brunner: Hiperplaisa benigna, localizado en el duodeno, sin potencial maligno
-Adenoma: 15% de tumores benignos, 50% en íleon, asociados a poliposis familiar. Riesgo de malignidad >5cm
Etiopatogénia segunda el tipo celular de origen (Tumores del estroma gastrointestinal GIST)
-Anteriormente llamados leiomiomas
-Derivan de células intersticiales de Cajal
-Expresan CD117 >90% y CD34 en 80%
-Variedad fusocelular predomina
-Localización intramural/extramural- Crecimiento lento
Etiopatogénia segunda el tipo celular de origen (Músculo Liso)
Leiomioma: Tumor benigno más frecuente del intestino delgado
Manifestaciones clínicas
-A menudo asintomático en la enfermedad en etapa temprana
-Sintomática
-Dolor abdominal
-Dispepsia
-Sangrado
-Obstrucción intestinal
Gabinete
- No hay un estudio específico; el diagnóstico es difícil y frecuentemente tardío.
- Sangre oculta en heces
- Gammagrama con eritrocitos marcados
- Coprológico completo
- TAC y RM abdominal
- Ácido 5-hidroxiindolacético (síndrome carcinoide)
- Endoscopia con cápsula (acceso limitado)
- Diagnóstico preoperatorio en solo 50% de los casos.
Tratamiento
-Resección intestinal del segmento afectado: Primera eleccion
-Cirugía irgente en presencia de sangrado, obstrucción o perforación