Trastornos Motores del Esófágo Flashcards

1
Q

Prueba de elección para el diagnostico de los trastornos de la motilidad esofágica

A

La manometría esofagica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Trastornos motores esofagicos

A

Se caracterizan por la alteración de la función del músculo liso esofágico, bien del peristáltismo del cuerpo esofágico o de la presión y/o relajación del EII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de los trastornos motores del esófago

A

Primarios
Secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primarios

A

No están asociados a ninguna patología especifica que explique su origen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Secundarios

A

Aparecen en el contexto de otra enfermedad neuromuscular, sistémica, metabólica, infecciosa o tumoral que se considera la causa del trastorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de los trastornos motores esofágicos primarios

A

-Acalasia
-Trastornos de la peristalsis esofagica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aclasia también llamada

A

Disfagia esofagea motora continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la Acalasia

A

incapacidad de relajación de EEI, produciéndose una obstrucción funcional del esófágo, lo que da lugar a disfagia, regurgitación no ácida, molestia torácica y, finalmente pérdida de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatologia de la Acalasia

A

-Hay una pérdida inflamatoria de las neuronas inhibitorias del plexo mienterico (Auerbach) del EEI y el cuerpo esofágico, llevando a una disminución del óxido nítrico y polipéptido intestinal vasoactivo responsable de la relajación del músculo liso y peristaltismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neoplasia que puede presentar clínica de Acalasia

A

Adenocarcinoma de estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica de la Acalasia

A

-Edad de presentación: tercera y quinta décadas de la vida
-Disfagia con sólidos y líquidos
-Dolor torácico
-Regurgitación
-Pérdida de peso a lo largo de meses o años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnostico Acalasia

A

→Rx de tórax
→Estudios radiológicos con bario
→Endoscopia
→Manometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué se observa en la Rx de tórax

A

Ausencia de burbuja gástrica y puede verse un mediastino ensanchado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que se observa en los estudios radiológicos con bario

A

Evidencia un esófágo dilatado, produciéndose la dilatación mayor en el esófago distal
La columna de bario termina en un punto agudizado que marca la localización de esfínter cerrado, no relajado a esto se le conoce como “pico de pájaro o punta de lápiz”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Esófago en “punta de lápiz o pico de pájaro”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de la Acalasia (MAR) en la manosearía

A

-Acalasia de tipo I o clásica
-Acalasia de tipo II o con compresión esofágogástrica
-Acalasia de tipo III o espástica

17
Q

Acalasia de tipo I o clásica

A

-Predominio en varones
-Ausencia de peristaltismo del cuerpo esofágico en el 100% de las degluciónes
-Buena respuesta al tratamiento quirúrgico (miotomía de Heller)

18
Q

Acalasia de tipo II o con compresión esofágogástrica

A

-Predomina en mujeres
-Ausencia de peristaltismo con presurización panesofágica
-Subtipo que mejor responde a cualquier tipo de de tratamiento

19
Q

Acalasia de tipo III o espástica (Vigorosa)

A

-Predominio en varones
-Contracciones prematuras (espásticas) en más del 20% de las degluciones líquidas estudiadas, generalmente de gran amplitud

-Subtipo que peor responde a cualquier modalidad de tratamiento
-La miotomía endoscopica perora (POEM) se ha propuesto como mejor opción de tratamiento

20
Q
A

Acalasia de tipo I o clasica

21
Q
A

Acalasia de tipo II o con compresión esofágogastrica

22
Q
A

Acalasia de tipo III o espástica

23
Q

En la endoscopia se puede observar

A

La retención saliva, líquido y/o restos alimentarios sólidos no digeridos en ausencia de estenosis o tumor, con un cardias puntiforme y cerrado

24
Q

Prueba de elección para Acalasia

A

Manometría

25
Q

Principales complicaciones de la Acalasia

A

-Esfagitis
-Aspiración broncopulmonar
-Carcinoma escamoso de esófago

26
Q

Tratamiento Farmacologico de la Acalasia

A

-Nitritos y calcioantagonistas (Nifedipino) antes de las comidas
ES POCO EFICAZ Y ESTÁ EN DESUSO

27
Q

Tx endoscopico de la acalasia

A

-Toxina Botulinica
-Dilatación endoscopica con balón
-Miotomía endoscopica con balón

28
Q

Tx de Acalasia de bajo riesgo quirúrgico

A

-Dilatación neumática
-Miotomía
-POEM

29
Q

Tx de la Acalasia con elevado riesgo quirúrgico

A

Toxina botulínica o Tx farmacológico

30
Q

Técnica de elección en el Tx quirúrgico de la Acalasia

A

Miotomía laparoscópica de Heller