Gastritis Flashcards
Crónica y Aguda
Gastritis
Se asocia a lesiones gástrica con inflamación de la mucosa
Gastropatía
Consiste en una lesión gástrica que no conlleva inflamación de la mucosa
Gastritis Aguda
Es cuando el infiltrado inflamatorio está constituido principalmente por polimorfonucleares
Manifesación de la Gastritis aguda
Se manifiesta por erosiones gástricas limitadas a la mucosa
-No sobrepasa la capa muscular de la mucosa (muscularis mucosae)
Tipos de Gastritis Aguda
-Por H- pylori
-Por estrés
-Por AAS/AINE
-Por tóxicos
-Por reflujo biliar
-Por congestion vascular
-Por traumatismo local
-Erosiva enteropática
Gastritis Aguda por H. pylori
-ES LA MÁS FRECUENTE
-Asintomática
-Asocia hipocloridia transitoria
Gastritis aguda por ASS/AINE
AAS, AINE por inhibición de ciclooxigenasa 1, produciendo erosiones gástricas (de diámetro entre 3 y 5 mm por definición no atraviesa la muscular de la mucosa). Causa más frecuente
Gastritis Crónica
El infiltrado está constituido principalmente por células mononucleares
Las formas más comunes de gastritis crónica son:
-Gastritis crónica asociada a H. pylori
-Gastritis atrófica corporal difusa o gastritis tipo A
Gastritis crónica asociada a H. pylori
–>Gastritis crónica activa o gastritis tipo B
–> Gastritis crónica atrofica multifocal
Gastritis crónica activa o gastritis tipo B
Caracterizada por un infiltrado inflamatorio crónico por linfocitos y PMN
-Afectación ANTRAL
-Asocia hiperclorihidria
Gastritis crónica atrofica multifocal
Se caracteriza por un infiltrado inflamatorio difuso con atrofia glandular y metaplasia intestinal
-Afectación del CUERPO y ANTRO
-Asocia hipoclorhidria
El diagnostico de la gastritis se realiza por
Hallazgos histológicos juntos con un test de detección de H. pylori
Tratamiento de la Gastritis Crónica asociada a H.pylori
Erradicación
En la gastritis crónica asociada a H. pylori existe un aumento de que tipo de cancer
-Adenocarcinoma de tipo intestinal
-Linfoma MALT
Gastritis atrofica corporal difusa o tipo A
-Es una forma poco común que representa menos del 5% de las gastritis
-Histologícamente: Destrucción de las glándulas del cuerpo gástrico por mecanismos autoinmunes
-Genera hipoclorhidria o aclorhidria y niveles elevados de gastrina
-Anemia perniciosa por déficit de absorción de vitamina B12 (50%)
Gastritis atrofica corporal difusa o tipo A se asocia a otros trastornos autoinmunes como
-Enfermedad de Addison
-Tiroiditis de Hashimoto
-Hipoparatiroidismo
-Diabetes
El Dx Gastritis atrofica corporal difusa o tipo A
-Confirmación del déficit de vitamina B12
-Positividad de los anticuerpos anticélula parietal y los hallazgos histológicos
Tratamiento de la Gastritis atrofica corporal difusa o tipo A
Administración de vitamina B12, intramuscular mensualmente
Riesgo de tumores neuroendocrinos asociados a atrofia gástrica
-Gastrinomas
-Adenocarcinoma gástrico
Carcinoides gástricos más frecuentes son
Los de grado bien diferenciado (bajo potencial de malignidad)
Características de los carcinoides gástricos
Son múltiples y de pequeño tamaño con una evolución muy lenta
Remite con la antrectomía
Terapia para los carcinoides gástricos
Análogos de la somatostatina para el control de la hipergastrinemia de las células ECL
Definición de Gastroparesia
Retraso en el vaciamiento gástrico esencialmente de sólidos, sin evidencia de obstrucción mecánica
Etiológia de la Gastroparesia
-Alteraciones endocrinas y metabólicas (DM)–>más frecuente y la idiomática es la segunda
-Alteraciones intrínsecas de la motilidad intestinal
-Alteraciones de la inervación extrínseca intestinal
-Alteraciones del SNC
-Farmacológicas
Clinica de la Gastroparesia
-Síntomas dispépticos (saciedad precoz, plenitud posprndial o náuseas)–>leve
-Retención gástrica (vómitos de repetición)–>Grave
Dx de la Gastroparesia
Se realiza al demostrar una alteración en la función motora gastroduodenal que coincide un vaciamiento gástrico enlantecido, en ausencia de una obstrucción mecánica al paso del contenido gástrico
Tratamiento de la Gastroparesia diabetica
–>Modificaciones en la dieta
–>Fármacos procinéticos
Dumping
condición médica que se produce cuando los alimentos pasan del estómago al intestino delgado de forma rápida y excesiva