Ca esofágico Flashcards

1
Q

Carcinoma epidermoide

A

-Más frecuente a nivel mundial y en varones
-Se origina en el epitelio pavimentoso poliestratificado del esófago
-Afceta otros segmentos del esófago
-Se asocia con neoplasias epidermoides (boca, laringe y faringe)
-La variedad indiferenciada o anaplastia supone una elevada tasa de recidiva tras la resección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Adenocarcinoma

A

-Se origina a partir del epitelio glandular metaplásico (esófágo de Barrett)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diseminación del Adenocarcinoma

A

-Directa
-Linfática
-Hemática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diseminación Directa

A

Disemina rápidamente a estructuras cercanas por ausencia de serosa
-Tumores proximales→invaden el árbol traqueobronquial o estructuras vecinas
-Tumores del tercio medio→Invaden pericardio y grandes vasos
-Tumores del tercio distal→Invaden estructuras infradiafragmáticas como hígado o estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diseminación linfática

A

Relacionada con el grado de infiltración de la pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diseminación Hemática

A

Es menos frecuente que la linfática
Metastatiza a hígado, pulmónar, suprarrenales, sistema esquelético y SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FR para el desarrollo del Ca EPIDERMOIDE

A

-Tabaco y Alcohol*
-Pobreza
-Lesiones premalignas:
-Acalasia
-Esofagitis cáustica
-Divertículos esofagicos
-Factores nutricionales
-Dietas pobres en vitamina A,C y riboflavina
-Dietas ricas en nitrosaminas
-Consumo de alimentos calientes
-Consumo de taninos
-Asociaciones nosológicas
-Tilosis
-Sx de Plummer-Vinson
-Ca de cabeza y cuello
-Ca de mama con radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal localizacion

A

→10-15% se localizan en el esófago cervical
→50% en el tercio medio del esófago
→35% en el tercio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clinica

A

-Disfagia progresiva de características mecánicas (primero a sólidos y finalmente a líquidos y a la propia saliva produciendo sialorrea
-Pérdida de peso
-Odinofagía–> Adenocarcinoma
-Dolor torácico
-Vómitos
-Regurgitación
-Episodios de broncoaspiración
-Hipo y ronquera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La enfermedad se extiende a

A

Ganglios linfáticos adyacentes, supraclaviculares, cervicales y axilares, al hígado, pulmones y pleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnostico

A

Esofagoscopia con toma de biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para la estadificación locorregional se ocupa

A

La ecoendoscopia asociada a PAAF
-Valora la “T” y el “N”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para la estratificación a distancia se ocupa

A

TC multidetector toracoabdominal
-Permite detectar la invasión local y metastásica
-Se usa para evaluar la respuesta al tratamiento neoadyuvante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio que se ocupa en sospecha de fístulas traqueoesofágicas, o en tumores estenosantes que no permiten paso de endoscopio

A

Estudio radiológico con contraste baritado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Biomarcadores

A

-HER-2 –> Adenocarcinomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación TNM del cáncer de esófago

17
Q

Tratamiento

18
Q

Criterios de Casson

A

Permiten distinguir el adenocarcinoma esofagico del adenocarcinoma que se origina en la porción proximal del estomago

18
Q

Los tumores de esófago cervical (a menos de 5 cm del músculo cricofaríngeo) son candidatos a

A

Quimiorradioterapia como tx definitivo

19
Q

Adenocarcinomas de la unión gastroesofágica

A

-Situados 5cm por encima o por debajo del cardias
-Puede ser de origen esofágico o gástrico

20
Q

Pronóstico del Adenocarcinoma de la unión gastroesofágico

A

Mal pronóstico

21
Q

El Adenocarcinoma de la unión gastroesofágica se relaciona con

A

-Fumar
-Obesidad
-ERGE
-Alteraciones genéticas (inactivación de p53, de la e-cadherina y polimorfismo de la inteleucina 1)

22
Q

Clasificación Siewert

A

Clasifica los tumores por su localizacion

23
Q
A

-Tipo I: Se localizan 1-5 cm por encima de la UGE. Se trata de un adenocarcinoma del esófago distal generalmente relacionado con el esófago de Barrett.
* Tipo II. Se localiza entre 1 cm por arriba y 2 cm por debajo de la UGE.
Sería el verdadero adenocarcinoma de cardias.
* Tipo III. Se localiza más allá de 2 cm por debajo de la UGE. Se trata de
un adenocarcinoma gástrico que se propagó hasta el esófago.