Enfermedad Inflamatoria Intestinal Flashcards

CUCI y Crohn

1
Q

Definición de enfermedad inflamatoria intestinal

A

Es una enfermedad de base inmunologíca alterada a factores ambientales en personas genéticamente predispuestas que se caracteriza por una inflamación crónica del tracto gastrointestinal y curso recidivante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dentro de ellas se incluye:

A

-Enfermedad de Crohn
-Colitis ulcerosa (CUCI)
-Colitis indeterminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Incidencia de CUCI

A

0.5-24.5 casos/100,000 hab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Incidencia de Crohn

A

0.1-16 casos/100,000 hab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencias entre colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuadro clínico de CUCI

A

Los síntomas dependen de la extension de la inflamación
-Diarrea sanguínolenta
-Tensemo
-Moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuadro clínico Enfermedad de Crohn

A

La sintomatología depende del lugar de afectación
-Fiebre
-Diarrea
-Dolor abdominal
-Masa palpable
-Pérdida de peso
-Manifestaciones sistemáticas (Malestar general, Taquicardia, Aumento de VSG, PCR, calprotectina, fibrinógeno, anemia ferropénica e hipoalbuminemia)
-Estenosis
-Fístulas
-Abscesos
-Obstrucción intestinal
-Enfermedad perianal
-Afección ileal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Extension de CUCI

A

-Proctitis 10%
-Colitis izquierda 60%
-Colitis extensa 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se utiliza para evaluar la severidad de la colitis ulcerosa

A

Criterios de Truelove & Witts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se utiliza para evaluar los síntomas de la enfermedad y para monitorear a los pacientes durante el tratamiento.
(Se usa para medir la gravedad de la colitis ulcerosa)

A

Mayo score

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características Macroscopicas del CUCI

A

-Inflamación
-Edema
-Hiperemia
-úlceras
-Hemorragia
-Pseudopólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características Microscópicas de CUCI

A

-Distorsión y destrucción glandular
-Inflamación críptica
-Criptitis
-Microabscesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patrón evolutivo de la Enfermedad de Crohn

A

→Inflamatorio
→Obstructivo
→Fistulizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inflamatorio

A

Las lesiones iniciales consisten en ulceraciones superficiales de pequeño tamaño que progresan a úlceras profundas lineales rodeadas de una mucosa en empedrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obstructivo

A

Se caracteriza por la disminución del calibre de la luz intestinal sin evidencia de fístulas y en ausencia de actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fistulizante

A

Se asocia con el desarrollo de fístulas, masas inflamatorias y/o abscesos en el curso de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es un sistema para clasificar elementos figurativos de marcas y clasificar la gravedad de enfermedades inflamatorias intestinales.

A

Clasificación de Vienna y Montreal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es un índice que se utiliza para medir la actividad de enfermedades como la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn.

A

CDAI(Clinical Disease Activity Index)

19
Q

Caracteristicas Macroscopicas de la Enfermedad de Crohn

A

-Presentan lesiones segmentarias trasmurales caracterizado por úlceras superficiales aftosas leve
-En enfermedad mas activa las úlceras se funden de forma longitudinal y transversal que dan un aspecto empedrado

20
Q

Características Microscópicas de la enfermedad de Crohn

A

-Presencia de granulomas, desde la mucosa hasta la serosa, agregados linfoides o subserosos

21
Q

Principal Dx diferencial de Crohn

22
Q

Manifestaciones Extraintestinales

A

→CUTÁNEAS
-Eritema Nodoso (más típico de la EC)
-Pioderma gangrenoso (Más frecuente en EC)
→OCULARES
-Uveitis (HLA-B27)
-Epiescleritis
-Iritis
→HEPATOBILIARES
-Esteatosis Hepática (50% en px con EII)
-Colelitiasis (Más frecuente en EC)
-Colangitis esclerosante primaria
→Urológícas
-Nefrolitiasis (20% más freceunte en EC)
-Obstrucción uretral/Fístulas
→Hematológicas
-Leucocitosis (infección)
-Anemia (sangrado crónico)
-Tromboembolias
→Vasculitis
-2%

23
Q

Valoración endoscopica EII

A

→La ileocolonoscopia es el primer método para evaluar pacientes con sospecha de EII con toma de biopsias
→En caso de sospecha de CUCI con actividad grave solo realizar sigmoidoscopia con toma de biopsias

24
Q

Clasificación endoscopica CUCI (GRADO 0)

25
Q

Clasificación endoscopica CUCI (GRADO 1)

26
Q

Clasificación endoscopica CUCI (GRADO 2)

27
Q

Clasificación endoscopica CUCI (GRADO 3)

28
Q

Caracteristicas endoscopicas de la Enfermedad de Crohn

A

-Lesiones aftoides
-Ulceras serpiginosas
-Edema de la mucosa
-Zona de mucosa sin alteración
-Estenosis

29
Q

Videocapsula de la enfermedad de Crohn

30
Q

Rx simple y contrastada de CUCI

31
Q

TCE de la enfermedad de Crohn

32
Q

Signo del peine

33
Q

TCE enfermedad de crohn (Absceso intramural)

34
Q

RMN con enteroclisis de la Enf. de Crohn

A

→MEJOR MÉTODO DE IMAGEN PARA LA DETECCIÓN DE COMPLICACIONES EXTRAMURALES EN LA EC
-Absceso RMN simple→83%
con enteroclisis→100%

35
Q

Marcadores serologicos de la EII

36
Q

Marcadores fecales

37
Q

TERAPEUTICA

38
Q

Tratamietno de CUCI activo

39
Q

Tratamiento de enfermedad de Crohn

40
Q

Fracaso del Tx medico

A

-Cirugía de urgencias
-Enfermedad severa que no responde a terapia médica máxima
-Megacolon tóxico
-Hemorragia tóxico
-Hemorragia (10%)
-Perofración

41
Q

Megacolon tóxico

A

-Aparece en el 5% de los pc con EII
-Se produce una dilatacion aguda del clon que puede terminar en una perforacion

42
Q

Manifestaciones clínicas del Megacolon tóxico

A

-Dolor y distención abdominal
-Fiebre
-Taquicardia
-Deshidratación
-Disminución de los ruidos intestinales

43
Q

Dx

A

-Dilatación >6cm del colon transverso en una Rx de abdomen

44
Q

Tx del megacolon tóxico

A

-Fluidos intravenosos
-Antibióticos gramnegativos
-Corticoides intravenosos
-Colectomía urgente en caso de hemorragia incontrolable o perforación