Diarrea Flashcards
Aguda y Crónica
Definición de la diarrea
-Expulsión de 3 o más deposiciones líquidas en 24 hrs
-Aumento del volumen (> 200 g/24 hrs) o frecuencia de heces
Diarrea aguda
< 14 días
Diarrea crónica
> 14 días
Etiopatogenia (clasificación por mecanismo)
-Osmótica
-Secretora
-Inflamatoria/invasiva
-Motilidad alterada
Osmótica
Malabsorción (enfermedad celiaca)
→Se interrumpe con el ayuno
Secretora
-Producida por una alteración en el transporte de iones y agua a través del epitelio intestinal, produciéndose un aumento de la secreción de iones y con ellos la secreción de agua a la luz
Secreción activa (toxinas de colera, E. coli, virus, VIPoma)
Inflamatoria/invasiva
Daño mucoso (colitis ulcerosa, cáncer de colon, enfermedad de Crohn, SIDA)
Suele presentarse en forma de diarrea con productos patológicos (sangre, moco o pus)
Motilidad alterada
Colon irritables, neurópata diabetica
Etiopatogenia (mecanismos fisiopatologícos)
-Citopático
-Enteroinvasor
-Enterotoxigénico
-Citotóxico
Citopático (virus)
Destrucción de enterocitos → diarrea acuosa y transitoria intolerancia a la lactosa
Enteroinvasor
Penetráción epitelial → moco, leucocitos y posible sangre
Entrotoxigénico
Enterotoxinas (cAMP, cGMP)→Diarrea explosiva sin sangre
Citotóxico
Daño por toxinas (C. difficile, EHEC) →Fiebre, sangre y moco
Manifestaciones clínicas
-Heces líquidas, urgencia, dolor abdominal, cólicos
-Fiebre, náuseas, vómitos, pérdida del apetito
-Puede haber sangre, moco o pues dependiendo la etiológia
-Signos de deshidratación (ojos hundidos, boca seca, fontanela deprimida, turgor cutáneo lento, pulso rápido, sed intensa)
Diagnostico
-HC
-EF
-Examenes de laboratorio
-Inmunoensayos para rotavirus
-Coprocultivo si hay moco/sangre/fiebre
-Examen directo de heces: leucocitos o sangre indican origen infeccioso
Criterios de referencia hospitalaria
-Deshidratación grave
-Abdomen agudo
-Incapacidad para ingerir líquidos
-Diarrea persistente
Tratamiento NO FARMACOLÓGICO
-Rehidratación oral
-SRO estándar (90mq/L Na, 311 mOsm/L) o fórmula reducida (75 mEq/L Na, 245 mOsm/L)
-75 ml/kg como estimación de requerimiento
Contraindicaciones:
-Deshidratación grave
-Íleo
-Diarrea profusa (> 15 ml/kg/h)
-Vómito severo
-Mala absorción de glucosa
-Terapia IV: En deshidratación grave para restaurar volumen rápidamente
-Dieta astringente: Arroz, manzana, pera, papa cocida, pollo
Probióticos: Prevención de diarrea del viajero
Tratamiento FARMACOLÓGICO
→LOPERAMIDA: 4 mg vo + 2 mg post evacuacion, max 16 mg/día
-Subsilacto de bismuto: Manejo sintomático
Contraindicaciones de la loperamida
-Colitis ulcerosa
-Toxinas bacterianas
-Íleo
-Disentería
-Hepatitis
-Deshidratación moderada
Los antibióticos están indicados en:
-Infecciones persistentes (Shigella, Salmonella, Campylobacter, parásitos)
-Ancianos, inmunocomprometidos, prótesis, sepsis
-Diarrea del viajero grave, diarrea febril o con sangre
Diarrea orgánica
Es aquella que presenta síntomas de alarma o alteraciones en la analítica general que sugieren la existencia de una causa orgánica de la diarrea crónica
-Se asociaa a malabsorción
Diarrea funcional
Es aquella en la que no se encuentra una causa estructural ni bioquímica que la justifique
-EJ: Sx de intestino irritable
Diarrea facticia
Es una diarrea autoinducida
-Causa más frecuente: abuso de laxantes (variante de la osmotica)