Abdomen agudo y Oclusión intestinal Flashcards

1
Q

Definicion

A

Es la interrupción parcial o completa del tránsito intestinal normal, que puede deberse a causas mecánicas o funcionales, afectando cualquier segmento del tubo digestivo
-Representa una urgencia quirurgica frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia

A

●Mecánica:Interrupción física al paso del contenido intestinal
●Funcional (íleo): Tránsito interrumpido por alteraciones en la motilidad, sin causa mecánica evidente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatologia de la obstrucción mecánica

A

Hiperperistalsis inicial seguida de distención y acumulación de líquido y gas→Formación de tercer espacio→Isquémia intestinal si hay aumento de presión intramural→Riesgo de necrosis intetsinal, translocación bacteriana y sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas mecánicas (Extrínsecas)

A

-Adherencias
-Hernias
-Vólvulos
-Masas extrinsecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas mecánicas (Intrínsecas)

A

-Tumores
-Inflamación
-Fibrosis
-Intususcepción
-Endometriosis
-Enteropatía por radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas mecánicas (Intraluminales)

A

-Bezoares
-Cálculos biliares
-Parásitos
-Cuerpos extraños
-Meconio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas funcionales

A

-Íleo paralítico (adinámico)
-Íleo espástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificacion según el grado

A

-Parcial
-Completa
-Asa cerrada (doble obstrucción proximal y distal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas más frecuentes

A

-1°: Adherencias posquirúrgicas (50-70%)
-2°: Neoplasias intraabdominales o metastásicas
-3°: Hernias (internas y externas): inguinal, crural, umbilical
-4°: Enfermedad de Crohn (por estenosis y adherencias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas colónicas principales

A

-Neoplasias (50%)
-Vólvulo (10-15% más frecuente en sigmoides)
-Enfermedad diverticular (por fibrosis postinflamatoria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones clínicas

A

-Dolor abdominal tipo cólico
-Náusea y vómito (fecaloide si es distal)
-Ausencia de evacuación o gases
-Distensión abdominal (más prominente en obstrucción baja)
-Peristaltismo de lucha (Ruidos metalicos)
-Datos de hipovolemia: Taquicardia, hipotensión, oliguria
-Signos de gravedad: Fiebre, defensa muscular, leucocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx Imágen

A

-Rx simple de abdomen: Niveles hidroaéreos, asas dilatadas (>3cm), patrón en grano de café (volvulo de sigmoide), imágen en riñón (vólvulo cecal)
-TAC abdominal con contraste: Causa, localización, grado de obstrucción, asa con estenosis o asas vacías distales
-Colon por enema hidrosoluble: En sospecha de vólvulo o neoplasia del colon
-Colonoscopia/Rectosigmoidoscopía: Para confirmar neoplasia distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx Laboratorio

A

-Electrolitos séricos: Hipocalemia, hipocloremia
-Urea y creatinina: Evaluación de función renal e hipovolemia
-BH: Leucocitosis, hemoconcentración o anemia
-Gasometría arterial: Acidosis o alcalosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnósticos diferenciales

A

-Íleo paralítico (clínicamente sin dolor cólico, aire en todo el intestino)
-Gastroenteritis aguda
-Apendicitis complicada
-Isquemia mesenterica
-Pancreatitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento inicial (conservador)

A

-Ayuno absoluto
-Sonda nasogástrica con succión continua
-Reposición de líquidos IV con soluciones isotonica
-Corrección de electrolitos
-Antibioticoterapia de amplio espectro
-Sonda Foley para cuantificar diuresis
-Evaluación continua clínica y radiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones quirúrgicas

A

-Obstrucción completa
-Estrangulación o isquemia sospechada
-Falla del tx conservador en 48-72 hrs
-Vólvulo sin respuesta al enema rectal
-Neoplasias o enfermedad diverticular