Traumatismo craneo-encefálico TCE Flashcards

1
Q

Lesión cerebral causada por una fuerza física externa que puede o no alterar el estado de alerta

A

Traumatismo craneo-encefálico TCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dos causas principales:

A
  • Impacto externo
  • Aceleración-desaceleración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de TCE:

A
  • Primario
  • Secundario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TCE primario:

A

Las lesiones que aparecen ahí mismo a ese traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TCE secundario:

A

A todas las lesiones o enfermedades que van saliendo después del traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TCE primario se divide en:

A
  • Focal
  • Difuso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TCE secundario se puede manifestar como:

A
  • Hipoxia
  • Meningitis
  • EPIC
  • Isquemia
  • EDEMA

edema es importante porque de ahí es de donde se manifiestan las demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de TCE:

A
  • SCALP
  • Fracturas
  • Hemorragia intracreaneal
  • Lesión axonal difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué significa SCALP?

A
  • Skin
  • Cutaneous tissue
  • Aponeurosis
  • Loose areolar tissue
  • Pericraneaum

todas las capas de la piel se dañaron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fracturas de la base del cráneo

A
  • Anterior
  • Medio
  • Posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se ven las fracturas de piso anterior?

qué presenta un paciente

A
  • Ojos de mapache
  • rinorraquia (signo de Halo) *normalmente sale por una narina
  • Mov. oculares defectuosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rinorraquia

A

Escurre líquido cefalorraquídeo por la nariz

el líquido es muy transparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se pide una ____________ para poder diagnosticar si es fractura de piso anterior

A

Tomografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se ven las fracturas de piso medio?

A
  • Signo Battle
  • Pérdida de audición
  • Pérdida del equilibrio
  • Otorraquia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Salida de líquido cefalorraquídeo por el oído

A

Otorraquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hematoma retroauricular sobre la mastoides, que indica fractura de la base media del cráneo

A

Signo Battle

17
Q

¿En qué fractura puede presentar daño cervical y lesión vertebral?

A

Fracturas de piso anterior

18
Q

3 tipos de hemorragia intracraneal:

A
  • Epidural
  • Subdural
  • Subaracnoidea
19
Q

Describe la hemorragia intracraneal epidural:

A

Ruptura de la arteria meningea media
- el hematoma se forma entre el cráneo y la dura madre

20
Q

Describe la hemorragia intracraneal subdural:

A

Ruptura de venas en el espacio subdural
- ocasionan efecto de masa

abajo de la duramadre

21
Q

Describe la hemorragia intracraneal subaracnoidea:

A

Daño a los vasos en la fosa posterior

22
Q

Perder el estado de alerta es un signo de…

A

alarma neurológico

23
Q

Para ver una hemorragia se utiliza una:

A

Tomografía simple

se ve hiperdenso, se ve blanquito

24
Q

Una hemorragia epidural se ve:

A

Bicóncavo

25
Una hemorragia subdural se ve:
media luna muy delgadita
26
Una hemorragia subaracnoidea se ve:
áreas hiperdensas como por los surcos | puede habera neumoencéfalo
27
Acumulación de aire en el interior de la cavidad craneal
Neumoencéfalo
28
Forma severa de TCE debido a fuerzas de desaceleración
Lesión axonal difusa
29
En una lesión axonal difusa, ¿Qué se hace?
Se pone al cerebro como un coma para no ocasionar un edema y después de días se quita para ver como evoluciona el paciente
30
¿Una lesión axonal difusa se puede ver en tomografía o no?
NO Se ve con una resonancia magnética
31
Evaluación de TCE | GLASGOW
- Ocular - Verbal - Motora
32
Evaluación ocular
4) Espontáneo 3) A la orden 2) Al dolor (si abre los ojos al dolor) 1) Nada
33
Evaluación verbal | Si ves si está hablando pues está bien
5) Orientado 4) Confuso 3) Inapropiado (sin sentido, groserías) 2) Incomprensible 1) Nada
34
Evaluación verbal
6) Espontáneo 5) Localiza el dolor 4) Retira del dolor 3) Flexión (decorticación) 2) Extensión (descerebración) 1) Nada | de 1 a 3 son las más graves
35
Orientación de una persona:
Persona, espacio y tiempo
36
Clasificación con la evaluación Glasgow:
- Leve - Moderado - Severo
37
Leve es de:
13-15 | descanso y observación, dar de alta pero con darle los datos de alarma
38
Moderado es de:
9-12 | Los dejas hospitalizado y cada 2 horas le haces le evaluación
39
Severo es de:
≤ 8 | Lo intubas y sedar al paciente para que trabaje lo menos posible ## Footnote - antiinflamatorios