Trastornos Nutricionales Flashcards
Desnutrición infantil. ¿Qué mide la clasificación de Desnutrición de Gomez?
El percentil 50 de Peso para la Edad
Desnutrición infantil. ¿Qué mide la escala de Waterlow de desnutrición aguda?
El percentil 50 de Peso para la Talla
Desnutrición infantil. ¿Qué mide la escala de Waterlow de desnutrición crónica?
El percentil 50 de Talla para la Edad
Desnutrición infantil. Desnutrición leve según Gómez
1er grado correspondiente a 75 - 90%
Desnutrición infantil. Desnutrición moderada según Gómez
2do grado correspondiente a 60 - 74%
Desnutrición infantil. Desnutrición grave según Gómez
3er grado correspondiente a menos del 60%
Desnutrición infantil. ¿Qué es desmedro?
Talla baja para la edad expresada por la relación T/E
Desnutrición infantil. ¿Qué es emaciación?
Peso bajo para la talla expresada por la relación P/T
Desnutrición infantil. Características de un estado nutricio normal
No existe desmedro ni emaciación.
T/E y P/T normales
Desnutrición infantil. Características de la desnutrición aguda
Hay emaciación sin desmedro.
P/T bajo + T/E normal
Desnutrición infantil. Características de la desnutrición crónica recuperada
Hay desmedro sin emaciación
T/E bajo + P/T normal
Desnutrición infantil. Características de la desnutrición crónica agudizada
Hay desmedro con emaciación
T/E bajo + P/T bajo
Desnutrición infantil. Según su origen, ¿Cuál es la desnutrición primaria?
Aquella ocasionada por alimentación inadecuada ya sea por mala calidad o por déficit de alimentos
Desnutrición infantil. Según su origen, ¿Cuál es la desnutrición secundaria?
Aquella causada por infecciónes, defectos congénitos, nacimientos prematuros, etc
Desnutrición infantil. Según su origen ¿Cuál es el tipo de desnutrición más frecuente?
Desnutrición primaria ya que representa el 90% de los casos
Desnutrición infantil. Describe brevemente el ciclo infección-desnutrición-infección
Las infecciones propician el aumento del gasto calórico basal, a su vez, la desnutrición propicia inmunodepresión que facilita infecciones recurrentes
Desnutrición infantil. Signos universales ¿Qué son y cuáles son?
Son aquellos que se encontrar siempre:
Dilución.
Disfunción.
Atrofia.
Desnutrición infantil. ¿Qué es la dilución?
Se refiere a la perdidad de diversas sustancias bioquimicamente elementales.
- Hiponatremia
- Hipocalemia
- Hipocalcemia
- Hipomagnesemia
- Hipoalbuminemia
- Anemia
Desnutrición infantil. Signos circunstanciales ¿Qué son y cuáles son?
Se desencadenan como una expresión exagerada de los signos universales:
- Edema
- Caida de pelo
- Petequias
- Hipotermia
- ICC
- Hepatomegalia
Desnutrición infantil. Signos agregados ¿Qué son y cuáles son?
Son manifestaciones independientes de la desnutrición que se deben a desequilibrios agudos o infecciones sobreimpuestas al desequilibrio crónico.
- Diarrea
- Esteatorrea
- Anemia
- Etc
Desnutrición infantil. ¿Como diferenciar Marasmo del Kwashiorkor?
Se les distingue por la presencia de edema en el Kwashiorkor mientras que el Marasmo presenta depleción adiposa y muscular sin edema
Desnutrición infantil. Facies características del Marasmo
La pérdida de los depósitos adiposos de la cara les confiere un aspecto de ancianos.
Desnutrición infantil. Tipo de aporte energético que culmina en Marasmo
El marasmo resulta de la adaptación del cuepor a la inanición en respuesta a la carencia de todos los nutrientes.
Desnutrición infantil. Tipo de aporte energético que culmina en Kwashiorkor
Resulta de una dieta con ingesta calórica suficiente pero proteínas insuficientes.
Desnutrición infantil. Características clínicas del Marasmo

Desnutrición infantil. Características clínicas del Kwashiorkor

Desnutrición infantil. ¿Cuál es el signo de la bandera y a que se debe?
Es el cambio de coloración por regiones del pelo de los pacientes con Kwashiorokor debido a la ausencia de proteinas y posterior ingesta de las mismas
Desnutrición infantil. Características del higado de un Kwashiorkor y de un Marasmo
Solo el Kwashiorkor presenta marcada hepatomegalia
Desnutrición infantil. Escenario social común en el que aparece el Kwashiorkor
Lactante mayor es desplazado de la misma debido al nacimiento de su hermano
Desnutrición infantil. Escenario social común en el que aparece Marasmo
Lugaros con absolutamente nada que comer
Desnutrición infantil. ¿Qué pruebas recomienda la OMS realizar en niños desnutridos?
- Glucosa sérica
- Hb y Frotis
- Electrolitos
- Albumina sérica
- EGO y urocultivo
- Coproparasitoscópico y coprocultivo
- VIH
Desnutrición infantil. Marcador bioquímico del Sx de Realimentación
La hipofosfatemia
Desnutrición infantil. ¿Cuáles son las fases del tratamiento?
- Resucitar y estbilizar
- Rehabilitación nutricional
- Seguimiento y prevención de recurrencias
Desnutrición infantil. Describe el tratamiento de la fase de “Resucitar y Estabilizar”
- El objetivo es hidratar y tratar infecciones si existen.
- La alimentación se inicia gradual con 60% del requerido para disminuir el riesgo de Sx de Realimentación
- Dura 1 semana
Desnutrición infantil. Describe el tratamiento de la fase de Rehabilitación nutricional
- Se aumenta la ingesta calórica hasta un 120%
- Completar vacunación
- Se pierde peso por disminución del edema
- Dura 2 a 6 semanas
Desnutrición infantil. Describe el tratamiento durante la fase de “Seguimiento y prevención de recurrencias”
Establecer un plan de egreso (vitamina A + zinc + Yodo)
Obesidad infantil. ¿Qué es la leptina y dónde se produce?
Una hormona producida por los adipocitos, la cual suprime el apetito
Obesidad infantil. ¿Qué es la Ghrelina y donde se produce?
Hormona producida en el estómago y duodeno que estimula el apetito y el depósito de tejido graso visceral.
Obesidad infantil. ¿Dónde se produce el péptido YY y cuál es su función?
Hormona producida en el íleon y colon, la cuál suprime el apetito en respuesta al alimento intraluminal detectado.
Obesidad infantil. Parámetro usado para hacer el diagnóstico
IMC de acuerdo a las tablas del CDC
Obesidad infantil. ¿Cómo se define sobrepeso?
IMC por arriba del percentil 85 (CDC)
Obesidad infantil. ¿Cómo se define obesidad?
IMC por arriba del percentil 95 (CDC)
Obesidad infantil. ¿Cómo se define obesidad grave?
IMC por arriba del percentil 99 (CDC)
Obesidad infantil. Pilares del tratamiento
- Educación nutricional
- Guía de actividades
- Modificación conductual
Obesidad infantil. Indicaciones de la cirugía bariátrica
Es la última opción posible en adolescentes severamente obesos y con obesidad relacionada a comorbilidad.