Atención Del Recien Nacido Sano Y Con Asfixia Flashcards
Porcentaje de RN que requerirán maniobras básicas y/o avanzadas para empezar a respirar
El 10% requerirá maniobras básicas y solo el 1% necesitará de maniobras avanzadas
Factores maternos que aumentan el riesgo de necesitar maniobras avanzadas de reanimación
Edad mayor de 40 o menor de 16, DM, HAS, abuso de sustancias y las inherentes a complicación obstétricas
Factores fetales que aumentan el riesgo de necesitar maniobras avanzadas de reanimación
Pretermino y postermino, malformaciones congénitas, macrosomía, hidropesia y las inherentes al trabajo de parto.
¿Cómo identificas a los RN que no necesitarán reanimación neonatal?
¿Gestación de término? ¿Respira o llora? ¿Buen tono muscular? Si la respuesta es “si” a todo entonces permanece con la madre
Dentro del algoritmo de reanimación neonatal, ¿qué haces si responde “Si” a todas las preguntas TE-RES-TO?
Pasa con la madre, das calor, limpias vía aérea si es necesario y secas.
Dentro del algoritmo de reanimación neonatal, ¿qué haces si responde No a una o mas de las preguntas TE-RES-TO?
Das calor, limpias vía aérea si es necesario, secas y estimulas. Evalúas FC por primera vez.
Dentro del algoritmo de reanimación neonatal, despues de evaluar la FC por primera vez ¿qué haces si la FC es mayor de 100 lpm?
Si la respiración es normal y ya no hay cianosis, entonces, pasa con la madre.
Dentro del algoritmo de reanimación neonatal, despues de evaluar la FC por primera vez ¿qué haces si la FC es menor de 100 lpm?
Inicias VPP con monitoreo de Sat y evalúas FC por segunda ocasión.
Dentro del algoritmo de reanimación neonatal, tras evaluar la FC por segunda vez ¿que haces si ésta es mayor de 100 lpm?
Fin del algoritmo. Inician cuidados posreanimación.
Dentro del algoritmo de reanimación neonatal, tras evaluar la FC por segunda vez ¿que haces si ésta es menor de 100 lpm
Mejoras la vía aérea u evalúas FC por tercera vez
Dentro del algoritmo de reanimación neonatal, despues de evaluar la FC por tercera vez ¿que haces si la FC es menor de 60?
Compresiones cardiacas
Dentro del algoritmo dé reanimación neonatal ¿que haces si despues de un ciclo de compresiones la FC se mantiene debajo de 60 lpm?
Epinefrina y repites ciclo de compresiones.
Objetivo de SpO2 preductal al minuto de nacimiento
65%
Objetivo de SpO2 preductal a los 5 minutos de nacimiento
85%
Objetivos de SpO2 preductal a los 10 minutos de nacimiento
95%
Cantidad de oxígeno (flujo y FiO2) que debe darse durante la reanimación neonatal
8 l/min con la menor FiO2 posible.
Medida del tubo endotraqueal utilizada para un RN de 34 a 38 sdg
3.5 mm
Son las acciones que se deben realizar durante los primeros 30 segundos de la reanimación neonatal
Maniobras básicas de reanimación (secar, calor, estimular)
Durante la reanimación neonatal ¿a que frecuencia se debe ventilar en caso de hacerlo?
40 a 60 vent/min
Después de los primeros 30 s. ¿Que haces si la FC es mayor de 100 y respira de forma espontanea?
Se descontinúa la VPP y se administra oxígeno.
Después de los primeros 30 s. ¿Que haces si la FC se encuentra entre 60 y 100?
Continuar con la VPP y reevaluar a los 30 s
Después de los primeros 30 s. ¿Que haces si la FC es menor de 60?
Iniciar compresiones torácicas
Dosis de epinefrina utilizada durante la reanimación neonatal
0.01 a 0.03 mg/kg (0.1 a 0.3 ml/kg de solución 1:10 000)
¿En que momento deben detenerse los esfuerzo de reanimación?
Despues de 10 min sin signos de vida.
¿Cuál es el reflejo de inmersión?
En presencia de hipoxia se desvía sangre hacia el cerebro, corazón y glándulas suprarrenales.
Escala de Apgar. Parámetros evaluados
Apariencia (color). Pulso (FC). Gesticulaciones (irritabilidad). Actividad (tono muscular). Respiración (esfuerzo respiratorio).
Puntaje Apgar de una asfixia leve
6-7
Puntaje Apgar de una asfixia moderada
4 a 6
Puntaje Apagar de una asfixia grave
Menos de 4
Escala de Silverman Anderson. Parámetros evaluados
Aleteo nasal. Quejido espiratorio. Tiraje intercostal. Retracción xifoidea. Movimientos toracoabdominales.
Puntaje de Silverman para una dificultad respiratoria leve.
3 a 4
Puntaje de Silverman para una dificultad respiratoria moderada
5 a 7
Puntaje de Silverman para una dificultad respiratoria severa
Más de 7
Parámetros evaluados por Capurro
Forma de la oreja. Tamaño de la glándula mamaria. Formación del pezón. Textura de la piel. Pliegues plantares.
Como se obtienen las semanas por capurro
Al puntaje obtenido se le suma 204 y se divide entre 7.