TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Flashcards
Dificultades de aprendizaje / Mal rendimiento escolar
- Déficits en procesos superiores: DI, inteligencia limítrofe
- Aprendizaje interferido: déficit atencional, trastornos emocionales, TC, déficit sensorio/motores
- Trastornos específicos del aprendizaje
manifestación
dificultades significativas en la adquisición y aprendizaje de las habilidades de: escritura, lectura, razonamiento y/o cálculo aritmético
consecuencias
desmotivación escolar, baja autoestima, baja tolerancia a la frustración, pasividad y rigidez en situaciones nuevas de aprendizaje
prevalencia
5-10%
H
persistente en el tiempo
Etiopatogenia
- Factores genéticos (concordancia en gemelos monocigotos: 65-100%)
- Factores biológicos: lesión SNC pre, peri y postnatal, prematurez, asfixia, trauma craneal, intoxicaciones (plomo), irradiación, tóxicos durante embarazo
(alcohol) - Variables ambientales: mala escolarización, “ansiedad matemática”, últimos hijos de familias grandes
Alteraciones anatómicas
- Migración neuronal anormal, pérdida de asimetría de lóbulos temporales y parietales
- En EEG: actividad eléctrica anormal temporal y parietal izquierda y área frontal media
- Anomalía en conexiones cerebrales
- Anomalías de activación de áreas cerebrales
- Anomalías en velocidad de transmisión de la información
precedido por
T de lenguaje y/o
psicomotores
Dg
Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas, que persisten por lo menos por 6 meses, a pesar de intervenciones dirigidas a estas dificultades
Las aptitudes académicas afectadas están sustancialmente por debajo de lo esperado para la edad, e interfieren significativamente con el rendimiento académico o con actividades de la vida cotidiana.
FR
- Historia familiar de trastornos de aprendizaje
- Retraso del lenguaje
- Dificultades de aprendizaje del abecedario
- Dificultades en el dibujo de la persona humana
- Dificultades en copia de figuras geométricas
- Dificultades en el conteo
- Dificultades con las secuencias
- Dificultad para aprender rimas o recordar canciones infantiles
- Crecimiento lento del vocabulario
- Dificultad para aprender a leer y escribir
- Problemas para ver la hora en el reloj
Evaluación
revisar cuadernos
examen mental, físico y neuro
leer texto en voz alta
dictado
cálculo mental y escrito
evaluación psicopedagógica
evaluación psicométrica WISC
Trastorno específico de aprendizaje con dificultades en la lectura o Dislexia
se caracteriza por defectos en la precisión, velocidad, fluidez y/o comprensión de la lectura.
80% de t aprendizajes
falla en la conciencia fonológica
crónica
agregación familiar (H)
formas diferentes de dificultades en la lectura
Habilidades de decodificación comprometidas mientras que se mantienen habilidades de comprensión; y otro grupo de lectores que tienen pobre comprensión (en este grupo no estaría alterada la conciencia fonológica sino que el procesamiento semántico)
clínica de dislexia
- Incapacidad para aprender a leer
- Lectura imprecisa, lenta, con vacilaciones y esfuerzo (a veces tratando de adivinar palabras), sin puntuación ni entonación
- Lectura en voz alta de difícil comprensión para el que escucha
- Dificultades para comprender el significado de lo que lee
- Errores específicos: omisiones (globo-lobo), sustituciones y/o inversiones de letras, palabras o frases (sal-las), confusiones de letras por sonido (d-t) o grafía semejante (d-p)
- Dificultad para copiar de la pizarra
- Gran dificultad en el aprendizaje de idioma extranjero
- Mal rendimiento escolar
consecuencias de dislexia
problemas en la comprensión de lectura y experiencia lectora reducida (tener dificultades en la lectura afecta la motivación por leer), lo que a su vez influye en un bajo crecimiento del vocabulario y baja adquisición general de conocimientos, impactando en la autoestima
Disortografía
- Dificultades para el uso correcto de las reglas de ortografía al escribir
- Errores gramaticales y de la puntuación
- Pobre organización de párrafos, sintaxis deficiente que genera un texto confuso, de difícil lectura
- Grafía deficitaria
- Ligazón y disociación arbitraria de las palabras (ejemplo: losamigos – es palda)
Disgrafia
- Se afecta la caligrafía
- Déficit en organización psicomotora mano-brazo y/o falla en integración visomotora que no corrige los errores que se cometen al escribir
- Deterioro en la ejecución a medida que aumenta el tiempo de realización
- Borrones, no respeta reglones, grafismo tembloroso, letras muy grandes o muy pequeñas, dificultad en el trazado correcto de las letras. Difícilmente legible
Trastorno específico de aprendizaje con dificultad matemática o Discalculia
Se define como las dificultades en la producción o comprensión de cantidades, símbolos numéricos o de operaciones aritméticas básicas que no es consistente con la edad de la persona, oportunidades educacionales o con sus habilidades intelectuales. Comprende también la utilización de estrategias matemáticas en forma errónea o inmaduras
enf asociadas a discalculia
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH), prematurez, epilepsia, Síndrome de Turner
mejor predictor de discalculia
Pruebas de retención de dígitos en orden inverso
clínica discalculia
- Dificultad en comprensión del sentido del número
- Déficit en organización visoespacial
- Dificultad con los conceptos abstractos del tiempo y orientación espacial
- Dificultades en identificar números, confusión de los signos, inversión o transposición de números, dificultad en alineación de números y símbolos, dificultad en la comprensión de valor según la ubicación de un número
- Dificutad para memorización de operaciones aritméticas, dificultad en adquisición de datos (por ejemplo, memorización de tablas), dificultad en cálculo mental, escasa habilidad para contar comprensivamente
- Dificultad en adquisición de procedimientos y algoritmos, dificultad en comprensión de conjuntos, incapacidad para comprender y recordar conceptos, reglas, fórmulas, secuencias matemáticas (orden de operaciones)
- Determinando todo lo anterior, cálculo incorrecto o poco fluido, y alteración en el razonamiento matemático.
severidad leve
Dificultades en una o dos áreas académicas, pero que con apoyo, el individuo logra compensar y tener un buen funcionamiento.
severidad moderada
dificultades notables en una o más áreas académicas, que requiere de periodos de enseñanza intensiva y especializada, y de adaptaciones escolares más específicas.
severidad grave
dificultades graves que afectan varias áreas académicas, y que a pesar de enseñanza constante e intensiva individualizada y especializada durante la mayor parte de los años escolares, el individuo puede aún no ser capaz de realizar con eficacia algunas actividades
dg dif
- Variaciones normales del rendimiento académico
- Falta de madurez social, emocional y/o neuropsicológica para enfrentar las exigencias escolares
- Métodos de enseñanza deficientes y rígidos
- Retraso escolar por ausentismo, cambios de colegio, condiciones adversas para estudiar
- Falta de motivación por los estudios
- Déficit sensorial (audición / visión)
- Trastornos específicos del lenguaje
- Dispraxia: trastorno en el desarrollo de coordinación motora que genera problemas de postura, movimientos gruesos y finos, y que puede ser la causa por la que el niño evita tareas de grafismo
- Discapacidad intelectual
- Retraso sociocultural
- Trastornos psiquiátricos