Toxoplasmosis Flashcards

1
Q

Zoonosis parasitaria en hombres y mamíferos

A

Toxoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Protozoo que produce toxoplasmosis

A

Toxoplasma gondii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo es la distribución de la toxoplasmosis

A

Cosmopolita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la infección por toxoplasmosis más grave

A

Congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué la infección congénita por toxoplasmosis es la más grave

A

Lesiones oculares
Malformaciones del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incidencia de toxoplasmosis en los embarazos

A

1-8 por 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Incidencia en Colombia de la toxoplasmosis

A

3-6 por 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Filum de la toxoplasmosis

A

Apicomplexa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células que invade la toxoplasmosis

A

Nucleadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formas en las que se encuentra la toxoplasmosis

A

Ooquistes
Bradizoitos (quistes)
Taquizoitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Edad en la que la mayoría de personas ya ha desarrollado anticuerpos contra la toxoplasmosis

A

30-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se puede transmitir la toxoplasmosis

A

Ingestión (bradizoitos)
Trasfusiones y trasplantes
Congénita (taquizoitos)
Fecal-oral (ooquistes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal forma infectante de la toxoplasmosis

A

Ooquistes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué los ooquistes son la principal forma infectante

A

Resistentes a ambientes hostiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciclo de vida de la toxoplasmosis en gatos

A

Gato consume aves o ratones infectados
Gato deposita ooquistes en heces fecales
Ooquistes son consumidos por ratones y aves
Migra al músculo de los animales
Se transforma en quiste tisular
Gato en contacto con fluidos de animal
Se reinfecta con bradizoitos (muchos quistes)
Ingresan a pared intestinal
Se convierten en trofozoítos
Se diferencian en célula macho y hembra
Se convierten en merozoitos (multinucleados)
Hace diferenciación a gametocitos
Unión de gametos genera los ooquistes
Ooquistes salen por deposiciones del gato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciclo de vida de la toxoplasmosis en cerdos y ovejas

A

Ooquistes en cerdos u ovejas por vía oral
Migra al músculos
Se convierte en quiste tisular
Humano consume la carne de animal
Se infecta y parásito quístico se aloja directamente en el cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ciclo de vida de la toxoplasmosis por agua de consumo o regado

A

Migra al músculo estriado
Forma quiste tisular
Se convierte en taquizoito - torrente sanguíneo
Puede contagiar por trasfusiones sanguíneas
Taquizoitos son liberados a nivel intestinal
Atraviesan barrera transplacentaria
Infecta en el feto

18
Q

Cómo progresan los pacientes inmunocompetentes

A

Poca sintomatología
Generación de anticuerpos

19
Q

Estadios de reproducción de la toxoplasmosis

A

Sexual = gato por formación de gametocitos (definitivo)
Asexual = resto (intermediario)

20
Q

Características del taquizoito

A

Forma de medialuna
Núcleo dentro de célula eucariota
4-8 micras de largo
4 micras de ancho
Encargado de la reproducción asexual
Son móviles por presencia de flagelo
Capaces de desencadenar nuevos quistes

21
Q

Características del ooquiste

A

Producto de reproducción sexual
10-14 micras
Es ovalado
Puede tener dentro esporozoitos
Pared refringente = brillante
Eslabón que desencadena toda la transmisión

22
Q

Características del bradizoito

A

10-100 micrómetros
Presente en enfermedad crónica y latente
Replicación lenta
Se encuentra en órganos como cerebro

23
Q

Cuáles son las fases de la toxoplasmosis

A

Diseminación (pared intestinal)
Tisular

24
Q

Cómo se disemina la toxoplasmosis

A

Sanguínea o linfática

25
Dónde se forman los quistes tisulares en la fase tisular
Músculos y ojo SNC (necrosis, infarto, calcificación, inflamación) Embarazo (taquizoitos en corión)
26
Cómo es la respuesta de la inmunidad adaptativa celular en una toxoplasmosis
Eosinófilos Basófilos
27
Cómo es la respuesta de la inmunidad adaptativa humoral en una toxoplasmosis
Formación de anticuerpos (IgG)
28
Primoinfecciones por toxoplasmosis
Inmunocompetentes Congénita Neonatal Embarazadas Inmunocomprometidos
29
Cómo es una primoinfección por toxoplasmosis en inmunocompetentes
Desapercibidas o afectación ganglionar u ocular
30
Cómo es una primoinfección por toxoplasmosis congénita
Primer trimestre = aborto y daños graves Segundo trimestre = hidrocefalia, calcificaciones endocraneales, coriorretinitis Tercer trimestre = consecuencias menores
31
Cómo es una primoinfección por toxoplasmosis neonatal
Infección subclínica (70-90%) Enfermedad severa neonatal (30%) Enfermedad moderada o severa en primeros meses
32
Cómo es una primoinfección por toxoplasmosis en embarazadas
Infección agua asintomática
33
Embarazos donde es mayor la afectación al feto si la madre tiene toxoplasmosis pero la probabilidad de transmisión es menor
Embarazos jóvenes
34
Cómo es una primoinfección por toxoplasmosis en inmunocomprometidos
Infección rápida que migra a SNC
35
Afectaciones que genera la toxoplasmosis en el SNC en inmunocomprometidos
Encefalitis toxoplasmática = hipodensidad y edema Toxoplasmosis diseminada
36
Cómo se diagnostica la toxoplasmosis
Serológicas con inmunofluorescencia Microscopia Aislamiento directo ELISA Test de AVIDEZ Biología molecular = PCR
37
Posibles resultados de una prueba serológica
IgG+ e IgM- = infección pasada IgG- e IgM+ = infección aguda IgG- e IgM- = ausencia de enfermedad e inmunidad
38
Qué es seroconversión
Aumento de 3-4 veces de Ig
39
Qué es el test de AVIDEZ
Medición de la capacidad de unión de la Ig al antígeno
40
Dónde se realiza la prueba de PCR para diagnosticar toxoplasmosis
LCR Líquido amniótico
41
Cómo se trata una infección aguda por toxoplasmosis
Profilaxis con espiramicina