Toxoplasmosis Flashcards
Zoonosis parasitaria en hombres y mamíferos
Toxoplasmosis
Protozoo que produce toxoplasmosis
Toxoplasma gondii
Cómo es la distribución de la toxoplasmosis
Cosmopolita
Cuál es la infección por toxoplasmosis más grave
Congénita
Por qué la infección congénita por toxoplasmosis es la más grave
Lesiones oculares
Malformaciones del SNC
Incidencia de toxoplasmosis en los embarazos
1-8 por 1000
Incidencia en Colombia de la toxoplasmosis
3-6 por 1000
Filum de la toxoplasmosis
Apicomplexa
Células que invade la toxoplasmosis
Nucleadas
Formas en las que se encuentra la toxoplasmosis
Ooquistes
Bradizoitos (quistes)
Taquizoitos
Edad en la que la mayoría de personas ya ha desarrollado anticuerpos contra la toxoplasmosis
30-40 años
Cómo se puede transmitir la toxoplasmosis
Ingestión (bradizoitos)
Trasfusiones y trasplantes
Congénita (taquizoitos)
Fecal-oral (ooquistes)
Principal forma infectante de la toxoplasmosis
Ooquistes
Por qué los ooquistes son la principal forma infectante
Resistentes a ambientes hostiles
Ciclo de vida de la toxoplasmosis en gatos
Gato consume aves o ratones infectados
Gato deposita ooquistes en heces fecales
Ooquistes son consumidos por ratones y aves
Migra al músculo de los animales
Se transforma en quiste tisular
Gato en contacto con fluidos de animal
Se reinfecta con bradizoitos (muchos quistes)
Ingresan a pared intestinal
Se convierten en trofozoítos
Se diferencian en célula macho y hembra
Se convierten en merozoitos (multinucleados)
Hace diferenciación a gametocitos
Unión de gametos genera los ooquistes
Ooquistes salen por deposiciones del gato
Ciclo de vida de la toxoplasmosis en cerdos y ovejas
Ooquistes en cerdos u ovejas por vía oral
Migra al músculos
Se convierte en quiste tisular
Humano consume la carne de animal
Se infecta y parásito quístico se aloja directamente en el cerebro
Ciclo de vida de la toxoplasmosis por agua de consumo o regado
Migra al músculo estriado
Forma quiste tisular
Se convierte en taquizoito - torrente sanguíneo
Puede contagiar por trasfusiones sanguíneas
Taquizoitos son liberados a nivel intestinal
Atraviesan barrera transplacentaria
Infecta en el feto
Cómo progresan los pacientes inmunocompetentes
Poca sintomatología
Generación de anticuerpos
Estadios de reproducción de la toxoplasmosis
Sexual = gato por formación de gametocitos (definitivo)
Asexual = resto (intermediario)
Características del taquizoito
Forma de medialuna
Núcleo dentro de célula eucariota
4-8 micras de largo
4 micras de ancho
Encargado de la reproducción asexual
Son móviles por presencia de flagelo
Capaces de desencadenar nuevos quistes
Características del ooquiste
Producto de reproducción sexual
10-14 micras
Es ovalado
Puede tener dentro esporozoitos
Pared refringente = brillante
Eslabón que desencadena toda la transmisión
Características del bradizoito
10-100 micrómetros
Presente en enfermedad crónica y latente
Replicación lenta
Se encuentra en órganos como cerebro
Cuáles son las fases de la toxoplasmosis
Diseminación (pared intestinal)
Tisular
Cómo se disemina la toxoplasmosis
Sanguínea o linfática