Enfermedad Diarreica Aguda Flashcards

1
Q

Cuándo se considera una enfermedad diarreica aguda

A

3 deposiciones acuosas en 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo recibe el nombre de gasatroenteritis

A

Diarrea + Vómito + Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuánto es el tiempo máximo que debe durar la enfermedad diarreica para que se considere aguda

A

-14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mortalidad de la EDA en Colombia

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mortalidad de la EDA en el mundo

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué la EDA se vuelve mortal

A

Deshidratación
Disentería
Desnutrición
Sobreinfección grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Personas más susceptibles a EDA

A

Niños
Adultos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiologías de una EDA

A

Microorganismos
Toxinas y fármacos
Agua contaminada
Intolerancia a alimentos
Brotes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microorganismos que causan EDA

A

Bacterias = Shigella y E.coli
Virus = Rotavirus
Parásitos = Entamoeba Histolítica y Cryptosporidium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Zonas de mayor prevalencia de las EDA

A

Pobreza
Mal saneamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se clasifica la ED según el tiempo de ocurrencia

A

Aguda = -14
Persistente = 14-29
Crónica = +30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la ED más mortal

A

Persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo de una EDA

A

Terapia antibiótica reciente
Contactos cercanos enfermos
Contacto con animales
Contacto sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bacteria que ataca ante terapia antibiótica reciente

A

Clostridium Difficile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas de una EDA

A

Dolor abdominal
Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de la EDA según los síntomas

A

Invasiva / Disentería
No invasiva / Acuosa
Gastroenteritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué tiene una EDA invasiva

A

Moco y sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué tiene una EDA no invasiva

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué tiene una EDA con gastroenteritis

A

Vómito
Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación de las EDA según su gravedad

A

Grave
Moderada
Leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es una EDA grave

A

Discapacidad total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es una EDA moderada

A

Capacidad de funcionar limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es una EDA leve

A

No afecta actividades cotidianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación de la EDA según los mecanismos fisiopatológicos

A

Producción de toxinas
Adherencia entérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Microorganismo que utilizan el mecanismo fisiopatológico de producción de toxinas
Bacterias
26
Microorganismo que usa el mecanismo fisiopatológico de adherencia entérica
Parásitos
27
Clasificación de la EDA por su capacidad de invadir mucosa
Mínima Variable Grave
28
Microorganismos con capacidad de invadir mucosa mínima
Virus
29
Microorganismos con capacidad de invadir mucosa variable
Bacterias
30
Microorganismos con capacidad de invadir mucosa grave
Shigella E.coli Entamoeba histolytica
31
Clasificación de las EDA según su área anatómica
Intestino delgado / Gastroenteritis Intestino grueso / Colitis Anorectal / Proctitis
32
Manifestaciones de una gastroenteriris
Deposiciones abundantes, acuosas, claras y fétidas Dolor abdominal Vómito Cólico
33
Manifestaciones de una colitis
Deposiciones de menor volumen Tenesmos Defecación dolorosa Hematoquecia
34
Manifestaciones de una proctitis
Tenesmo intenso Disquecia (dolor al defecar)
35
Características del hospedero que determinan la EDA
Edad Nutrición Acidez gástrica Microbiota Inmunodepresión Genética Comorbilidades
36
Características del agente que determinan la EDA
Inóculo Adhesión Invasión celular Producción de exotoxinas
37
Características del ambiente que determinan la EDA
Alimentos Agua potable Bajos ingresos Saneamiento
38
Cómo se hace el diagnóstico de EDA
Clínica Coprocultivo Filmarray
39
Características en las cuales es obligatorio hacer un coprocultivo
Salmonella y Shigella Sospecha de cólera Brotes de EDA Inmunosuprimidos Viajeros expuestos a antibióticos Síntomas +7 días Síndrome hemolítico ureico
40
Funcionalidad de un Filmarray
Identificar varios microorganismos Sensibilidad 90% Especificidad 97%
41
Complicaciones de una EDA
Deshidratación Bacteremia SHU Síndrome de Guillan Barré Artritis reactiva
42
Tratamiento de una EDA
Rehidratación Antibióticos (quinolonas y azitromicina)
43
Prevención de la EDA
Lavado de manos Evitar probióticos Cocción adecuada Bioseguridad Zinc
44
Qué tipo de bacteria es la Campylobacter
Bacilo gram-
45
Respiración del Campylobacter
Microaerofílicos
46
Cómo se transmite Campylobacter
Alimentos contaminados Vía fecal-oral
47
Personas más frecuentes de contagio de Campylobacter
Niños pequeños
48
Qué genera Campylobacter en pacientes inmunosuprimidos
Enfermedad hepática Diabetes Cáncer
49
Formas de los bacilos gram+ que pueden generar EDA
Esporulados No esporulados Corineformes
50
Bacilo gram+ esporulado que genera diarrea
Bacillus
51
Bacilo gram+ esporulado que genera colitis necrotizante
Clostridium
52
Bacilos gram+ no esporulados que generan EDA
Listeria Erypsipelothrix
53
Bacilo gram+ corineforme que genera infecciones respiratorias
Corynebacterium
54
Respiración de Clostridium
Anaerobio
55
Factor de virulencia de Clostridium
Producción de toxinas
56
Manifestaciones de infección por Clostridium Difficile
Dolor abdominal Vómito Disentería
57
Complicaciones de una infección por Clostridium Difficile
Perforación del intestino delgado Obstrucción intestinal Enteritis necrosante
58
Factores de riesgo para una infección por Clostridium Difficile
Tratamiento antibiótico prolongado
59
Cómo se transmite el Clostridium Botulinum
Alimentos enlatados
60
Qué es el botulismo
Enfermedad del SNC que genera parálisis flácida temporal de músculos
61
Mecanismo de acción de Clostridium Botulinum
Toxina botulínica
62
Qué genera la toxina botulínica al adherirse a los enterocitos
Diarrea Vómito
63
Tipos de infecciones por Clostridium Botulinum
Clásica (12-48 h) Infantil Heridas
64
Manifestaciones de una infección por Clostridium Botulinum clásica
Náusea Vómito Diarrea Boca seca Visión borrosa Disartria (debilidad)
65
Tratamiento de una infección por Clostridium Botulinum clásica
Vaciar estómago
66
Manifestaciones de una infección por Clostridium Botulinum infantil
Parálisis flácida de todo el músculo esquelético
67
Cuál microorganismo causa una gastroenteritis que no requiere tratamiento
Cereus
68
Infecciones que genera Cereus
Oculares Septicemia en catéter
69
Formas de Cereus
Emética Diarreica
70
Característica de Cereus emético
Arroz -6 días incubación Duración de 8-10 días
71
Característica de Cereus diarreico
Carne y vegetales +6 días incubación Duración de 20-36 días
72
Cómo se transmite Listeria Monocytogenes
Lácteos contaminados
73
Personas susceptibles a Listeria Monocytogenes
Embarazadas Recién nacidos Ancianos
74
Complicaciones de infección por Listeria Monocytogenes
Abortos Encefalitis
75
Tipos de infecciones por Listeria Monocytogenes en neonatos
Temprana (útero) Tardía (nacimiento)
76
Manifestación de una infección neonatal temprana por Listeria Monocytogenes
Granulomatosis infantiséptica
77
Manifestación de una infección neonatal tardía por Listeria Monocytogenes
Meningitis con sepsis
78
Manifestación de una infección en adultos por Listeria Monocytogenes
Resfrío Gastrointestinal Escalofríos Fiebre
79
Manifestación de una infección en inmunosuprimidos por Listeria Monocytogenes
Meningitis