Arbovirus Flashcards

1
Q

Cuáles son los arbovirus

A

Fiebre amarilla
Dengue
Zika
Chikunguña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Virus de la fiebre amarilla

A

Flavivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vector de la fiebre amarilla en zonas urbanas

A

Aedes Aegypti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vector de la fiebre amarilla en la jungla

A

Haemagogus
Sabthes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Periodo de incubación de la fiebre amarilla

A

3-6 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué la ictericia aparece desde el comienzo de la fiebre amarilla

A

Hemólisis inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas leves de la fiebre amarilla

A

Fiebre, cefaleas, mialgias, eritema facial, vómito, postración, irritabilidad y signo de Faget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el signo de Faget

A

Cambio de pulso de rápido a lento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En cuánto tiempo se resuelve una fiebre amarilla leve

A

1-3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre del periodo moderado de la fiebre amarilla

A

Periodo de remisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones clínicas de la fiebre amarilla moderada

A

Ictericia, fiebre recidiva, albuminuria, hemorragias, oliguria y apatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En cuánto tiempo se resuelve una fiebre amarilla moderada

A

Más de 1 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombre que recibe la fiebre amarilla grave

A

Fiebre amarilla maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones clínicas de la fiebre amarilla maligna

A

Delirio, hipo, convulsiones, coma, insuficiencia multiorgánica y sobreinfecciones bacterianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se hace un diagnóstico de fiebre amarilla

A

Hemocultivo viral
Hemograma completo (leucopenia)
Análisis de orina
Hepatograma
Pruebas serológicas
RT-PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento contra la fiebre amarilla

A

Vitamina K
Antihistamínico H2
Inhibidor bomba protones
Sucralfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se previene la fiebre amarilla

A

Vacunación y control mosquitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contra quienes esta contraindicada la vacuna de la fiebre amarilla

A

Embarazadas
Lactantes menores de 6 meses
Inmunocomprometidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Virus del dengue

A

Flavivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vector del dengue

A

Aedes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuántos serotipos tiene el dengue

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué generan los serotipos del dengue por los primeros tres meses

A

Inmunidad cruzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Incubación del dengue

A

3-15 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Manifestaciones clínicas del dengue leve

A

Fiebre “rompehuesos”, dolor retroorbitario, mialgia, adenopatía y exantema macular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuánto tiempo demora un dengue leve
-72 horas
26
Por qué la ictericia aparece al final del dengue
Hemólisis final
27
Manifestaciones clínicas moderadas del dengue
Sudoración, silla montar y exantema morbiliforme
28
Manifestaciones clínicas graves del dengue
Vómito y diarrea, hemorragias y dolor abdominal
29
Principal complicación del dengue
Fiebre hemorrágica del dengue / Síndrome de shock por dengue
30
Qué pacientes desarrollan fiebre hemorrágica del dengue
Niños menores de 10 años con infección previa
31
Cómo aumenta la permeabilidad en la fiebre hemorrágica del dengue
Liberación de mediadores vasoactivos por parte de los macrófagos
32
Cuánto tiempo después de la infección se desarrolla la fiebre hemorrágica del dengue
2-6 días
33
Manifestaciones clínicas de la fiebre hemorrágica del dengue
Hipersensibilidad abdominal, hematemesis, epistaxis y melena
34
Cómo se diagnostica una fiebre hemorrágica del dengue
Criterios clínicos Prueba del torniquete Hemograma Análisis de orina Hepatograma Pruebas serológicas
35
Cuáles son los criterios clínicos para diagnosticar fiebre hemorrágica del dengue
Fiebre súbita de 2-7 días Hemorragias Hepatomegalia
36
Cómo se trata la fiebre hemorrágica del dengue
Manteniendo la volemia
37
Cómo se diagnostica el dengue
Serología = ELISA y PRNT Prueba de antígenos PCR
38
Cómo se trata el dengue
Paracetamol
39
Por qué a un paciente con dengue no se le pueden administrar AINES
Riesgo a desarrollar hemorragias
40
Virus del Zika
Falvivirus
41
Vector del Zika
Aedes Aegypti y Albopictus
42
Cómo se transmite el Zika
Sexual Trasfusión de sangre Órganos / tejidos Congénito Leche materna
43
Cómo son el 80% de los pacientes con Zika
Asintomáticos
44
Principales manifestaciones clínicas de un paciente con Zika
Fiebre Mialgia Irritación conjuntival
45
Manifestaciones clínicas leves del Zika
Fiebre, exantema morbiliforme, conjuntivitis, artralgia, cefalea y mialgia
46
Manifestaciones clínicas graves del Zika
Encefalopatías, microcefalia, síndrome de Guillain Barré y síndrome congénito del Zika
47
Qué es el síndrome congénito del Zika
Desarrollo incompleto del cerebro Lesiones oculares Calcificaciones intracraneales
48
Cómo se diagnostica el Zika
Serológicas = ELISA y PRNT RT-PCR
49
Cómo se trata el Zika
Reposo, líquidos y paracetamol
50
Cómo se previene el Zika
Control Protección (ropa, repelente, ventilación)
51
Virus del Chikunguña
Alfavirus Togaviridae de ARN
52
Vector de transmisión del Chikunguña
Aedes Aegypti
53
Vector de distribución del Chikunguña
Aedes Albopictus
54
Dónde se replica el patógeno del Chikunguña
Sangre
55
Luego de replicarse el Chikunguña a dónde migra
Glándulas salivales
56
Periodo de incubación del Chikunguña
4-8 días
57
Principales manifestaciones clínicas del Chikunguña
Fiebre, artralgias y exantemas
58
Manifestaciones clínicas leves del Chikunguña
Fiebre, artralgia, mialgia, cefalea, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas
59
Epidemiología del Chikunguña
Personas de corta edad Personas de edad avanzada
60
Cómo se diagnostica el Chikunguña
RT-PCR
61
Cómo se trata el Chikunguña
Antipiréticos, analgésicos y antieméticos
62
Cómo se previene el Chikunguña
Movilizaciones y limpiezas Insecticidas y repelentes
63
Cómo la OMS apoya en la lucha contra el Chikunguña
Capacidad de detección Atención a pacientes Estrategias de comunicación
64
Cuál es el periodo más grave de una enfermedad
Periodo de convalecencia
65
Cuáles arbovirus producen lesión en el hígado
Todas