Antifúngicos Flashcards
Qué es un antifúngico o antimicótico
Sustancia que altera la estructura del hongo e inhibe su desarrollo o supervivencia
Clasificación de los antifúngicos según su estructura
Polienos
Azoles
Alilaminas
Lipopéptidos
Pirimidinas
Principales puntos diana de los antifúngicos
Betaglucanos
Quitina
Ergosterol
Función de la griseofulvina
Inhibir la mitosis por los túbulos intracelulares
Antifúngicos del grupo de los polienos
Nistatina
Natamicina
Anfotericina B
Características de los polienos
Altamente tóxicos
Baja solubilidad en agua
Buena biodisponibilidad gástrica
Qué atacan principalmente los polienos
Levaduras y mohos
Cómo es la resistencia que generan los polienos
Mínima
Polieno contra las micosis sistémicas
Anfotericina B (AmB)
Qué ataca la anfotericina B
Criptococos
Cándida
Aspergillus
Mucorales
Forma de acción de la anfotericina B
Fungicida
Acción de la anfotericina B
Ergosterol se une a membrana
Se hacen poros para salida del contenido
Muerte celular
Qué otra acción tiene la anfotericina B
Extracción de ergosterol
Inestabilidad celular
Muerte celular
Cuál es la formulación menos tóxica de la anfotericina B
Liposomal
Cantidad de administración de la AmB
3-10 mg/Kg/día
Principal función de los azoles
Inhibir la formación del ergosterol
Forma de acción de los azoles
Fungistáticos
Acción de los azoles
Se unen a 14 alfa desmetilasa
Inhibe formación de ergosterol
No se forman nuevas membranas
Limitación del crecimiento
Cómo es la toxicidad de los azoles
Baja
Vía de administración de los azoles
Tópica
Contra qué actúan los azoles
Levaduras y mohos
Principales azoles
Fluconazol
Itraconazol
Voriconazol
Posaconazol
Principales equinocandinas
Caspofungina
Micafungina
Anidulafungina
Vía de administración de las equinocandinas
Parenteral