Malaria / Paludismo Flashcards

1
Q

Qué tipo de parásito es la malaria

A

Hemoparásito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Altura a la que sobrevive el plasmodium

A

-1600 msnm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vector de la malaria

A

Anopheles hembra infectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué partes del mundo la malaria es un problema de salud pública

A

Cinturón tropical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Incidencia de la malaria

A

57 / 1000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Complicaciones más comunes en la malaria

A

Hematológica
Hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de Plasmodium

A

Falciparum
Vivax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Plasmodium que más circula en Colombia

A

Vivax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Plasmodium más agresivo

A

Falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modo de transmisión de la malaria

A

Herencia
Agujas contaminadas
Trasfusiones sanguíneas
Picadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se desarrolla un Anopheles

A

Huevos
Larva
Pupa
Mosquito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Característica de las tres primeras etapas de desarrollo de una Anopheles

A

Acuáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuánto dura el desarrollo del Anopheles

A

3-14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuánto viven las hembras adultas de Anopheles

A

1 a 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal forma parasitaria (invasión) del plasmodium

A

Trofozoítos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Formas de reproducción del Plasmodium

A

Sexual = gametocitos
Asexual = esquizontes

17
Q

Ciclo de vida de la malaria

A
  1. Picadura de Anopheles hembra
  2. Por vía linfática va a los hepatocitos
  3. Se reproduce y genera copias de sí mismo
  4. Forma esquizonte (unión de trofozoítos)
  5. Rompe el hepatocito y libera trofozoítos
  6. Merozoitos ingresan al torrente sanguíneo
  7. Se forman los trofozoítos (anillo + cromatina)
  8. Madura y se convierte en trofozoíto maduro
  9. Madura y forma esquizonte
  10. Rompe el glóbulo y libera más trofozoítos 11. Infecta otros glóbulos rojos
  11. Otros maduran forma sexual = gametocitos
  12. Gametocitos se liberan en el torrente
  13. Mosquito adquiere los gametocitos
  14. Micro (macho) macro (hembra) gametocitos
  15. Dan origen a ooquinete que
  16. Paredes gastrointestinales convierte oocisto
  17. Libera esporozoitos a glándulas salivares
18
Q

Diagnóstico de la malaria

A

Gota gruesa
Frotis de sangre periférica
Inmunocromatografía

19
Q

Parámetros de una inmunocromatografía

A

1 línea = negativo
2 líneas = Vivax
3 líneas = Falciparum

20
Q

Periodo de incubación de la amalaria

A

10-14 días

21
Q

Síntomas que aparecen luego del periodo de incubación

A

Paroxismos de fiebre intermitentes
Sudoración excesiva
Escalofríos

22
Q

Qué es un paroxismo de fiebre

A

Fiebres de 8 horas que vuelven cada 48 a 72 horas

23
Q

Por qué los síntomas se manifiestan luego de 14 días

A

Liberación de trofozoítos en sangre genera interleucinas

24
Q

Características de una malaria no complicada

A

Inicio = malestar y escalofríos
6-8 horas = sudoración
+8 horas = asintomático

25
Característica de una malaria complicada
Disfunción de un órgano vital
26
Cada cuánto tiempo se presenta una recaída por malaria
2 a 6 meses
27
Principal Plasmodium por el que se presentan recaídas
Plasmodium Vivax
28
Por qué se genera una recaída
Reactivación de hipnozoitos en el hígado
29
Qué es un hipnozoito
Esporozoíto que no se reproduce
30
Factores desencadenantes de una recaída por malaria
Inmunosupresión
31
Cuál es el criterio de diagnóstico clínico más importante
Fiebre actual o reciente
32
Objetivos del tratamiento contra la malaria
Clínico Radical Control de la transmisión
33
Principales medicamentos para el tratamiento
Cloroquina Quinina