Hepatitis Virales Flashcards

1
Q

Enfermedad infectocontagiosa sistémica

A

Hepatitis viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Virus que causan hepatitis

A

Hepatotropos
Otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los virus hepatotropos que causan hepatitis virales

A

VHA
VHB
VHC
VHD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los otros virus que pueden causar hepatitis virales

A

VEB (Epstein-Barr)
CMV (Citomegalovirus)
HVS (Herpes virus simple)
Adenovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo son las alteraciones clínicas de las hepatitis

A

Sindrómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo es la fisiopatología de las hepatitis virales

A
  1. Virus a hepatocitos y colangiocitos
  2. Leucocitos atacan virus
  3. Lisis de hepatocitos y colangiocitos
  4. Liberación de AST y ALT
  5. Inflamación y obstrucción biliar
  6. Falla hepática por necrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases de la infección por hepatitis virales

A

Pródromo
Periodo ictérico
Periodo de convalecencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué sucede en la fase de pródromo

A

Astenia (sin fuerza)
Adinamia (sin ganas)
Elevación AST y ALT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué sucede en la fase del periodo ictérico

A

Aumento de bilirrubina por obstrucción
Aumento síndrome prodrómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué sucede en la fase del periodo de convalecencia

A

Mejoría general
Recuperación apetito
Desaparece ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Virus de la hepatitis A

A

Picornavirus de ARN+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde se replica el virus de hepatitis A

A

Hepatocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por dónde se excreta el virus de hepatitis A

A

Bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Periodo de incubación de la hepatitis A

A

10-45 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo infectante de la hepatitis A

A

2 semanas antes de síntomas y dos después de recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se transmite la hepatitis A

A

Vías fecal-oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Quién media el daño celular por hepatitis A

A

Linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Epidemiología de la hepatitis A

A

Malas condiciones socieconómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aparición de anticuerpos en la hepatitis A

A

Multiplicación virus
Producción IgM
Control de enfermedad
Producción IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué sucede cuando en los exámenes de hepatitis A solo aparece la IgG

A

Curado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Virus de la hepatitis B

A

Hepadnavirus ADN bicatenario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Periodo de incubación de la hepatitis B

A

50-180 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Transmisión de la hepatitis B

A

Sexual
Vertical
Parenteral (semen, lágrimas, LCR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tiempo infectante de la hepatitis B

A

Proporcional a la replicación viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Epidemiología de la hepatitis B
Países pobres y poco poblados
26
Cómo está conformada la célula de la hepatitis B
Envoltura + Cápside icosaédrica + ADN polimerasa + Proteínas + Genoma
27
Función de la ADN polimerasa en la hepatitis B
Permitir la replicación sin necesidad de ARN
28
Cómo se divide la célula de la hepatitis B
Cápside y envoltura
29
Qué sucede cuando la célula de hepatitis B se divide en cápside y envoltura
Virus entra y es reconocido -- Ag superficie Virus se desnuda -- Ag Core Cápside rompe para replicar -- Ag E/replicación
30
Qué sucede con el 90% de los casos de hepatitis B
Se autoresuelven
31
Qué sucede con el 1% de los casos de hepatitis B
Son fulminantes
32
Qué sucede con el 9% de los casos de hepatitis B
Duran 6 meses con el virus en su interior
33
Qué sucede con el 50% de los casos de hepatitis B que duran 6 meses con el virus en su interior
Se curan
34
Qué sucede con el resto de los casos de hepatitis B que duran 6 meses con el virus en su interior
Hepatitis crónica persistente Hepatitis crónica activa
35
Qué se puede producir en una hepatitis crónica activa
Cirrosis Carcinoma hepatocelular
36
Orden de aparición de los anticuerpos contra hepatitis B
Antígeno de superficie, core y E positivos Se genera anticuerpo IgM contra core Se genera IgG contra core Se produce anticuerpo contra antígeno E Se produce el anticuerpo de superficie
37
Valores de Ag-Anti en una hepatitis B aguda
Ag superficie + Anti superficie - Ag E + Anti E - Anti core IgM
38
Valores de Ag-Anti en una hepatitis B crónica infectante
Ag superficie + Anti superficie - Ag E + Anti E - Anti core IgG
39
Valores de Ag-Anti en una hepatitis B crónica poco infectante
Ag superficie + Anti superficie - Ag E - Anti E + Anti core IgG
40
Valores de Ag-Anti en una hepatitis B recuperada
Ag superficie - Anti superficie + Ag E - Anti E + Anti core IgG
41
Valores de Ag-Anti en una hepatitis B inmunizada
Ag superficie - Anti superficie + Ag E - Anti E - Anti core -
42
Etapas específicas de una hepatitis B
Aguda temprana Aguda resuelta Crónica inmunotolerante Crónica inmunoactivo Crónica Ag E negativo Crónica portador inactivo Resuelto Post-vacuna
43
Etapas específicas de la hepatitis B donde ALT está elevada
Aguda temprana Aguda resuelta Crónica inmunoactivo
44
Etapa específica de la hepatitis B donde no hay ALT
Crónica Ag E negativo
45
Virus de la hepatitis C
Flavivirus ARN icosaédrico
46
Genes estructurales de la hepatitis C
3
47
Genes no estructurales de la hepatitis C
5
48
Periodo de incubación de la hepatitis C
14-160 días
49
Transmisión de la hepatitis C
Parenteral Sexual Vertical
50
Periodo infectante de la hepatitis C
Proporcional a la replicación
51
Qué sucede con el 15% de los casos de hepatitis C
Se autoresuelven
52
Qué sucede con el 85% de los casos de hepatitis C
Crónicos
53
Qué sucede con el 80% de los casos crónicos de hepatitis C
Estable
54
Qué sucede con el 20% de los casos crónicos de hepatitis C
Cirrosis
55
Qué sucede con el 75% de los casos crónicos con cirrosis de hepatitis C
Progresión lenta
56
Qué sucede con el 25% de los casos crónicos con cirrosis de hepatitis C
Trasplante de hígado
57
Orden de aparición de los anticuerpos en la hepatitis C
Elevación transaminasas Anticuerpo con hepatitis C ARN de hepatitis es constante Transaminasas disminuyen
58
Virus de la hepatitis D
Virus incompleto de ARN icosaédrico
59
Genes estructurales de la hepatitis D
3
60
Genes no estructurales de la hepatitis D
5
61
Periodo de incubación de la hepatitis D
9-60 días
62
Qué requiere la hepatitis D para poder generarse
Coinfección con hepatitis B
63
Por qué la hepatitis D requiere de la hepatitis B
Necesita ADN polimerasa y cápside para su replicación
64
Transmisión de la hepatitis D
Parenteral Sexual Vertical
65
Epidemiología de la hepatitis D
Esporádico
66
Virus de la hepatitis E
Hepesvirus de ARN+
67
Dónde se replica la hepatitis E
Hepatocitos
68
Por dónde se excreta la hepatitis E
Bilis
69
Células que median el daño celular en la hepatitis E
Linfocitos T
70
Periodo de incubación de la hepatitis E
15-60 días
71
Transmisión de la hepatitis E
Fecal-oral
72
Cómo se trata la hepatitis E
Se autoresuelve
73
En qué casos la hepatitis E es fulminante
Embarazadas
74
Por qué la hepatitis E no progresa a estado portador
Siempre es aguda o crónica
75
Cómo se previene la hepatitis E
Evitando consumo de agua no tratada y pescado crudo