Introducción a la Micología Flashcards

1
Q

Microorganismos heterótrofos eucariotas saprófitos

A

Hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué significa hetrótrofos

A

No sintetizan su propia comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es saprofitismo

A

Consumo de materia orgánica en descomposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dónde suelen crecer los hongos

A

Lugares sin luz UV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de la pared celular en los hongos

A

Protección y rigidez
Permitir unión de enzimas
Propiedad antigénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es termotolerancia

A

Capacidad del hongo de crecer a temperatura del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se pueden clasificar los hongos según la temperatura de crecimiento

A

Psicrófilos = 15-17°
Mesófilo = 15-40°
Termófilos = 20-50°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo es el pH de los hongos

A

5,6 - 6,8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo es la reproducción de los hongos

A

Asexual (clones)
Sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se clasifican los hongos según su estructura

A

Macroscópicos o Setas
Mohos u Hongos filamentosos
Levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué son las setas

A

Hongos macroscópicamente visibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué son los mohos

A

Acúmulo de hifas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué forma un conjunto de hifas

A

Micelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Temperatura a la que crecen los mohos

A

20-28°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo son las colonias de los mohos

A

Algodonosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se pueden clasificar los mohos

A

Origen
Función
Diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mohos según su origen

A

Hifas verdaderas
Pseudohifas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es una hifa verdadera

A

Se forma por la germinación de un conidio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es una pseudohifa

A

Se forma por gemación y no se desprende sino que da elongaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué tipo de hongos se originan por pseudohifas

A

Levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mohos según su función

A

Micelio vegetativo
Micelio reproductivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es un micelio vegetativo

A

Absorbe y transforma nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es un micelio reproductivo

A

Soporta estructuras y formas de reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mohos según su diámetro

A

Microsifonado
Macrosifonado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tamaño de un moho macrosifonado
Mayor a 1 micrómetro
26
Tamaño de un moho microsifonado
Menor a 1 micrómetro
27
Cuáles hongos son predominantemente microsifonados
Actinomicetos (bacterias)
28
Qué son las levaduras
Organismos unicelulares que forman colonias cremosas
29
Temperatura a la que crecen las levaduras
30-37°
30
Qué tipo de microorganismo puede entrar en la clasificación de hongos según su estructura pero realmente no lo es por pertenecer a las bacterias
Actinomicetos
31
Por qué los actinomicetos no son considerados hongos
Son capaces de producir antibióticos
32
Clasificación de los hongos según su morfología colonial y reproductiva
Hifomicetos (filamentosos) Blastomicetos (levaduras)
33
Cómo se dividen los hifomicetos
Hialohifomicetos Feohifomicetos / Dematiáceos
34
Hifomicetos sin melanina
Hialohifomicetos
35
Hifomicetos con melanina
Feohifomicetos
36
Función de la melanina en los hongos
Protección en ambientes hostiles Barrera contra tratamientos Estimula infección mediante inflamación
37
Cómo se reproducen los blastomicetos
Gemación
38
Medio de reproducción que usan los blastomicetos
Conidias o esporas
39
Principal característica de los agentes de micosis endémica
Dimórficos
40
Qué significa que una micosis sea dimórfica
Actúa como moho y levadura
41
Dónde se encuentran las levaduras
Cuerpo humano
42
Dónde se encuentran los mohos
Naturaleza
43
Dónde actúan como oportunistas las micosis
Inmunocomprometidos
44
Cómo pueden ser las micosis según su lugar
Cosmopolitas (todos) Endémicas (uno)
45
Enfermedades que producen las micosis superficiales
Piedra negra Tiña negra Piedra blanca Pitiriasis versicolor
46
Enfermedades que producen las micosis cutáneas
Dermatofitosis Onicomicosis
47
Enfermedades que producen las micosis subcutáneas
Esporotricosis Cromoblastomicosis Eumicetoma (hongos negros) Hongos hialinos
48
Enfermedades que producen las micosis endémicas
Blastomicosis Histoplasmosis Coccidioidomicosis Paracoccidioidomicosis Talaromicosis (peniciliosis) Emmonsiasis
49
Enfermedades que producen las micosis oportunistas
Aspergilosis Candidiasis invasora Criptococosis Neumocistosis Microsporidiasis Feohifomicosis Hialohifomicosis Mucormicosis
50
Principales lugares que afecta una micosis superficial
Pelo Estrato córneo
51
Principales lugares que afecta una micosis cutánea
Piel Uñas
52
Principales lugares que afecta una micosis subcutánea
Piel Subcutáneo Fascias Músculos
53
Principales lugares que afecta una micosis sistémicas
Órganos
54
Tipos de micosis sistémicas
Endémicas Oportunistas
55
Cómo se hace el diagnóstico de los hongos
Examen KOH en fresco Cultivos Pruebas moleculares
56
Función de KOH en los hongos
Destruir la queratina del tejido
57
Dónde se cultivan los hongos
Agares
58
Tinciones que se usan en los hongos
Azul lactofenol Gram Tinta china
59
Estructuras especializadas de los hongos
Conidióforo Métula Fiálide Vesícula Fiálide basal Esporangióforo Esporangiolo Esporangio Columela
60
Qué es un conidióforo
Hifa que soporta los conidios
61
Qué es una métula
Rama de conidióforo que da origen a fiálides
62
Qué es un fiálide
Rama de conidióforo con fialoconidios
63
Qué es una vesícula
Prolongación de conidióforo en forma de burbuja
64
Qué es una fiálide basal
Forma de botella en micelio donde maduran conidios
65
Qué es un esporangióforo
Hifa que sostiene el esporangio
66
Qué es un esporangiolo
Esporangio corto
67
Qué es un esporangio
Estructura membranosa con esporangiosporas
68
Qué es una columela
Prolongación estéril del esporangióforo dentro del esporangio