TEMA 22: SINTOMAT. GI IV Flashcards

1
Q

ENFERMEDAD DE CROHN

A

Afecta con más frecuencia a personas de 15-30 años. La enfermedad de Crohn puede afectar a cualquier tramo del tubo digestivo, pero en el 50-60% de los casos afecta al íleon distal y el colon. Cursa con diarrea, fiebre, pérdida de peso, anemia,
intolerancias alimentarias, desnutrición, crecimiento inadecuado y manifestaciones extraintestinales (artríticas, dermatológicas y hepáticas). Existe riesgo de neoplasias malignas aumenta con la duración de la enfermedad.
* No se conoce bien la causa y no existe ninguna cura conocida, pero la teoría más aceptada es una interacción compleja entre el sistema inmunitario GI del huésped y determinados factores genéticos y ambientales.
* También se está investigando el papel de la microbiota.
* Los factores asociados han sido el ↑ingesta de sacarosa, ↓frutas, verduras y fibra, ↑ carnes rojas y alcohol,
tabaquismo, los cambios en las proporciones de ácidos grasos ω-6/ω-3 y la ingesta inadecuada de vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DIETOTERAPIA ENFERMEDAD DE CROHN

A

Evitar: bebidas gaseosas, alimentos ricos en fibra (tema 19), lactosa (tema 5), alimentos grasos → TCM (tema 11).
Recomendar: Aumentar líquidos, realizar comidas más pequeñas y más frecuentes, si necesario: dieta hipercalórica / NE (temas 23 y 25) y baja en sal (tema 13).
Requerimientos específicos: 1,3-1,5 g/kg/día de proteínas, suplementos de folato, B6 y B12 , Fe, Zn, K, Se, omega-3. Controlar vitamina D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE

A

El síndrome de colon irritable es un trastorno frecuente que afecta al conjunto del tracto gastrointestinal. Algunos de los síntomas son cólicos, dolor abdominal, hinchazón abdominal, gases y diarrea y/o estreñimiento. Es una afección crónica que debe controlarse a largo plazo, aunque no causa cambios en el tejido intestinal ni aumenta el riesgo de tener cáncer colorrectal.
* No hay prueba diagnóstica. Solo prueba de respiración de lactulosa (evalúa la variación de los niveles de H y CH4 en el aire espirado) → sobrecreciendo bacteriano. Se asocia a alteraciones del sistema nervioso, cambios en la flora, la genética o el
estrés.
* Dolor GI que se ha repetido, por término medio, al menos 1 día/semana durante los últimos 3 meses, asociado a dos o más de
los siguientes criterios:
-Relacionado con la defecación.
-Asociado a un cambio en la frecuencia de las deposiciones.
-Asociado a un cambio en la forma (aspecto) de las deposiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DIETOTERAPIA SÍNDROME COLON IRRITABLE

A

Dieta de supresión de los FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables)
-Fructanos (ajo, cebolla, trigo)
-Fructosa (tema 6)
-Galactanos (legumbres)
-Lactosa (tema 5)
-Polioles (frutas con semillas)
TODOS ESTOS DISMINUYEN LA FERMENTACIÓN

  1. Valorar el estado nutricional-peso corporal, la pérdida o aumento de peso y la ingesta alimentaria.
  2. Revisar el tratamiento farmacológico.
  3. Revisar los síntomas (duración, intensidad, frecuencia)
  4. Revisar la ingesta de suplementos (vitaminas, minerales, grasas, prebióticos y probióticos, productos de herbolario)
  5. Descartar la presencia de enfermedad celíaca u otros posibles trastornos asociados a los síntomas.
  6. Implantar dieta FODMAP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DIETA DE SUPRESIÓN FODMAP

A
  • Estos hidratos de carbono de cadena corta se absorben mal, son muy osmóticos y son fermentados rápidamente por las
    bacterias de los intestinos delgado y grueso, produciendo gases, dolor y diarrea en las personas sensibles.
  • Cuando son metabolizados por las bacterias, los FODMAP incrementan la producción de gases y producen dismotilidad
    intestinal.
  • Además, estos alimentos incrementan el contenido de agua luminal y el estado hídrico del tubo digestivo.
  • Si se limitan o eliminan estos productos, también disminuyen o desaparecen los síntomas hasta en un 70% de las
    personas con síndrome de colon irritable.
  • Los pacientes pueden tolerar cantidades reducidas, pero pueden manifestar síntomas si consumen cantidades que
    superan su umbral → identificar el umbral de forma similar a la lactosa en intolerantes (tema 5):
    1. Fase de eliminación: Suprimir TODOS los alimentos ricos en FODMAP durante 2 semanas.
    2. Fase de desafío (o reintroducción): introducir una categoría FODMAP cada vez, de menor a mayor cantidad.
    3. Identificar los alimentos conflictivos.
    4. Sustitución nutricional de los alimentos identificados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CIRUGIA DE COLON

A

Su principal función es la absorción de agua, Na, Cl, K y AGCC. La resección total o parcial del intestino grueso y la no funcionalidad íntegra del órgano pueden comprometer su capacidad de absorción, hacer que el volumen fecal
aumente considerablemente y que varíe su consistencia y su composición → desequilibrios hidroelectrolíticos.
* Resección de un segmento intestinal, que se reconstruye con una anastomosis entre los dos extremos y, por tanto, se mantiene la continuidad del intestino.
* Abertura del tracto intestinal a la
superficie de la piel, permitiendo la
defecación a través de una ostomía.
–> Colostomía: exteriorización del
colon a través de la pared
abdominal.
–> Ileostomía: Se exterioriza el íleon,
por resección parcial o total del
colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DIETOTERAPIA CIRUGÍA DE COLON

A

La dieta se individualiza en cada caso según la tolerancia del paciente. Su objetivo es favorecer la adaptación del
intestino remanente para regular el tránsito intestinal, evitar la diarrea, el estreñimiento y la formación de gases. Se debe conseguir y mantener un adecuado equilibrio hidroelectrolítico, evitar posibles pérdidas y, si existen, facilitar la reposición mediante consejos dietéticos o con suplementos.
* Al reintroducir la alimentación después de la intervención quirúrgica,
cuanto más proximal sea la ostomía, menor contenido de grasa y
fibra aportará la dieta . La finalidad es enlentecer el tránsito intestinal.
* A medida que el intestino remanente se vaya adaptando y según la consistencia de las heces, así como según la evolución de cada
paciente, se modificará la dieta a nivel individual, introduciendo
nuevos alimentos progresivamente:–
Si las heces son sólidas: dieta equilibrada o rica en fibra si es
preciso ( ver tema 2 de Dietética I, tema 19).
Si son semi-líquidas: dieta pobre en fibra (ver tema 19)
Si son semi-líquidas o líquidas: dieta pobre en residuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RECOMENDCIONES GENERALES EN LA RESECCIÓN DE COLON

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly