TEC Flashcards
¿Que es un TEC?
Trauma en la cabeza que genera una alteracion en la función cerebral u otra evidencia de patología cerberal, como:
* Pérdida de consciencia.
* Amnesia postraumática.
* Estado mental alterado al momento del trauma.
* Alt. neurológicas transitorias.
Fisiopatología del TEC
- Lesión primaria: insulto o lesion que se produce con el trauma.
- Lesión secundaria: cascada de eventos bioquimicos y celulares que inicia a los minutos u horas y persiste varios días.
¿Cuales son las lesiones primarias en TEC?
Focales
* Contusiones.
* Hematoma epidural.
* Subdural.
Difusas
* Aceletación desaceleración.
* Fuerzas angulares.
¿Cuando haremos TAC en un TEC leve?
Criterios New Orleans
- Paciente con TEC leve.
- Glasgow 15/15.
- Examen neurológico esta relativamente normal.
Sí tiene:
* Amnesia del evento.
* Intoxicacion concomitante al momento del Tx.
* Estigma de Tx por encima de las clavículas.
* Convulsiones.
* Edad > 60 años.
* Cefalea persistente.
* Más de 2 episodios de vomito,
¿Cuando hacemos TAC en un TEC leve?
Canadience
**Riesgo alto **
* Caída del ECG por debajo de 15 a las 2 horas.
* Sospecha o presencia de fx de craneo abierta o deprimida.
* Signo de Fx de base en creaneo.
* Más de dos episodios de vomito.
* Edad > 65 años.
Riesgo intermedio
* Amnesia > 30 min.
* Mecanismo de Tx de alta energía.
¿Qué paciente de entrada tienen indicacion de TAC en TEC?
Pacientes anticoagulados
Estos pacientes aunque tengan la TAC normal, pueden sangrar en las primeras 24 horas. Cuidado con los antiagregados asociados con un iNR > 3.
¿Qué es la concusión cerebral?
Alteracion biomecánica de la función cerebral, que afecta típicamente la memoria y la orientación. Donde la TAC es completamente normal.
¿Como se presenta la concusión cerebral?
- Pacientes reiterativos.
- Cefalea.
- Desorientacon.
- Probelmas de memoria.
- Problemas de equilibrio.
- Alt. del sueño.
- Alt. emocionales.
Manejo de la concusión cerebral
Reposo inicial de 24 a 48 horas
Se puede estender hasta 7 días.
¿A quienes le damos de alta en urgencia en un TEC leve?
- Glasgow 15/!5.
- Que no tengan ACO/Antiagregante o sin coagulopatía o trastorno de la función plaquetaria.
- Lesiones de bajo riesgo, que son: minima hemorragia subaracnoidea de la convexidad, hematoma intraparenquimatoso o contusión hemorrágica en una sola localización.
¿Cómo se clasifica el TEC?
- Leve: Glasgow 13 - 15/15.
- Moderado: Glasglow 9 - 12/15.
- Grave: Glasgow ≤ 8
¿Cual es la principal complicación del TEC que debemos de evitar?
Moderado y grave
Hipertensión endocraneana
Que finaliza con la herniación y muerte.
¿De entre cuento es la curva de autoregulación del cerebro?
50 - 150 PAM
Cuando se sale de estos parametros es que vemos que ocurre la isquemia o el edema cerebral.
¿Cual es el contenido endocraneano?
cc
- Parénquima: 1.200 cc.
- Sangre: 150 cc.
- LCR: 150 cc.
Caracteristica del hematoma epidural
- Lesión sobre la bóveda craneana.
- 90% asociada a fracturas.
- Es un sangrado entre la duramadre y el cráneo, es un desgarro de una arteria meningea.
- Son pacientes que te llegan con Glasgow 15/15 y a los 5 min estan en 5/15.
- Lesión biconveza, respeta las suturas e hiperdensa.
Caracteristica del hematoma subdural
- Sangrado entre la duramadre y la aracnoide.
- Es una lesión por cizallamiento.
- Sangrado venoso que crece lento.
- Lesión concava, se ve como media luna.
- Color: agudo (hiperdenso), subagudo (isodenso), crónico (hipodenso).
¿Que se hace con las hemorragias subaracnoidea en trauma?
- Se observa.
- Fuente son los vasos durales.
¿Que es lo grave de la hemorragia intraventricular?
Puede producir hidrocefalia no comunicante
¿Que debemos de evaluar en el urgencia en el TEC moderado y severo?
- Glasgow.
- Estado de conciencia.
- Examen neurológico.
- Rigidez de decorticación y desercebración.
- Tipo de respiración.
- Pupilas.
- Regfeljos oculocefalicos.
- Papiledema.
¿Cuales son las metas del paciente con un TEC severo?
- Glicemia: 80 a 180 mg/dl.
- Hb: 7 a 9 mg/dl.
- Saturación: > 94%, con PO2 > 65.
- Sodio: 135 - 155 mEq.
- Co2: 35 - 45.
- Sedación.
- Anticonvulsivante si convulsiona.
- Evitar hipertermia.
¿Cuando debemos de intubar a los pacientes de TEC moderado/severo?
- Glasgow ≤ 8.
- Glasgow > 9 con agitación o alteraciones mentales.
¿Cón que vamos a intubar al paciente de TEC?
- Premedicar: fentanil.
- Inducirlo: etomidato o Ketamina.
¿Cual es el objetivo de la PAS en TEC?
- Pacientes 15 a 49 años y mayores de 70: PAS > 110 mmHg.
- Pacientes entre 50 a 69 años: PAS > 100 mmHg.
Se mantiene con Solución salina
En caso de TEC ¿Cuando ponemos Ac. tranexamico?
- Leve.
- Moderado.
¿Cuando sospechamos de herniación?
- Glasgow de 8 o menor.
- Deterioro del glasglow (caída mayor a 2 puntos).
- Anisocoria - pobre reactividad.
- Postura en extensión.
Propuesta de manejo escalonado para evitar la hipertensión endocraneana
- Elevación de al cabecera a 45º.
- Cuello en línea media.
- Normotermia.
- Terapia hiperosmolar.
- Optimizar la sedación y analgesia.
- Sí sigue mal: coma farmacologico, bloqueo neuromuscular, hipotermia.
¿Cómo colocamos el manitol en TEC?
- Bolo 1 gr/kg cada 4 a 6 horas.
Tiene su pico a los 20 a 60 min.
Tiene muchos EA, entre esos hipotensión y en TEC debemos evitar la hipotensión.