Sepsis Flashcards
¿Cuales son las fuentes más comúnes de infección de sepsis?
- Pulmon 64%.
- Abdomen 20 %.
- Torrente sanguíneo 15%.
- Tracto urinario 14%.
¿Cuál es el porcentaje de organismos aislados en sepsis?
- Bacterias gramnegativas en 62%, ppal pseudomonas, E. coli y Klebsiella.
- Bactaerias grampositivos en 47%, ppal S. aureus.
- Hongos 19%
¿Qué es la sepsis?
Disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección.
¿Cuales son los mediadores celulares más relacionados con la sepsis?
- Factor de necrosis tumoral alfa.
- Interleucina 1.
¿De que depende que me de sepsis?
- Bacteria: carga de la virulencia.
- Huesped: ambiente genético, edad, otras patologías, medicamentos.
¿Cuales son los criterios del QSofa?
Coge a los pacientes muy tarde
Ya no se recomienda el Qsofa
- Glasgow igual o menor a 13.
- PAS igual o menor a 100 mmHg.
- FR igual o mayor a 22 rpm.
Criterios del SIRS
Coge a los pacientes más temprano
- Temperatura > 38º o < 36º.
- FC > 90 lpm.
- FR > 20 rpm.
- Leucocitos > 12.000, < 4.000 o > 10% bandas.
¿En que nos podemos fijar para decir que el paciente esta choqueado?
Piel moteada, llenado capilar, GU, función neurologica.
Porque hay pacientes que estan normotensos, pero, estan chocados.
Score de Motting
- No moteado.
- Moteado del tamaño de una moneda en la rodilla.
- Moteado en el area superior a la rodilla.
- Moteado hasta la mitad del muslo.
- Moteado hasta la ingle del muslo.
- Moteado superior a la ingle del muslo
¿Con que se asocia el moteado grado 5?
Mortalidad a 14 días
¿Qué pacientes tienen riesgo de hacer sepsis?
- Uso de esteroides.
- Diabetes Mellitus.
- Inmunosupresión congénita o adquirida.
- Hepatopatía.
- Enfermedad renal crónica.
- Esplenoctomía.
- Desnutrición.
¿Cuales son las intervenciones críticas de la sepsis?
- Liquidos endovenosos.
- Búsqueda del foco.
- Antibioterapia.
- Vasopresor de manera temprana.
¿Qué liquidos vamos a colocar en sepsis?
- Cristaloides: Hartman o salino (preferimos Hartman).
- 30 cc/kg bolo inicial, individualice a su paciente.
- Sino responde al bolo, se inicia vasopresor.
¿Cuales son las metas de la reanimación hídrica?
- Recuperar el volumen intravascular.
- Presión de perfusión.
- Mejorar el flujo sanguineo.
¿Cuales son las 4 fases de la reanimación?
- Rescate: se pone bolo y/o vasopresor, meta es una PAM > 65 mmHg.
- Optimización: líquidos de 1 a 1.5 cc/Kg hora.
- Estabilización: saliendo de la sepsis.
- Descalación: ya lo hacen en UCI, que es que le retiran los líquidos.
¿Por qué debemos de tener cuidado con la reanimación?
- Congestión hepática.
- Edema pulmonar.
- Edema cerebal.
- Edema miocárdico.
- Edema intersticial renal.
¿Ante que casos sospecho de que la sepsis sea por una bacteremia?
Paciente con fiebre y escalofríos
Suelen ser pacientes con cateteres y normalmente es un S. aureus.
Ante sospecha de sepsis ¿Qué medidas ya se tienen que tener en la primera hora?
LEV, hemocultivos y líquidos
Ante choque septico el atb es en la primera hora, en sepsis da espera de 3 horas, pero es mejor a todo mundo en la primera hora.
Factores de riesgo para organismos resistentes
- Hospitalización hace menos de 90 días.
- Presentación desde centro de cuidado a largo plazo.
- Hemodialisis cronico.
- Admisión a UCi a menos de 24 horas de evaluación.
Recomendación de atb según foco infecciosos
- ITU: Aztreonam 2 gr cada 8 horas.
- Neumonia sin factores de riesgo para pseudomona: Ampicilina/Sulbactam 3 gr cada 6 horas.
- Neumonía con factores de riesgo para pseudomona: Pipetazo 4.5 gr cada 6 horas.
- Meningitis: Vancomicina carga de 25 mg/kg, luego 15 mg/kg cada 8 a 12 horas y Ceftriaxona 2 gr cada 12 horas. Con riesgo de listeria se le pone Ampicilina 2 gr cada 4 horas.
- Celulitis: cefazolina 2 gr cada 6 horas.
¿En cuanto aumenta la mortalidad ante el retraso del vasopresor?
Por cada hora un 5.3%
Vasopresor de elección para la sepsis
Norepinefrina 0.05 mcg/kg/min
Se puede en periferico, pero, que sea una vena grande o yugular externo
En periferia en dosis bajas hasta por 6 horas.
¿Cuando le inicio el vasopresor la paciente?
No respondío al primer bolo, ya sea de 500 o 1000 cc
¿A quien le voy a colocar esteroides en sepsis?
- Vasopresor a altas dosis o que se le va a poner un segundo vasopresor y que sigue hipotenso.
- Hidrocortisona 50 mg cada 6 horas en bolo, por 5 a 7 días.
¿Qué debo de vigilar con la hidrocortisona?
Glicemia, porque hacen hiperglicemias.
¿Qué debemos de hacer en la primera hora de la sepsis?
- Medir lactacto.
- Hemocultivar.
- Atb de amplio espectro.
- LEV.
- Vasopresor.
- Glucometrías (metas 110 a 180 mg).
- Tromboprofilaxis en caso de no tener riesgo de sangrado o que no vaya a cx.
- Profilaxis gástrica.
- Manejar coagulopatía.
- Mirar necesidad de reemplazo renal.
- Hacer el SOFA para ver compromiso de falla organica.
¿Cómo debemos de vigilar la paciente?
Macrocirculacion
* PAM > 65 mmHg.
Microcirculación
* Lactacto < 2.
* GU > 0.5 cc/kg/hora.
* Llenado capilar.
Mediante el lactato ¿Cómo se que el paciente me esta depurando lactato?
Disminuye el 20 a 50% entre las 3 a 6 primas horas.
Si no cumple con esta meta, busque otro foco.
Cuando extrapolamos el indice de Shock ¿Que me indica cuando lo tengo > 0.9?
Requiere más liquido o vasopresor
¿A donde manos a los pacientes de sepsis?
- Sepsis: UCE.
- Choque septico: UCI.