Disnea Flashcards
¿Cómo podemos enfocar a la disnea?
Con los sintomás acompañantes.
* Sibilancia + tos + dolor pleuritico: EPOC, Asma,
* Sibilancia: Anafilactica, edema de pulmon al inicio.
* Tos + dolor pleuritico + fiebre, hemoptisis: Neumonía.
* Dolor pleuritico: TEP, neumotorax.
* Fiebre: Bronquitis.
* Fiebre + hemoptisis: TB, malignidad.
* Edema: falla cardiaca o sí es unilateral sospechar TEP.
* Edeam pulmonar: falla cardiaca, Enf. renal.
* Taquipnea: cualquier cosa
¿Cuales son los singos o síntomas de gravedad de la disnea?
Me habla de inestabilidad
- Síncope.
- Hipotensión/Hipertensión.
- Síntomas de bajo gasto.
- Presencia de arrtimias.
- Insuficiencia cardiaca evidente
En que casos de disnea, debemos de intubar al paciente de entrada
Paciente con enfermedades neuromusculores. Ej: miastenia gravis, esclerosis múltiples.
¿Cuando la disnea es compensatoria?
- Anemia.
- Ac. metabóica.
- Ansiedad.
Caracteristicas grandes del asma
- Implicación de CD4, mastocitos y eosinófilos.
- Afecta vía aérea proximal.
- Obstrucción completamente reversible.
- Etiología ppal es de alergenos, frío, tos o esfuerzo.
- Cómun en niñez.
- Curso variable.
- Respuesta. broncodilatador superbuena.
Caracteristicas grandes del EPOC
- Implicados CD8, macrófafos y los neutrofilos.
- Afectá más la periferia del parenquima pulmonar y vasos.
- Obstrucción de aire va causando perdida de la función pulmonar.
- Etiología tabaco e irritantes, desencadenad ppal por virales.
- Jovenes o mayores de 40 años.
- Curso progresivo y que empeora con las exacerbaciones.
- No responde bien al broncodilatador.
¿Cuales son las preguntas importantes que debemos de hacer en el abordaje en urgencia de asma o EPOC?
* Intubación endotraquial previa.
* A estado en UCI o a tenido ventilacion mecaninca no invasiva.
* En el ultimo año a tenido + 2 hospitalizaciones en UCI.
* + 3 visitas a urgencia por exacerbación en el ultimo mes.
* Uso de esteroides crónico.
* Adherencia al tto.
* Vive cerca al hospitalizar.
* Usa + 2 SABA al mes.
Sí tiene positivo cualquiera de esto es positivo para alto riesgo de asma fatal o EPOC grave y requiere de intubación.
Síntomas en Asma/EPOC
- Presentan: tos, sibilancia, disnea y opresión en el pecho.
- Exacerbación grave: taquipnea, taquicardia, uso de músculos accesorios, habla una o dos palabras, posición de trípode.
- Signos que sugieren falla respiratoria y/o paro inminente: bradicardia, cianosis, disminuación del estado mental e incapacidad para mantener el esfuerzo respiratorio. Toca intubar rapido.
¿En que centro mi examen físico en asma y EPOC?
- Revisar la hemodinamia de mi paciente.
- Fiebre.
- Sibilancia.
- Silencio respiratorios (GRAVE)-
- Cianosis.
- Estado mental alterado.
¿Cuando se usan los laboratorios en asma/EPOC?
- Descartar sobreinfección.
- Descartar otras causas de disnea.
¿Que examanes de laboratorio puedo mandar?
- Gases arteriales para evaluar la PCO2/PO2, me ayuda a definir si mi paiente requiere soporte ventilarorio.
- EKG: identidiar arritmias.
- Rx de torax: para neumonía, tumor o masa.
- POCUS ecogragía en la cabecera del paciente para descartar edema pulmonar, EPOC.
¿Cómo se espera encontrar los gases arteriales en EPOC y asma?
- EPOC: PCO2 elevado, hipercapnicos.
- Asma: PO2 disminuido, hipoxemico.
Tratamiento general de Asma
- Oxígeno para todos.
- SABA (Salbutamol): 4 pff cada 20 min por 1 hora, luego cada 30 min por 2 horas y luego cada hora por 3 horas.
- Anticolinergico: B. de ipratropio 4 puff cada 6 horas.
- Esteroides: Prednisolona o metilprednisolona 1 a 2 mg/kg por 5 días.
- Sultafo de Magnesio: 2 gr para pasar en 20 min, se pude repetir 2 veces.
- En caso de intubar: Ketamina.
Tratamiento de EPOC
- Oxígeno cuando tengamos saturación menor a 88%.
- SABA (Salbutamol): 4 pff cada 20 min por 1 hora, luego cada 30 min por 2 horas y luego cada hora por 3 horas.
* Anticolinergico: B. de ipratropio 4 puff cada 6 horas. - Esteroides: Prednisolona o metilprednisolona 1 a 2 mg/kg por 5 días.
- Sultafo de Magnesio: 2 gr para pasar en 20 min, se pude repetir 2 veces.
- En caso de intubar: Ketamina.
- Antibiotico según Anthonisen.
¿Cual es el manejo del asma amanezante a la vida?
- Salbutamol.
- Bromuro de Ipratropio.
- Metilprednisolona.
- Sulfato de Magnesio.
- Epinefrina nebulizada.
- Ketamina, dejar infusión de 0.2 a 0.3 mg/kg para goteo.
Ante sospecha de neumonía en EPOC ¿Que hago?
- CURB65.
- Anthonisen: disena, aumento del esputo, purulencia del esputo.
Con el Curb definio si se va a sala general, UCI o casa.
Anthonisen me va a definir sí inicio o no atb.
Interpretación del Anthonisen
- Anthonisen 1: tiene los 3 criterios, es el más grave. Paciente que debe recirbir ATB y hospitalizar.
- Anthonisen 2: tiene 2 criterios. ATB y hospitalizar si uno de los criterios es el incremento de la purulencia.
- Anthonisen 3: tiene 1 criterio modificación de terapia manejo ambulatorio con inhaladores y educación.
¿Que ventilación es la ideal para el EPOC?
Ventilación mecaninca no invasiva
Sí esta somnolineto, debo de intubar.
¿Que ventilación es la ideal para el asma?
Canula nasal de alto flujo o que no tolera la mascara no invansiva
Ante alteracion del estado mental, intubar.